Etiqueta: The Wall Street Journal

  • Trump parece abierto a permitir que Chevron retome operaciones en Venezuela

    Trump parece abierto a permitir que Chevron retome operaciones en Venezuela

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, parece abierto a permitir que Chevron pueda volver a operar en Venezuela, según adelanta el diario económico The Wall Street Journal, después de que Washington y Caracas acordaran la semana pasada un intercambio de ciudadanos encarcelados.

    El propio Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, han tratado el asunto tras acordarse que 10 estadounidenses encarcelados en Venezuela fueran repatriados y 252 venezolanos fueran transferidos a su país tras ser expulsados por Washington a El Salvador, según el rotativo, que indica que muchos los detalles de la posible decisión no están claros.

    En todo caso, dos fuentes cercanas al asunto indicaron al diario que para un posible reinicio del bombeo de crudo se exigiría que Chevron no pagara ni derechos de explotación ni impuestos al Gobierno de Venezuela.

    «Pese a que no podemos hablar de licencias específicas, podemos afirmar que el Gobierno de los Estados Unidos no permitirá que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de crudo», se limitó a responder a EFE un funcionario del Departamento de Estado al ser preguntado sobre el asunto.

    El Gobierno de Donald Trump suspendió las operaciones de bombeo de crudo de Chevron en Venezuela a finales del pasado mayo.

    En noviembre de 2022 la Administración de Joe Biden (2021-2025) había otorgado licencias petroleras coincidiendo con el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición antichavista para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país.

    Tras su retorno al poder en enero, Trump había anunciado en marzo pasado la retirada de la licencia de Chevron para el 3 de abril, pero posteriormente concedió una prórroga que expiró el 27 de mayo.

    Actualmente Chevron dispone de una licencia de operación mínima en Venezuela, que solo permite operaciones esenciales de mantenimiento, como la que tenía antes de 2022.

    El Gobierno de Nicolás Maduro afirmó la semana pasada que la producción petrolera del país ha aumentado pese a la rescisión de licencias estadounidenses, tachadas por Caracas de «bloqueo criminal».

    En los últimos años Chevron había contribuido significativamente a la reactivación de la producción petrolera nacional.

  • The Wall Street Journal: Trump sabía desde mayo que aparece en archivos del caso Epstein

    The Wall Street Journal: Trump sabía desde mayo que aparece en archivos del caso Epstein

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue informado desde mayo pasado por funcionarios de su Departamento de Justicia que su nombre aparece en «múltiples ocasiones» en los archivos del polémico caso contra el pederasta Jeffrey Epstein, reportó este miércoles The Wall Street Journal.

    Citando a altos funcionarios de la Administración del republicano, el WSJ afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos junto a otras figuras conocidas.

    El presidente negó la semana pasada que Bondi le hubiera informado sobre si su nombre figuraba en los archivos.

    En la «sesión informativa de rutina», donde este no era el tema central, Bondi y su equipo habrían informado a Trump que los archivos contenían lo que consideraron como «rumores no verificados sobre muchas personas, incluido Trump, que habían tenido contacto con Epstein en el pasado».

    Según The Wall Street Journal, una de las fuentes con conocimiento de los documentos afirmó que estos «incluyen cientos de nombres más».

    Los directivos del Departamento de Justicia (DOJ) también habrían informado a Trump que no planeaban publicar más detalles sobre el caso, después de que confirmaran a inicios de julio que no había evidencias sobre la existencia de una «lista de clientes» a los que el magnate chantajeaba además de afirmar que el pederasta murió por suicidio en una prisión federal en 2019.

    Estos hallazgos han provocado la ira de los miembros del movimiento Make America Great Again (MAGA) contra la Administración del republicano, que había prometido en campaña publicar dicha lista, una supuesta agenda de c que incluiría a celebridades y políticos influyentes que ha sido por años el centro de numerosas teorías de conspiración de la ultraderecha.

    La renovación del interés sobre el caso ha frustrado a Trump, que ha tratado de redirigir sin mucho éxito el descontento de su base.

    La polémica sobre el caso fue avivada la semana pasada con la publicación también por The Wall Street Journal de una supuesta carta de contenido «obsceno» enviada por Trump a Epstein durante los años en los que eran amigos, algo que el presidente ha negado categóricamente diciendo la nota es «falsa» y por la que ha demandado al rotativo.