Etiqueta: TikTok

  • EE.UU. y China se dan cita en Madrid en busca de un acuerdo sobre aranceles y TikTok

    EE.UU. y China se dan cita en Madrid en busca de un acuerdo sobre aranceles y TikTok

    Dos delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y de China se reúnen a partir de este domingo en Madrid en busca de un acuerdo comercial antes de que venza la tregua arancelaria y de que expire el permiso de TikTok para operar en territorio estadounidense.

    Las conversaciones, programadas del 14 al 17 de septiembre, reunirán al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y al vice primer ministro He Lifeng en la que será la cuarta ronda de contactos tras los celebrados en Ginebra, Londres y Estocolmo.

    Sobre la mesa estarán los aranceles, los controles de exportación y el futuro de TikTok, cuya fecha límite fijada por Washington para reestructurar sus operaciones en el país coincide con el 17 de septiembre, en pleno desarrollo de las conversaciones.

    La cita de Madrid busca además allanar el camino para un encuentro entre los presidentes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, quienes podrían coincidir a finales de octubre en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gwangju (Corea del Sur).

    Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Bessent y He «debatirán sobre asuntos clave de interés mutuo en seguridad nacional, economía y comercio, incluyendo a TikTok y la cooperación sobre redes de lavado de dinero que amenazan tanto a Estados Unidos como a China».

    La prensa oficialista china, como el diario Global Times, destacó que la reunión en Madrid demuestra que los mecanismos de comunicación entre las dos principales economías del planeta «se han vuelto rutinarios», lo que aporta «previsibilidad y certeza» a sus relaciones.

    Expertos consultados por el mismo medio reclamaron a Washington «sinceridad» y le advirtieron de que el mantenimiento de políticas «unilaterales y de presión» dificultará alcanzar acuerdos con Pekín.

     

    La tregua arancelaria vence en noviembre

    El encuentro llega tras la prórroga en agosto de la tregua arancelaria que extendió hasta noviembre la suspensión de nuevos gravámenes.

    Ese pacto rebajó los aranceles impuestos previamente hasta el 30 % para los bienes chinos y el 10 % para los estadounidenses, y fue acompañado de acuerdos parciales sobre chips y tierras raras.

    Pese a esos avances, las tensiones persisten. Trump ha amenazado con nuevas medidas si Pekín no garantiza el suministro de minerales estratégicos o si mantiene su apoyo a Moscú en la guerra de Ucrania.

    Según datos de la Administración de Aduanas de Pekín, el comercio bilateral cayó un 13,5 % interanual en los primeros ocho meses de 2025, aunque Estados Unidos se mantuvo como el tercer socio comercial de China en ese periodo.

     

    El futuro de TikTok

    A diferencia de la última ronda de negociaciones, el futuro de TikTok estará sobre la mesa, dado que la empresa china ByteDance tiene hasta el 17 de septiembre para desvincularse de la aplicación de vídeos cortos para que esta pueda seguir operando en Estados Unidos.

    Trump, que el mes pasado abrió una cuenta de la Casa Blanca en TikTok, ha aplazado tres veces la entrada en vigor de una ley aprobada por el Congreso que veta esta aplicación por considerar que su vinculación con China es una amenaza a la seguridad nacional.

    El Gobierno chino recalcó en vísperas de la reunión que «nunca ha solicitado ni solicitará» a empresas chinas recopilar datos en el extranjero en contra de las leyes locales.

  • Elena Villatoro anuncia “La Gran Batalla”, el primer show de baile en vivo por TikTok

    Elena Villatoro anuncia “La Gran Batalla”, el primer show de baile en vivo por TikTok

    Elena Villatoro y Dino Safie anunciaron un proyecto sin precedentes en la pantalla digital: “La Gran Batalla”, un programa de baile y entretenimiento que reunirá a rostros conocidos del espectáculo salvadoreño junto a bailarines profesionales, y por primera vez en el país todo se realizará en vivo a través de TikTok.

    La noticia fue confirmada mediante un clip promocional en las redes sociales de la comunicadora y el influencer. En dicho video también aparecen figuras de las redes sociales como Ronoldy Quinteros. Sin embargo, aún no se ha revelado la lista completa de participantes, la mecánica de la competencia, ni los conductores oficiales del proyecto.

    Cabe mencionar que otro formato original que lleva el nombre de “La Gran Batalla” nació en Bolivia bajo la producción de Red Uno, y se consolidó en 2025 enfrentando a celebridades con academias de baile en desafíos semanales de lipsync y espectáculos temáticos, evaluados por un jurado especializado.

    Por ahora, queda la expectativa de si la versión salvadoreña seguirá esa misma fórmula o si se trata de un concepto totalmente distinto.

    @granbatalla.sv ✨ La Gran Batalla ✨ Un programa único donde famosos y bailarines profesionales lucharán con pasión, ritmo y talento… 💥 ¡TODO POR UNA GRAN CAUSA! 💥 🚨 ¿Estás listo para vivir La Gran Batalla? 🚨 #LaGranBatalla #MuyPronto #ElSalvadorBaila #BatallaDeBaile #PorUnaCausa @Dino Safie @elevillatoro @Henry Urías 🇸🇻 ♬ original sound – LaGranBatalla

  • “Ojitos mentirosos”, el trend de TikTok que contagia a El Salvador con guiño a "Chicuarotes"

    “Ojitos mentirosos”, el trend de TikTok que contagia a El Salvador con guiño a «Chicuarotes»

    En los últimos días, en TikTok se hicieron virales videos donde jóvenes maquillados como payasos en escenarios urbanos, mientras de fondo suena la canción “Ojitos mentirosos” de Tropicalísimo Apache.

    Aunque para muchos se trata solo de otra tendencia más, su origen es interesante, ya que tiene sus raíces en el cine mexicano, específicamente en la película «Chicuarotes» (2019), dirigida por Gael García Bernal y disponible en Netflix.

    Filmada en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, retrata de manera cruda la desigualdad social en un contexto golpeado por la pobreza y la falta de oportunidades en la Ciudad de México.

    @cajitanegra Ojitos mentirosos, en Morelia Michoacán #morelia #mexico #ojitosmentirosos #vivamexico ♬ Ojitos Mentirosos – A Mover La Colita Cumbias

    El maquillaje de payaso, presente en varias escenas de Chicuarotes, se convirtió en el elemento central de la tendencia. Los videos en TikTok muestran a jóvenes pintados, caminando con semblantes serios en barrios populares o zonas gentrificadas, reseña el diario mexicano El Universal.

    El trasfondo conecta con el mensaje principal de la película: personas que ocultan dolor y frustración detrás de una máscara, mientras enfrentan entornos marcados por la pobreza y la desigualdad en México.

    La elección de “Ojitos mentirosos” añade una capa de simbolismo: Aunque la canción lanzada en 1992 habla de desamor, en los videos virales funciona como contraste: rostros tristes frente a un ritmo alegre que, al unirse con la letra, refleja engaño, desencanto y vulnerabilidad.

    @soynelsoncampos Ojitos mentirosos Pov: El Salvador 🇸🇻 #elsalvador🇸🇻 #ojitosmentirosos #trend #tendencia #centrohistorico ♬ sonido original – Caín Guzmán

    Lo que empezó como un reto visual terminó convirtiéndose en una forma de protesta silenciosa, que ya contagió a tiktokers y creadores de contenido en otras ciudades, sin faltar San Salvador.

    La historia de la película sigue a Cagalera (Benny Emmanuel) y Moloteco (Gabriel Carbajal), dos adolescentes que intentan sobrevivir en su comunidad realizando rutinas de payasos dentro del transporte público. Al ver que apenas les alcanza el dinero para un pan, comienzan a cometer asaltos y delitos menores con la esperanza de reunir lo suficiente para comprar una plaza en el sindicato de electricistas y dejar atrás la precariedad.

  • TikTok refuerza seguridad y notificará a padres de menores cada nueva publicación

    TikTok refuerza seguridad y notificará a padres de menores cada nueva publicación

    La red social Tik Tok, uno de las cinco más utilizadas en el mundo, ha incorporado este miércoles nuevas herramientas de seguridad, y entre ellas las notificaciones automáticas a los padres cada vez que sus hijos menores suban un vídeo, una foto o una historia visible para otros usuarios de la red.

    Esta aplicación de interacción digital dio a conocer las nuevas herramientas que se ponen en marcha a partir de hoy para tratar de aportar más transparencia y participación de las familias en la experiencia digital de los adolescentes, y ha subrayado que los padres podrán bloquear cuentas específicas para impedir que los menores accedan a ellas o saber si un menor ha cambiado los parámetros de privacidad de su cuenta.

    Las cuentas de adolescentes para usuarios de TikTok incluyen más de cincuenta funciones y configuraciones diferentes diseñadas para ellos, con el objetivo de que puedan expresar su creatividad, conectar con amigos y aprender, pero «asegurando que todo ello se haga de forma segura», subrayaron en una nota de prensa difundida para dar a conocer las nuevas herramientas que se han implementado en todo el mundo.

    La notificación a los padres de cada publicación de sus hijos menores puede ayudar, según esta red social, a mantenerse informados y a iniciar conversaciones abiertas sobre lo que publican «sin interferir en su creatividad o independencia».

    Los padres podrán además desde su perfil de «sincronización familiar» conocer cómo han personalizado sus hijos la frecuencia con que se les recomiendan contenidos relacionados con los temas más populares en su «muro», y conocer de esa manera los asuntos por los que se interesan sus hijos, así como los contenidos y los creadores que les «inspiran».

    Tendrán también los padres la potestad para bloquear cuentas y que los menores no puedan acceder a sus contenidos, y esas cuentas perderán además la capacidad de interactuar directamente con un menor, y aunque los adolescentes podrán solicitar a sus tutores una solicitud para desbloquear esas cuentas si la situación cambia, siempre serán los padres quienes tomen la decisión final, aseguró esta red.

    TikTok, que está entre las cinco redes sociales más utilizadas del mundo (junto con Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram) , incidió en la importancia de los hábitos digitales «saludables» y en que su utilización debe reportar alegría, entretenimiento, conexión y enriquecimiento.

    Y en ese sentido destacó la importancia de las herramientas como «gestión del tiempo de pantalla» u «horario de sueño» para que las rutinas digitales se adapten a las necesidades de los usuarios.

    En la misma nota, la red informó de que tras consultar varias investigaciones y a expertos ha puesto en marcha una nueva función, llamada «misiones de bienestar», para ayudar a las personas a desarrollar hábitos digitales equilibrados a largo plazo; así, las personas completan las misiones y ganan «insignias» que fomentan y refuerzan los comportamientos conscientes.

    La red anunció además varias herramientas para «empoderar» a los creadores de contenidos, entre ellas filtros para eliminar comentarios que pueden ser ofensivos o inapropiados, la posibilidad de comprobar el contenido antes de publicarlo o una nueva bandeja de entrada para ayudar a esos creadores a gestionar de una forma más eficiente sus mensajes.

  • Federación Mexicana multa a ‘Chicharito’ por declaraciones sexistas en TikTok

    Federación Mexicana multa a ‘Chicharito’ por declaraciones sexistas en TikTok

    La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) impuso una multa económica al delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández por unas declaraciones publicadas recientemente en la red social TikTok, las cuales han sido calificadas como sexistas y contrarias a los principios de igualdad en el deporte.

    Según la FMF, los comentarios del futbolista “promueven estereotipos sexistas que constituyen violencia mediática” y vulneran los valores de equidad de género que promueve el fútbol mexicano. Por ello, la Comisión de Género y Diversidad inició un proceso disciplinario, el cual derivó en la imposición de una sanción económica y una advertencia formal.

    “El proceso busca prevenir y sancionar este tipo de conductas, determinando imponer una multa económica y un apercibimiento a Javier ‘Chicharito’ Hernández en el sentido de que esta Comisión tomará medidas más severas en caso de reincidencia”, detalló el organismo en un comunicado oficial.

    En el video publicado, el atacante expresó que “las mujeres están fracasando, están erradicando la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible”, y afirmó que ellas deben “encarnar su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para los hombres”.

    También agregó: “No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas felices”.

    La FMF subrayó que sus acciones, en conjunto con la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil, están encaminadas a “prevenir, proteger y garantizar un ambiente libre de violencia dentro del ecosistema del fútbol”, reafirmando su compromiso con la igualdad y el respeto en todos los niveles del deporte.

  • Fallece la legendaria Connie Francis, cantante del trend de TikTok "Pretty Little Baby"

    Fallece la legendaria Connie Francis, cantante del trend de TikTok «Pretty Little Baby»

    La cantante estadounidense Connie Francis, la primera mujer solista en liderar la lista Hot 100 de Billboard con su tema «Everybody’s Somebody’s Fool», publicado en 1960, falleció en la noche del miércoles a los 87 años de edad por causas que no han sido todavía desveladas.

    La muerte de la autora del tema «Pretty Little Baby», que resurgió recientemente debido a su uso masivo en la plataforma TikTok, fue comunicada en Facebook por su publicista, Ron Roberts, sin desvelar los motivos o el lugar donde falleció.

    La cantante, residente en el estado de Florida, había informado el pasado 2 de julio en Facebook sobre su ingreso al hospital debido a «un dolor extremo», después de haber sufrido días antes fuertes dolores en la cadera que le obligaron a permanecer en silla de ruedas.

    Aunque inicialmente fue ingresada en la unidad de cuidados intensivos, Francis comunicó ese mismo día que había sido transferida a una habitación privada. Se desconoce si recibió el alta posteriormente.

     

    Otros grandes éxitos de Francis fueron «My Heart Has a Mind of Its Own», en 1960, y «Don’t Break the Heart That Loves You», en 1962. Ambos alcanzaron el primer puesto de Billboard.

    La popularidad reciente de «Pretty Little Baby» llevó a que el tema fuera relanzado como sencillo seis décadas después de su lanzamiento original. La canción alcanzó el puesto número 13 en la lista Bubbling Under Hot 100 de Billboard el pasado 31 de mayo.

  • El grafitero TNT se disculpa por comentarios de la diáspora: “He sido un ignorante”

    El grafitero TNT se disculpa por comentarios de la diáspora: “He sido un ignorante”

    El grafitero y creador de contenido salvadoreño TNT generó indignación en redes sociales tras participar en una transmisión de batallas en TikTok titulada “Vietnam” junto al cantante René Alonso y el youtuber Wichito SV, donde lanzó comentarios ofensivos hacia la comunidad salvadoreña en Estados Unidos.

    “Toda tu gente que está tirando ahí es gente que ya la van a deportar porque el ICE los va a mandar para su casa”, mencionó el artista urbano, palabras que fueron resentidas por internautas dentro y fuera del país.

    En un extenso video de disculpas, TNT explicó que su participación fue parte de un formato de enfrentamientos verbales donde “todos se tiran mierda”, y que sus palabras no representan la persona que quiere ser: “He hecho comentarios hirientes, he sido un ignorante con todo este tema”, dijo.

    El artista plástico urbano reconoció así que se dejó llevar por el calor de la dinámica y dirigió un mensaje a la comunidad migrante, incluyendo hondureños, guatemaltecos y nicaragüenses, afirmando que su contenido normalmente gira en torno al arte, no a la polémica.

    “Le debo mucho a toda la comunidad latina […] sigo aprendiendo error con error”, expresó.

    Las declaraciones del grafitero salvadoreño tocan un tema sensible para miles de salvadoreños en Estados Unidos. Según cifras oficiales, desde enero de 2025 El Salvador ha recibido al menos 59 vuelos con personas deportadas desde ese país.

    Aunque las detenciones han bajado en los últimos años, la migración irregular continúa siendo una realidad compleja para la diáspora que, a pesar de los desafíos, hace un gran aporte a la economía local mediante remesas.

    @tnt.es

    Fallar es parte del proceso. Cometer nuevamente el error, es una elección. 🙏🏼😔 Gracias a todos los que me dan cariño aún en las malas y perdón por mostrarme ignorante.

    ♬ sonido original – TNT 💛💸💣