Etiqueta: Tim Walz.

  • Kamala Harris narra en nuevo libro detalles sobre su caída electoral frente a Trump en 2024

    Kamala Harris narra en nuevo libro detalles sobre su caída electoral frente a Trump en 2024

    En su nuevo libro titulado 107 Days, la exvicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, reconstruye desde una perspectiva personal e introspectiva los últimos días de su campaña presidencial en 2024, una contienda marcada por la sorpresiva salida de Joe Biden y la eventual victoria del presidente Donald Trump.

    El relato arranca el 21 de julio, a 107 días de las elecciones, cuando Biden renunció a la candidatura tras un desastroso debate frente a Trump. Harris revela que fue ella quien lo persuadió para no prolongar más su presencia en la contienda, argumentando que era “la única que podía proteger su legado”.

    Aunque el libro no pretende ser una historia definitiva, su tono honesto y directo ha generado amplia atención.

    Durante el desarrollo de la campaña, Harris describe tensiones internas, decisiones estratégicas y desafíos emocionales. Su esposo, Doug Emhoff, no habló con ella sobre la noche electoral hasta que ella escribió el libro, una señal del trauma político que vivieron. La autora destaca la presión de continuar con el núcleo del equipo de Biden sin tener tiempo para estructurar una nueva campaña desde cero.

    Uno de los momentos más reveladores es su elección del candidato a la vicepresidencia. Consideró inicialmente a Pete Buttigieg como su «socio ideal», pero lo descartó por ser un «riesgo político» al ser un hombre blanco homosexual. Finalmente eligió a Tim Walz, gobernador de Minnesota, con quien sintió una conexión auténtica y un perfil moderado que ayudaba a equilibrar su propuesta.

    La exvicepresidenta también comparte ataques personales que recibió de Trump, especialmente dirigidos a su identidad racial. Critica duramente al mandatario por su retórica y asegura que representa “el tipo de depredador” que ella solía combatir como fiscal. También relata una tensa reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien, según Harris, “quería ver a Trump en la silla frente a él, no a mí”.

    Harris atribuye su derrota, en parte, al poco tiempo que tuvo para consolidar su candidatura. Mientras Trump aumentó en tres millones sus votos respecto a 2020, Harris perdió seis millones comparado con la fórmula Biden-Harris anterior. A pesar de contar con grandes mítines, financiamiento competitivo y logros legislativos notables, admite que no logró conectar con los votantes indecisos.
    “No alcancé a decirles: ¿Qué les enoja? ¿Qué puedo hacer para ayudarles?”, reflexiona.

     

  • Al menos dos muertos y 20 heridos deja tiroteo en escuela de Minneapolis

    Al menos dos muertos y 20 heridos deja tiroteo en escuela de Minneapolis

    El jefe de la policía de Minneapolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros 17 heridos (catorce de ellos menores de edad) tras el tiroteo registrado en una escuela católica de la ciudad.

    «Dos niños pequeños, de ocho y diez años, fueron asesinados en los pupitres donde estaban sentados. Sus padres ya han sido notificados. Otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños. Dos de esos niños están en estado crítico».
    Brian O’Hara, jefe de policía de Minneapolis.

    Los hechos se produjeron esta mañana, sobre las 08:30 hora local, en la iglesia católica romana de la Anunciación de Minneapolis, en el estado de Minnesota, y provocaron una fuerte respuesta policial y una gran tensión hasta que se confirmó que el autor de los disparos había fallecido.

    Según explicó O’Hara, durante la misa como parte del inicio del curso escolar, «un hombre armado se aproximó por la parte exterior, al costado del edificio, y comenzó a disparar con un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en los bancos».

    «El agresor», dijo, «estaba armado con un rifle, una escopeta y una pistola»: «Creemos que utilizó las tres», añadió.

    Preguntado por el número de disparos, apuntó que fueron «docenas», aunque no tienen todavía la cuenta exacta.

    Las autoridades confirmaron también la muerte del tirador, quien creen que «se quitó la vida en el estacionamiento» de la escuela, ubicado en la parte trasera de la iglesia.

    «Este acto deliberado de violencia es solo una muestra de la crueldad que está más allá de toda comprensión. Nuestros corazones están rotos por todos los que han sido afectados por esta tragedia. Mientras iniciamos el difícil camino hacia la sanación, quiero que la comunidad sepa esto: que incluso ante tal maldad, estamos con nuestra comunidad», concluyó el jefe de policía.

    Según fuentes de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó al gobernador de Minnesota, Tim Walz.

    Ambos escribieron en sus redes sociales, al poco tiempo de conocerse la noticia, que estaban monitoreando la situación y enviaron sus condolencias a las familias afectadas.