Etiqueta: tormentas eléctricas

  • Vaguada y onda tropical seguirán provocando lluvias en gran parte del país

    Vaguada y onda tropical seguirán provocando lluvias en gran parte del país

    El territorio salvadoreño seguirá influenciado este martes por condiciones atmosféricas inestables, debido a la presencia de una vaguada sobre Centroamérica, una onda tropical y un flujo del noreste ligeramente acelerado, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada se esperan lluvias en sectores de la zona costera y áreas cercanas a la cordillera volcánica. En la mañana, el cielo estará despejado en gran parte del país, aunque hacia el final de este período podrían registrarse lluvias aisladas en zonas próximas a la cadena volcánica.

    En horas de la tarde, las lluvias se intensificarán sobre la cordillera volcánica y las zonas montañosas del norte, con mayor énfasis en el occidente y oriente del país. Para la noche, se prevé que las precipitaciones continúen en sectores de las regiones oriental y occidental.

    Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento superiores a los 30 km/h, advirtió el MARN. Además, el viento predominará del noreste con velocidades que oscilarán entre los 10 y 25 km/h.

    El ambiente se mantendrá cálido durante el día, mientras que por la noche y madrugada se sentirá fresco, especialmente en zonas altas del país.

     

  • Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este lunes en el país

    Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este lunes en el país

    Las condiciones climáticas para este lunes 20 de octubre de 2025 estarán marcadas por lluvias desde la madrugada, principalmente frente a sectores costeros y puntos de la zona occidental del país, debido a la influencia de una vaguada en superficie combinada con el flujo del noreste.

    Durante la mañana, no se prevén lluvias significativas; sin embargo, hacia el mediodía podrían formarse chubascos en sectores de la franja volcánica central y occidental.

    A partir de primeras horas de la tarde, se espera una mayor actividad de lluvias y tormentas a lo largo de la franja volcánica y en la zona norte, con posibilidad de que se intensifiquen y se extiendan hacia zonas cercanas durante el resto de la tarde.

    En horas de la noche, las lluvias continuarán afectando principalmente la zona oriental, el centro del país y áreas costeras, con descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.

    El viento durante el día variará entre los 9 y 18 km/h, mientras que las temperaturas mantendrán un ambiente cálido en el día y fresco en la noche y madrugada, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

     

  • Lluvias y tormentas marcarán este domingo en El Salvador

    Lluvias y tormentas marcarán este domingo en El Salvador

    El Salvador experimentará un domingo 19 de octubre con abundante nubosidad, lluvias intermitentes y tormentas eléctricas, como resultado de la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y vaguadas cercanas al territorio nacional.

    Desde la madrugada, se prevé actividad lluviosa en la zona norte del departamento de Santa Ana y en sectores de la franja costera oriental, donde se esperan lluvias de moderada intensidad.

    Para las últimas horas de la mañana, las precipitaciones se desplazarán hacia el sur de la cordillera volcánica, manteniéndose sobre el norte de Santa Ana y extendiéndose a municipios de Chalatenango, con cielos cubiertos y ambiente fresco.

    Durante la tarde, el panorama se tornará más activo: tormentas eléctricas y lluvias moderadas a fuertes afectarán principalmente las regiones del centro y occidente del país. En la zona oriental, persistirá la nubosidad, aunque con baja probabilidad de actividad eléctrica en esta franja horaria.

    Por la noche, las condiciones lluviosas seguirán impactando el centro y occidente, mientras nuevos núcleos lluviososemergerán desde el norte de La Unión, desplazándose hacia la costa oriental, lo que podría intensificar las precipitaciones nocturnas en esta región.

    Se prevén vientos del este y noreste con velocidades entre 10 y 20 km/h, aunque durante las tormentas podrían registrarse ráfagas de hasta 40 km/h, por lo que se recomienda precaución, especialmente en zonas propensas a caídas de ramas o postes.

     

  • Pronostican un viernes con lluvias y tormentas eléctricas en varias zonas del país

    Pronostican un viernes con lluvias y tormentas eléctricas en varias zonas del país

    El Salvador tendrá este viernes  lluvias dispersas desde horas de la madrugada hasta la noche, principalmente en la zona costera, la cordillera volcánica y sectores montañosos del país, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    En horas de la madrugada, las precipitaciones se concentrarán sobre el litoral salvadoreño y áreas cercanas a la cadena volcánica. Durante la mañana no se esperan lluvias significativas, pero hacia el final de ese periodo podrían registrarse chubascos en las cercanías de la cordillera volcánica.

    Durante la tarde, el sistema atmosférico mantendrá la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes sobre la zona montañosa del norte y en los alrededores de la cadena volcánica. Para la noche, se espera que las precipitaciones continúen en la zona oriental, el litoral y el norte del país.

    El MARN advirtió que las lluvias pueden venir acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 30 km/h. Se estima que los vientos estarán entre los 8 a 18 km/h, mientras que el ambiente será cálido durante el día y fresco en horas nocturnas y de la madrugada.

    Las condiciones climáticas están siendo influenciadas por una vaguada ubicada al norte de Honduras y por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical a las costas centroamericanas, factores que están generando inestabilidad atmosférica en la región y favoreciendo el desarrollo de tormentas en el territorio salvadoreño.

     

  • Pronostican lluvias con tormentas eléctricas este jueves en El Salvador

    Pronostican lluvias con tormentas eléctricas este jueves en El Salvador

    Este jueves gran parte del país tendrá lluvias con tormentas eléctricas a partir del mediodía y durante la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante las primeras horas del día, el cielo estará despejado y no se prevén precipitaciones; sin embargo, al final de la mañana podrían formarse lluvias sobre la cordillera volcánica y en sectores de la zona norte del territorio salvadoreño.

    En horas de la tarde, las lluvias podrían intensificarse y presentarse de forma más organizada sobre la cordillera volcánica y la zona norte, con énfasis en el occidente y centro del país. También se contempla la posibilidad de lluvias en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    Por la noche, las precipitaciones se extenderán a la zona norte y sectores del occidente, oriente y franja costera, con probabilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 30 km/h.

    El viento variará entre los 5 y 12 km/h, mientras que el ambiente será ligeramente cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

    Estas condiciones climáticas se deben a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, que se encuentra cercana a las costas de Centroamérica, generando inestabilidad atmosférica en la región y favoreciendo la formación de lluvias con actividad eléctrica.

     

  • Emiten alerta naranja por lluvias en todo el país

    Emiten alerta naranja por lluvias en todo el país

    La dirección general de Protección Civil declaró este lunes alerta naranja en todo el país, debido a la continuidad de las lluvias provocadas por el paso de un sistema de baja presión asociado a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) que mantiene alta humedad sobre la región centroamericana.

    La institución explicó que el sistema se encuentra ubicado al suroeste de la costa centroamericana, favoreciendo el arrastre de humedad desde el océano Pacífico.

    Esta condición mantiene la presencia de lluvias y tormentas, principalmente desde el mediodía, la tarde y noche, con énfasis en la cadena montañosa norte y la cordillera volcánica del país.

    De acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre las 7:00 a.m. del 12 de octubre y las 7:00 a.m. del 13 de octubre se registraron precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en el norte, oriente y en diversos sectores de la cadena volcánica.

    El acumulado máximo alcanzó los 85.2 milímetros en la estación Picacho, en el departamento de San Salvador.

    Protección Civil también informó que existe una probabilidad muy alta de desbordamientos en las cuencas y afluentes de las regiones hidrográficas Lempa Alta, Lempa Media, Lempa Baja, Estero de Jaltepeque y Bahía de Jiquilisco, así como en los ríos Goascorán y Grande de San Miguel.

    Además, se reporta probabilidad alta en las cuencas de Cara Sucia–San Pedro, Mandinga–Comalapa y Sirama, y en los ríos Paz, Grande de Sonsonate y Jiboa.

    La entidad reiteró que todas las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil deben mantener activas sus comisiones técnicas y continuar con las acciones preventivas en los territorios.

    Previo a emitir la alerta, el Ministerio de Educación se adelantó y suspendió las clases en el sector público, debido a las inclemencias del clima y dejó abierta la posibilidad para los colegios.

    A la población, Protección Civil recomendó:

    • Evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante y después de las lluvias.
    • No caminar por campos abiertos mientras llueve, debido al riesgo de descargas eléctricas.
    • Asegurar techos y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos y medicamentos esenciales.
    • Atender la información oficial emitida por las autoridades y mantenerse vigilantes ante cualquier indicación.
    • Las actividades de pesca y recreación en ríos, playas y lagos pueden realizarse con precaución, mientras que el Ministerio de Educación fue recomendado a suspender clases en todo el país, tanto en el sector público como en el privado.

    La semana anterior, Protección Civil emitió una alerta estratificada por lluvias, naranja en la zona costera y amarilla en el resto del país. La alerta verde por las tormentas estaba activa desde el 21 de agosto pasado.

     

  • Lluvias persistirán este domingo en zonas montañosas y costeras

    Lluvias persistirán este domingo en zonas montañosas y costeras

    El territorio salvadoreño continuará bajo condiciones lluviosas este domingo 5 de octubre, principalmente en la zona costera, la región oriental y la franja montañosa norte, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la madrugada, las lluvias afectarán las zonas costeras y orientales, así como áreas cercanas a la cordillera norte. Por la mañana no se prevén precipitaciones, aunque podrían formarse algunas cerca del mediodía en sectores de la franja volcánica.

    En horas de la tarde, se intensificarán las lluvias sobre la franja volcánica, zonas montañosas y sus alrededores. Para la noche, las precipitaciones se extenderán nuevamente sobre la zona norte, litoral y oriente del país.

    Las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento ocasionales que podrían superar los 35 km/h, lo que podría provocar caída de ramas o interrupciones temporales en el servicio eléctrico.

    Los vientos se mantendrán con dirección variable entre el sur y el este, con velocidades de entre 8 y 18 km/h. El ambiente será poco cálido durante el día, y fresco por la noche y la madrugada.

    Estas condiciones climáticas están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y una vaguada ubicada sobre Centroamérica, las cuales continúan aportando abundante humedad a la región, favoreciendo la formación de lluvias.

  • Protección Civil prevé inundaciones urbanas por intensas lluvias en los próximos días

    Protección Civil prevé inundaciones urbanas por intensas lluvias en los próximos días

    Medio Ambiente prevé intensas lluvias entre el 26 y el 30 de septiembre, por lo que el director de Protección Civil, Luis Amaya, dijo que se prevén inundaciones urbanas, y mantienen vigiladas con mayor énfasis zonas como la 25 avenida norte, el Divino Salvador del Mundo entre otras.

    «Considerando los escenarios probables que podrían materializarse a partir de todas las precipitaciones que podríamos tener en los próximos días; esos escenarios son inundaciones urbanas que en los últimos días han sido muy frecuentes, específicamente en zonas como la 25 avenida norte, por inmediaciones de la Universidad Pedagógica, también la zona del Salvador del Mundo y otros lugares en los que estamos muy atentos a los incidentes que pudieran suceder», dijo el funcionario.

    El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, dijo en la conferencia de prensa que del 26 al martes 30 se tendrán tormentas eléctricas en todo el país. «Sí va a llover y va a llover fuerte por las tardes», dijo.

    Ante la pregunta de si zonas como Jardines de la Sabana o el arenal de San Salvador son vulnerables a una nueva inundación, el director de Protección Civil respondió que las personas que viven cerca deben «estar muy pendientes».

    «Antes que nada es importante decir que estos meses, agosto, septiembre y octubre, históricamente, son los meses mucho más copiosos, eso significa que las probabilidades de tener este tipo de fenómenos, en estos meses, se incrementan mucho más, ante eso lo que procede es que las personas que viven cercanas en dónde se producen este tipo de fenómenos estén mu pendientes de la información que se está trasladando», dijo que también toda la zona Sur de San Salvador es de mayor vulnerabilidad.

    Sobre albergues, reiteró que a nivel nacional tienen equipados 180, de ellos, actualmente solo tienen uno en San Ignacio, Chalatenango, «son cinco personas albergadas, prácticamente, una familia. Hay personas que han decido no irse a un albergue, sino donde familiares, pero eso no exime que no se les dé atención con alimentos, asistencia humanitaria», dijo el director de Protección Civil.

    Este mediodía, Protección Civil alertó de tormentas eléctricas desde hoy hasta el martes a causa de la Zona de Convergencia Intertropical que afectará el país. 

  • Pronostican lluvias en el oriente del país con dirección hacía el AMSS en horas de la noche de este lunes

    Pronostican lluvias en el oriente del país con dirección hacía el AMSS en horas de la noche de este lunes

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que las lluvias y tormentas seguirán este lunes sobre el territorio salvadoreño, con mayor énfasis sobre la cordillera volcánica y el oriente del país, a partir de horas de la noche.

    El meteorólogo, Jonathan Hernández informó que dicha condiciones climáticas se deben a la influencia de una vaguada y una onda tropical sobre el Océano Pacífico, además de una corriente de nubosidad que se ubica actualmente sobre Nicaragua, por lo que se prevé que en horas de la tarde y noche avance y genere precipitaciones sobre la zona oriental del país.

    «Vemos mucha humedad desplazándose en el sector de Nicaragua, tenemos siempre el flujo del Este transportando humedad desde el sector del Caribe, también algo de inestabilidad generado por una vaguada en altura y recordamos también que tenemos una onda tropical moviéndose por la región Centroamericana, por lo tanto, en el transcurso de la tarde vamos a tener algunas lluvias y tormentas específicamente sobre sectores altos del territorio salvadoreño», explicó Hernández.

    Es especialista señaló que la cordillera volcánica de la zona norte del territorio, sea uno de los puntos que reporte lluvias, sin embargo, advirtió que «como hemos tenido abundante nubosidad en el transcurso de la mañana y parte de la tarde vemos todavía algo de nubosidad alta que está en disipación». 

    En ese sentido, indicó que las lluvias y tormentas este día van a empezar en horas de la noche, con probabilidades de tormentas dispersas en el tramo de la cordillera Apaneca-Ilamatepec, un poco más puntuales en el sector de la cordillera del Bálsamo y otras lluvias más dispersas en la zona norte del oriente del país hacia la zona paracentral, «que podría generar un episodio de lluvia en el Área Metropolitana de San Salvador».

    «La humedad que se veía en Nicaragua y parte de Honduras estaría arribando a la zona oriental, principalmente en horas de la noche desplazándose en dirección suroeste hacia la franja costera de la zona paracentral del país», agregó.

    Ante ello, también se pronostica que se desarrollen tormentas con actividad eléctrica y ráfagas de viento que pueden superar los 30 kilómetros por hora. Para horas de la madrugada del martes, Medio Ambiente prevé la formación de lluvias «remanentes» en el sector costero y posteriormente cielos nublados.

    Este lunes inició desde horas de la madrugada con precipitaciones en la mayoría del territorio salvadoreño, dejando consigo un ambiente nublado hasta largas horas de la mañana. Según los reportes del Marn, desde las 7:00 de la mañana  del 14 de septiembre hasta las 7:00 de la mañana del 15 de septiembre de 2025, se registraron hasta 70 milímetros de lluvia en la estación Las Pilas, en Chalatenango; así como 62 en Vado Marín, San Miguel; 60.8 en Lago de Güija, en Santa Ana y 58.4 milímetros de lluvia en Santa Rosa, La Union.

    La cartera de Medio Ambiente informó que actualmente se mantiene bajo vigilancia dos sistemas de baja presión y una tormenta tropical sobre el Océano Pacífico y Atlántico.

    De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), en el Océano Pacífico se ubica frente a la costa del Suroeste de México una vaguada alargada de baja presión que contribuye a la formación de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas sobre el país mexicano.

    «Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual de este sistema, y es probable que una depresión tropical se forme para la mitad a la última parte de esta semana a medida que se mueve en el oeste-noroeste a 10 a 15 mph sobre el Pacífico oriental central», dice el NHC. Las probabilidade de formación ciclónica son actualmente de 30 % hasta las próximas 48 horas y un 70 % para los siguientes siete días.

    Mientras que a 470 kilómetros al suroeste del extremo sur de Baja California la tormenta Tropical Mario, ubicada a unos pocos cientos de millas al suroeste del extremo sur de la Península de Baja
    California.

    En el Atlántico, se vigila un área de baja presión formado aproximadamente a mitad de camino entre las Islas de Barlovento y la costa de África occidental, el cual tiene una probabilidad de formación ciclónica de 50 % para las próximas 48 horas y de 90 % para los siguientes siete días.

    Las autoridades de Medio Ambiente recordaron que ante la constante formación de lluvias y tormentas existen altas probabilidades de ocurrencia de crecimiento de ríos que causan su desbordamiento e inundaciones urbanas, así como deslizamientos y caídas de rocas.

  • Pronostican lluvias y tormentas este jueves en gran parte del país

    Pronostican lluvias y tormentas este jueves en gran parte del país

    El país tendrá condiciones climáticas variables este jueves 11, con cielo parcialmente nublado en la mañana y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en varias zonas del país durante la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante las primeras horas del día, el cielo permanecerá parcialmente nublado y no se esperan precipitaciones. Sin embargo, las condiciones comenzarán a cambiar hacia el mediodía, con lluvias y tormentas previstas en la cadena volcánica de la zona occidental, central y también en sectores del norte del país.

    En horas de la tarde y noche, se anticipa el desarrollo de tormentas eléctricas y chubascos en la zona oriental, paracentral y nuevamente en sectores de la región central. Además, se prevén lluvias frente a la franja costera, las cuales tenderán a disiparse hacia el final del periodo nocturno.

    El viento se mantendrá con velocidades entre los 9 y 18 km/h. No obstante, durante las tormentas podrían registrarse ráfagas momentáneas que superen los 35 km/h, especialmente en zonas altas y montañosas.

    Estas condiciones meteorológicas estarán influenciadas por el ingreso de flujo del este y la presencia de vaguadas en niveles medios y altos de la troposfera, lo cual incrementa la probabilidad de lluvias con intensidad moderada a fuerte en todo el territorio salvadoreño.

    Las autoridades recomiendan precaución ante posibles crecidas de ríos, inundaciones urbanas o caída de ramas, debido a las ráfagas de viento asociadas a las tormentas.