El Ministerio de Medio Ambiente informó que este lunes una onda tropical con apoyo de sistemas en capas medias favorecerá la formación de nubosidad y la ocurrencia de chubascos y tormentas dispersas, de intensidad entre moderada y fuerte, en distintas regiones del país.
Durante la madrugada se registrarán algunas tormentas puntuales frente a la costa, mientras que la mañana se mantendrá con cielo parcialmente nublado y sin precipitaciones.
A partir del mediodía y en horas de la tarde, se prevé el desarrollo de tormentas a lo largo de la cadena montañosa norte y la franja volcánica, principalmente en los tramos central y occidental. Por la noche, las lluvias se desplazarán hacia la zona norte y sectores de la zona oriental.
El viento soplará entre 9 y 18 km/h, con la posibilidad de ráfagas de hasta 35 km/h durante las tormentas. Las temperaturas se mantendrán cálidas en el día y descenderán a un ambiente fresco en la noche y madrugada.
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a las condiciones climáticas, ya que los chubascos podrían generar acumulación de agua en carreteras y complicar la movilidad en algunos sectores.
El Salvador estará bajo la influencia de vaguadas debido a una nueva onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), lo que generará cielo nublado y lluvias dispersas en varias zonas del país, principalmente en horas de la tarde y noche. El clima será muy cálido durante el día, mientras que se tornará fresco por la noche y en la madrugada.
Durante la madrugada, se espera cielo mayormente nublado con lluvias puntuales sobre la franja costera, especialmente en las regiones central y oriental del país. Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en sectores como la cordillera volcánica y la zona norte, sin previsión de lluvias durante estas horas.
Ya por la tarde aumentará la nubosidad en la cordillera volcánica y el norte, donde se desarrollarán tormentas y lluvias dispersas, extendiéndose hacia los valles interiores, incluyendo Santa Ana centro, el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y la zona norte del departamento de La Libertad.
El cielo continuará mayormente nublado por la noche, con lluvias dispersas en la zona oriental. En el resto del país, la probabilidad de lluvia disminuirá considerablemente.
Para la madrugada del lunes 22 se pronostican lluvias puntuales en la franja costera occidental. Se esperan vientos del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.
Las lluvias registradas durante la tarde y la noche del sábado dejaron inundaciones en varias arterias de la ciudad de San Miguel, confirmó la Cruz Roja Salvadoreña.
Víctor Argueta, jefe departamental de socorrismo en San Miguel, indicó que hubo afectaciones principalmente en la zona urbana de San Miguel.
“Fueron afectadas la calle Chaparrastique, que es costumbre, la octava en el centro de San Miguel y el centro de gobierno, donde están las oficinas departamentales”, indicó Argueta.
Usuarios en redes sociales compartieron videos sobre las inundaciones también perjudicaron la avenida Roosevelt de San Miguel.
La Cruz Roja confirmó que las afectaciones se registraron primordialmente en las partes bajas de la ciudad.
Socorristas de Cruz Roja Salvadoreña también realizaron monitoreos y se descartaron pérdidas humanas. /Cruz Roja
La institución de socorro auxilió a automovilistas que quedaron atrapados en medio de las inundaciones.
También realizó monitoreo preventivo en diferentes zonas de amenazas.
Cruz Roja confirmó que la emergencia no provocó pérdidas humanas, pero sí materiales.
Emergencias
Pese a no registrarse mucha lluvia, en el distrito de El Paisnal, municipio de San Salvador Norte, Comandos de Salvamento delegación de Aguilares, reportó que un rayo impactó a 10 personas mientras estos se encontraban en una cancha en la zona del cantón de La Cabaña, en dicha jurisdicción, durante la tarde del sábado.
La emergencia, atendida junto a Cruz Verde Guazapa, dejó a dos personas fallecidas y ocho lesionados, entre ellas un menor de edad que fue trasladado al hospital Zacamil.
Entre las emergencias reportadas en las últimas horas se encuentra un árbol caído en calle al volcán, en el municipio de San Salvador Centro.
Protección Civil confirmó la madrugada de este lunes el retiro de un árbol caído en Calle al volcán, San Salvador Centro. /Protección Civil
La Dirección General de Protección Civil confirmó que realizó la remoción del árbol que afectaba la vía en la madrugada de este domingo.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) aseguró que entre las 7:00 a.m. del 13 de septiembre y las 7:00 a.m. del 14 de septiembre se acumularon 91.8 milímetros (mm) de lluvia en la estación de San Isidro, departamento de Cabañas.
El Marn también reportó 79.2 mm en Concepción Quezaltepeque, Chalatenango; así como 78.7 mm en Cojutepeque, Cuscatlán; y 60.4 mm en la zona de Chapeltique, en el departamento de San Miguel.
El Salvador registrará este sábado condiciones inestables debido al paso de una nueva onda tropical que favorecerá la formación de lluvias y tormentas fuertes en gran parte del territorio, advirtió el Ministerio de Medio Ambiente.
Durante la mañana, el cielo estará poco nublado, aunque hacia el mediodía se prevé un aumento de nubosidad. En horas de la tarde, las precipitaciones iniciarán en la zona norte y la cadena volcánica, desplazándose luego hacia la zona central y occidental del país.
Por la noche, las lluvias continuarán extendiéndose hacia el resto del territorio, con dirección al suroeste, especialmente durante las primeras horas del período nocturno.
Los vientos soplarán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada; mientras que en la tarde variarán entre sureste y suroeste, con velocidades de 10 a 20 km/h. No obstante, durante las tormentas se esperan ráfagas superiores a 40 km/h.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, tornándose fresco en horas de la noche y madrugada, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.
Las condiciones climáticas de este viernes 12 estarán marcadas por nubosidad, lluvias puntuales y tormentas dispersas en el país, debido a vaguadas en distintos niveles de la atmósfera, según el pronóstico difundido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según la entidad, durante la madrugada, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con precipitaciones localizadas en la zona costera central.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, pero fresco por la noche y madrugada, según lo detallado por el MARN.
En horas de la mañana, se espera cielo parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica y la zona norte, con baja probabilidad de lluvias puntuales en la región comprendida entre Apaneca e Ilamatepec hacia el final de la mañana.
Por la tarde, el pronóstico indica nubosidad sobre la cordillera volcánica y el norte del país, con tormentas dispersas en sectores como Apaneca – Ilamatepec, cordillera del Bálsamo, Santa Ana, Chalatenango y Morazán. También existe alta probabilidad de lluvias en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) desde primeras horas de la tarde.
En la noche, el cielo estará nublado en la zona norte, paracentral y oriental, donde se mantendrán las tormentas dispersas. Además, se espera que sistemas formados en el Golfo de Fonseca se desplacen hacia la zona costera oriental, dejando lluvias significativas en el sector.
Para la madrugada del sábado, las lluvias continuarán en la franja costera, con énfasis en el oriente del país.
El viento provendrá del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde cambiará entre sureste y suroeste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h. Durante las tormentas, podrían presentarse ráfagas de viento superiores a 35 km/h.
El Salvador tendrá chubascos y tormentas eléctricas durante la madrugada de este miércoles frente a la franja costera mientras que el resto de la mañana se prevé un cielo parcialmente nublado, con lluvias intermitentes desde el mediodía y a lo largo de la tarde, principalmente en la franja volcánica y la zona occidental de la cadena montañosa, según pronosticó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante la noche, las tormentas se concentrarán en la zona norte, así como en sectores de occidente y oriente, mientras que en los departamentos de la zona central se espera baja probabilidad de lluvia.
El viento se mantendrá variable entre 9 y 18 km/h, aunque durante las tormentas podrían presentarse ráfagas momentáneas que superen los 35 km/h.
Las temperaturas continuarán con un ambiente muy cálido durante el día, mientras que en la noche se espera un clima más fresco.
Según el informe meteorológico, estas condiciones están asociadas a una vaguada en superficie, combinada con un flujo del este ligeramente acelerado, remanentes de inestabilidad de una onda tropical y el apoyo de sistemas en capas altas de la atmósfera, lo que favorecerá la organización de nubosidad y la formación de tormentas de moderadas a fuertes, tanto puntuales como dispersas.
El cielo permanecerá mayormente nublado y se esperan lluvias y tormentas en diversas zonas de El Salvador durante este martes, debido a la influencia de vaguadas en distintos niveles de la troposfera, según el pronóstico del clima del Ministerio de Medio Ambiente.
Durante la madrugada, se prevén lluvias intermitentes especialmente en la franja costera central y occidental, manteniéndose el cielo nublado en esas regiones.
El ambiente será muy cálido durante el día, con temperaturas elevadas en la zona central y occidental, mientras que en la noche y madrugada se sentirá más fresco, especialmente en zonas altas.
En horas de la mañana, el cielo estará poco nublado en la cordillera volcánica y en la zona norte del país, pero hacia el final del periodo podrían presentarse lluvias en Apaneca–Ilamatepec y en puntos de la cordillera del Bálsamo.
Para la tarde, se espera una mayor actividad atmosférica: el cielo estará mayormente nublado con tormentas dispersas sobre Apaneca–Ilamatepec, el Bálsamo, y en municipios del norte de Santa Ana, Chalatenango y Morazán. También se podrían desarrollar lluvias puntuales en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Durante la noche, las lluvias se concentrarán principalmente en la zona oriental, donde se prevé cielo nublado con tormentas dispersas. En el centro y occidente, el cielo estará parcialmente nublado, con una baja probabilidad de lluvias, aunque no se descartan tormentas localizadas en la cordillera volcánica y zonas costeras.
Ya en la madrugada del miércoles, el cielo continuará nublado con lluvias persistentes en el oriente del país, principalmente durante las primeras horas del día.
Los vientos serán del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, con velocidades entre 10 y 20 km/h. En la tarde, los vientos variarán del sureste al suroeste. Se advierte que las tormentas pueden estar acompañadas de ráfagas de viento que superen los 35 km/h.
El Salvador estará bajo la influencia de una onda tropical y vaguadas este lunes 8, lo que provocará lluvias y tormentas dispersas en diferentes puntos del territorio nacional, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente.
Durante la mañana, el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica, con probabilidades de lluvias puntuales en zonas como Apaneca–Ilamatepec, el Bálsamo, así como en el norte de Santa Ana y Chalatenango. En el resto del país, se espera un cielo mayormente despejado.
Para la tarde, el cielo se tornará nublado en gran parte del país, especialmente en la cordillera volcánica, la zona norte y sus alrededores, incluyendo sectores del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Se prevén lluvias y tormentas dispersas, mientras que el resto del territorio se mantendrá parcialmente nublado.
En horas de la noche, las tormentas se concentrarán en el occidente y centro, con énfasis en áreas comprendidas desde la cordillera volcánica hacia el norte. Asimismo, en la zona oriental, se anticipa el ingreso de tormentas eléctricas y lluvias que se desplazarán hacia el oeste-suroeste, cubriendo gran parte de esta región. En el AMSS también se esperan precipitaciones nocturnas de forma dispersa.
Estas condiciones atmosféricas son el resultado directo de la actividad de una onda tropical y la presencia de vaguadas, fenómenos que siguen generando inestabilidad sobre el territorio salvadoreño.
El viento será procedente del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde se registrará del sureste al suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. En zonas con tormentas, podrían presentarse ráfagas superiores a los 40 km/h.
El ambiente será muy cálido durante el día, pero refrescará hacia la noche y madrugada, brindando condiciones más agradables.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé lluvias puntuales en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) para la noche de este miércoles, así como en la zona oriental del país.
El Marn dijo en su pronóstico que las tormentas que se registren serán de rápido desplazamiento.
El último pronóstico divulgado durante la madrugada de este 3 de septiembre, confirma que por la mañana el cielo permanecerá poco nublado, sin previsiones de lluvias.
La temperatura máxima para la ciudad de San Salvador rondará los 31 grados Celsius, mientras que la mínima será de 22 grados.
En Santa Ana la temperatura mínima será similar que en la capital, pero la máxima rondará los 32 grados. Por su parte, en San Miguel se prevé que la más alta sea de 35 grados Celsius, mientras que en Nueva Concepción y La Unión rondará los 34 grados.
Previsiones para la tarde
La presencia de nubes comenzará a incrementar durante la tarde, principalmente en la zona de la cordillera de Apaneca-Ilamatepec, así como en el norte de los departamentos de Santa Ana y Chalatenango, donde se anticipan lluvias y tormentas.
Por su parte, en la cordillera del Bálsamo el Marn prevé una baja probabilidad de lluvias, mientras que el resto del territorio se mantendrá poco nublado.
Las lluvias de la noche también afectarán a la zona occidental del país y al departamento de Chalatenango.
“Las condiciones atmosféricas (están) asociadas a vaguadas en la región; sin embargo, el flujo del este acelerado y las condiciones desfavorables en capas medias limitan la formación de lluvias”, puntualizó el Marn en su informe.
El Marn destaca un clima cálido y fresco durante la noche de este miércoles, mientras que para el jueves se anticipan lluvias por la madrugada.
Este martes el país registró tormentas y chubascos en diferentes puntos del país. Según Medio Ambiente, entre las 7:00 a.m. y las 7:45 p.m. del 2 de septiembre, Citalá, en Chalatenango Norte, registró la máxima acumulación de lluvia tras registrar 47 milímetros (mm) de agua.
Mientras tanto, la estación de Perquín, en Morazán Norte, recibió un acumulado de 39.6 mm y Nueva Esparta, en La Unión Norte, reportó 20.8 mm. El país tiene alerta verde por lluvias desde el 21 de agosto.
Al menos seis árboles cedieron ante las lluvias de las últimas horas, obstruyendo vías y dañando dos vehículos en diferentes puntos del país, según reportes de instituciones de gobierno.
Durante la noche de este lunes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador realizó el corte y retiro de un árbol que cayó sobre un vehículo en el kilómetro 70 de la carretera que conduce de Santa Ana a Candelaria de la Frontera.
El vehículo dañado correspondió a un auto blanco con número de placa P873958.
El Cuerpo de Bomberos retiró un árbol caído en el kilómetro 70 de la carretera que conduce de Santa Ana a Candelaria de la Frontera. /Bomberos
Sobre la carretera Longitudinal del Norte, en el tramo de Tejutla, en Chalatenango, el Ministerio de Obras Públicas (Mopt) confirmó el retiro de un árbol que obstruía la vía.
El paso fue habilitado pasadas las 7:00 p.m. de este 1 de septiembre.
Por la noche, la Fuerza Armada de El Salvador (Faes) informó del retiro de varios árboles caídos que obstaculizaron diferentes vías en diferentes puntos de Santa Ana Centro.
La Faes también dijo que otro árbol cayó en un vehículo en la residencial El Molino, en Santa Ana.
Sobre la carretera Panamericana, en el acceso a Santa Ana, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) desalojó otro árbol que cedió ante las lluvias.
Madrugada
Protección Civil informó durante la madrugada de este martes sobre la remoción de un árbol caído en el distrito de San Matías, municipio de La Libertad Norte.
Durante esta mañana transeúntes reportaron un árbol caído sobre la pasarela cercana al Parque Infantil de Diversiones, en el distrito de San Salvador, municipio de San Salvador Centro.
Un árbol cayó sobre la pasarela del Parque Infantil. /Cortesía
Estas emergencias se suman a las registradas por las autoridades desde el 21 de agosto, cuando la Dirección General de Protección Civil emitió alerta verde por lluvias. Según el gobierno, desde entonces -y hasta el 28 de agosto- se contabilizaron 116 árboles caídos, así como cinco albergues activos con 79 personas albergadas.
Pronóstico
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) confirmó que durante esta madrugada las lluvias continuaron reportándose en la parte norte del país, desplazándose desde Chalatenango hacia el norte de Santa Ana.
Entre las 7:00 a.m. y las 8:41 p.m. del 1 de septiembre, el Marn registró 21.6 milímetros (mm) de lluvia acumulada en el distrito de Santa Ana; mientras que en Izalco, Sonsonate Este, ascendió a 19.2 mm.
Para este martes, las autoridades pronostican lluvias y tormentas debido a la influencia de una onda tropical.
Por la mañana se prevén cielos parcialmente nublados, con lluvia en la cordillera volcánica y sus alrededores.
Las lluvias comenzarán a registrarse en la franja montañosa norte desde el mediodía, así como al norte de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel, Morazán y La Unión.
El Marn dijo que las lluvias seguirán por la noche en la zona central y oriental del país.