Etiqueta: tormentas

  • Onda tropical causará lluvias este sábado y vientos de más de 40 kilómetros por hora

    Onda tropical causará lluvias este sábado y vientos de más de 40 kilómetros por hora

    El paso de una onda tropical causará lluvias este sábado, especialmente en la tarde y noche, anunció el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) en su pronóstico diario.

    El informe indica que estas tormentas traerán ráfagas de viento que superarán los 45 kilómetros por hora, lo cual, podría ayudar a la caída de ramas, árboles y vallas publicitarias.

    Por la mañana no se prevén lluvias, pero a medio día estas podrían empezar a formarse sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y la sierra Tecapa-Chinameca, luego, además de al norte de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel y Morazán.

    Luego, en la noche, las lluvias empezarán en la zona central y el oriente hasta desplazarse al resto del país.

    Las temperaturas estarán cálidas durante el día con máximas de hasta 35 grados Celsius en La Unión, 34 en San Miguel y La Libertad, 33 grados en Nueva Concepción y Acajutla, mientras que en Santa Ana esperan hasta 31 grados. En San Salvador se espera una máxima de 30 grados Celsius.

    Actualmente, el país está bajo alerta verde por lluvias desde el pasado 21 de agosto, luego que las precipitaciones incrementaran el 15 del mismo mes.

    Ayer, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, advirtió que ya se superaron los promedios de lluvia del mes de agosto y que las tormentas han caído en todo el país.

    Hasta el viernes, había un acumulado de 400 milímetros de lluvia en la estación del Ministerio de Medio Ambiente, en San Salvador; 459 milímetros en Perquín, Morazán, y 430 milímetros en Los Andes, en el volcán de Santa Ana. Además, alertó que hay humedad principalmente en la zona norte del país donde la topografía es propicia a deslizamientos.

    Hasta ayer, y desde la alerta, las autoridades de Protección Civil reportan 79 personas albergadas y 116 árboles caídos, entre las emergencias más destacadas. Solo el miércoles pasado cedieron 35 árboles en el Área Metropolitana de San Salvador ante la tormenta.

    Además, esta semana un joven de 28 años murió luego de ser alcanzado por un rayo en Tecoluca, San Vicente.

    A principios del mes, una mujer murió luego de que un árbol cayera sobre una champa donde se resguardaba en Santa Ana.

    En aproximación

    Por otro lado, una onda tropical se prevé que emerja sobre el océano Atlántico Oriental este domingo y podría desarrollarse en los próximos siete días hacia el Atlántico central. Actualmente tiene una probabilidad del 30 % de desarrollo en los próximos siete días.

  • Onda tropical generará tormentas en varias zonas de El Salvador este viernes

    Onda tropical generará tormentas en varias zonas de El Salvador este viernes

    El cielo permanecerá poco nublado este viernes por la mañana, pero a partir del mediodía se esperan chubascos y tormentas en la franja volcánica y en la cadena montañosa de El Salvador, pronosticó el Ministerio de Medio Ambiente.

    El reporte indica que las lluvias se intensificarán en horas de la tarde y se extenderán hacia la zona oriental, así como en sectores del centro y occidente del país. Durante la noche, las precipitaciones continuarán en estas regiones y también afectarán la zona costera.

    El viento se mantendrá entre 9 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. No obstante, durante las tormentas podrían registrarse ráfagas fuertes que alcancen los 50 km/h.

    En cuanto a las temperaturas, se anticipa un ambiente muy cálido durante el día, mientras que en la noche y madrugada predominará un clima más fresco.

    La institución explicó que la influencia de una onda tropical, combinada con sistemas en capas altas, favorecerá la organización de la nubosidad y la formación de tormentas dispersas y de moderada a fuerte intensidad en el territorio nacional.

     

  • Pronostican lluvias y tormentas fuertes este jueves

    Pronostican lluvias y tormentas fuertes este jueves

    Este jueves 28 se prevén cielos nublados y tormentas de fuerte intensidad en gran parte de El Salvador, con condiciones atmosféricas influenciadas por una onda tropical y vaguadas en niveles medios y altos de la troposfera, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, el cielo permanecerá nublado, con lluvias puntuales en la costa central. Para la mañana, se esperan nubes parciales en la cordillera volcánica y la zona norte, mientras que en el resto del territorio se mantendrá poco nublado y sin precipitaciones.

    En horas de la tarde, el pronóstico señala cielos nublados en las cordilleras de Apaneca–Ilamatepec, El Bálsamo, y en el norte de Santa Ana y Chalatenango, con posibilidad de lluvias puntuales cerca del mediodía. Posteriormente, se formarán tormentas eléctricas en la zona norte y hacia el final de la tarde en la zona paracentral.

    Por la noche, se esperan tormentas intensas que se desplazarán hacia el suroeste en la zona central y occidental, afectando sectores como el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), La Libertad, San Vicente, Zacatecoluca, Santa Ana y Sonsonate. En el oriente del país las lluvias serán de menor intensidad. Al finalizar la noche, las precipitaciones se concentrarán en la franja costera central y occidental.

    La madrugada del viernes se mantendrá con cielos nublados y lluvias puntuales en la costa central y oriental, mientras que el resto del país tendrá condiciones mayormente nubladas.

    Los vientos provendrán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, con velocidades de 10 a 20 km/h, variando en la tarde del sureste al suroeste. Durante las tormentas, se podrían registrar ráfagas superiores a 45 km/h.

    En cuanto al ambiente, se espera un clima muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

     

  • Onda tropical generará tormentas en gran parte de El Salvador este lunes

    Onda tropical generará tormentas en gran parte de El Salvador este lunes

    Para este lunes 25 de agosto se esperan tormentas y chubascos en diferentes zonas de El Salvador, producto de la influencia de una onda tropical y sistemas atmosféricos en capas medias y altas, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

    En las primeras horas de la madrugada se prevén lluvias en la franja costera, así como en puntos específicos de occidente y oriente. Durante la mañana no se esperan precipitaciones.

    A partir del mediodía y en la primera mitad de la tarde, se registrarán chubascos en la franja volcánica y la cadena montañosa, especialmente en el occidente y noroccidente. Hacia el final de la tarde, las lluvias se intensificarán y se extenderán hacia la zona central y oriental.

    Durante la noche, las tormentas persistirán en el centro y occidente, y se formarán nuevos núcleos en el golfo de Fonseca que alcanzarán la región oriental y costera.

    El viento se mantendrá entre 9 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. Sin embargo, durante las tormentas podrían presentarse vientos fuertes momentáneos que alcancen hasta 50 km/h.

    Las temperaturas oscilarán en un ambiente muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada. Autoridades recomendaron precaución por posibles anegamientos y caída de ramas debido a las ráfagas asociadas a las tormentas.

  • Se esperan lluvias y tormentas en el norte y centro del país este domingo

    Se esperan lluvias y tormentas en el norte y centro del país este domingo

    El Ministerio de Medio Ambiente reporta que este domingo las condiciones climáticas en El Salvador estarán marcadas por cielos nublados, lluvias y tormentas de variada intensidad, principalmente en la zona norte y centro del país, extendiéndose durante la noche hacia el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y la costa occidental.

    Durante la madrugada prevalecerá cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de lluvias en la costa central. Por la mañana habrá  cielo poco nublado sobre la cordillera volcánica y despejado en el resto del país, sin precipitaciones.

    Ya por la tarde se espera cielo nublado en la zona norte, con lluvias y tormentas al final de la tarde en Santa Ana, Chalatenango, San Miguel y Morazán. El resto del país tendrá cielo parcialmente nublado.

    Se prevén lluvias y tormentas de fuerte intensidad por la noche en la zona central y costa occidental, incluyendo San Salvador, San Vicente, Zacatecoluca, Comalapa y San Miguel.

    Los vientos soplarán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde variarán del sureste al suroeste, con velocidades de 10 a 20 km/h. Durante las tormentas, se esperan ráfagas que superen los 45 km/h.

    El ambiente será muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

    El pronóstico se debe a la influencia de una onda tropical combinada con vaguadas en niveles altos de la atmósfera, que favorecerán el desarrollo de lluvias y tormentas eléctricas.

     

  • Marn advierte de alta probabilidad de inundaciones en distritos del centro y occidente del país

    Marn advierte de alta probabilidad de inundaciones en distritos del centro y occidente del país

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este domingo sobre una alta probabilidad de que algunos distritos del occidente y centro del país sufran inundaciones en las próximas 24 horas.

    A través del informe especial hidrológico 31, las autoridades medioambientales de una alta probabilidad de crecidas repentinas en ríos en los distritos de Ahuachapán, Jujutla, San Francisco Menéndez, Santa Ana, Candelaria de La Frontera y Coatepeque.

    La advertencia también incluye a los distritos de Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahuizalco, San Antonio del Monto, Santa Catarina Masahuat, Santa Isabel Ishuatán y Santo Domingo de Guzmán.

    Esta alta probabilidad también generará afectaciones para la movilidad de las personas y vehículos en los distritos previos mencionados, así como en Chalatenango, Nueva Concepción, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, Coló, La Libertad, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Apopa y Ayutuxtepeque.

    La lista suma a Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque, Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Ilobasco, San Isidro, San Vicente y Tecoluca.

    El Marn señala que Usulután, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, San Miguel, Ciudad Barrios, San Francisco Gotera, La Unión, Concepción de Oriente, Conchagua, El Sauce, Pasaquina y Santa Rosa de Lima podrían ser perjudicados por la advertencia.

    En una lista más pequeña se incluyen los distritos de Metapán y Citalá, los cuales podrían verse afectados con una probabilidad media de crecidas repentinas.

     

    Cuencas y afluentes

    El boletín puntualiza que las regiones de Lempa Alta, Lempa Media, Cara Sucia-San Pedro, Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco, Sirama y Mandinga-Comalapa tiene una alta probabilidad de desbordamiento junto al río Grande de Sonsonate.

    Mientras tanto, la región de Lempa Baja, y los ríos Jiboa, Paz, Goascorán y Grande de San Miguel tienen una probabilidad media.

    Hasta la mañana de este domingo, los principales ríos del país permanecían con una tendencia estable en el cauce de sus aguas.

  • La cantidad de lluvia del viernes alcanzó el máximo en agosto tras superar 85 milímetros

    La cantidad de lluvia del viernes alcanzó el máximo en agosto tras superar 85 milímetros

    El Salvador registró este viernes el mayor acumulado de lluvia en lo que va de agosto luego de alcanzar los 85.4 milímetros (mm), según el último reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El último boletín confirma que entre las 7:00 a.m. del 15 de agosto y la misma hora de este sábado la estación de la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA), en el departamento de San Salvador, registró el mayor acumulado a nivel nacional.

    A este le siguen, 72.6 mm que se registraron durante este mismo período en El Boquerón, La Libertad.

    El tercer mayor acumulado del mes en un período de 24 horas se reportó entre las 7:00 a.m. del 10 de agosto y las 7:00 a.m.del 11 de agosto, luego de registrarse 68 mm en la estación de San Simón, ubicada en Usulután.

    Muy cerca de este nivel estuvo la acumulación de lluvia que el Marn detectó en Planes de Montecristo, en Santa Ana, entre las 7:00 a.m. del 13 de agosto y las 7:00 a.m. del 14 de agosto, luego de contabilizarse 65.2 mm.

    En lo que va del mes, los mayores acumulados de lluvia han dejado variables que van también desde los 6.2 mm hasta los 64.5 mm.

    Acumulación de lluvia registrada por día del 31 de julio al 16 de agosto. /DEM

    Últimas 24 horas

    En la Finca Los Andes, en Santa Ana, el Marn reportó 49 mm, mientras que la de Izalco, en Sonsonate, registró 44.4 mm.

    En las últimas horas también se registraron 41.6 mm en La Cañada, La Unión, así como 37.6 mm en Ilobasco, Cabañas.

    En el Gran San Salvador, las lluvias registradas principalmente durante la noche del 15 de agosto provocaron calles anegadas, vías bloqueadas, árboles caídos, rescate de personas desde vehículos inundados, así como colapso de viviendas.

    Durante la mañana de este sábado, el gobierno confirmó que 20 personas fueron evacuadas en La Mascota, en San Salvador, luego de que un muro colapsó.

    También se reportaron personas albergadas de la comunidad Tutunichapa 1, y de las colonias El Bosque y en Istmania.

  • Un cielo nublado y tormentas con granizo se prevén para la noche de este martes

    Un cielo nublado y tormentas con granizo se prevén para la noche de este martes

    Una jornada con cielo nublado y con un pronóstico de lluvias se desarrollarán a partir de la tarde, en el Área Metropolitana de San Salvador y Santa Ana, anunció el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para este martes, 12 de agosto.

    Sin embargo, en la mañana, las lluvias podrían aparecer sobre las cordilleras del Bálsamo, Apaneca-Ilamatepec y en el norte de Santa Ana y Chalatenango.

    En la tarde, estas lluvias abarcarán las cordilleras volcánicas y los vientos podrían alcanzar velocidades de hasta 35 kilómetros por hora; sin embargo, en la noche, las lluvias arreciarán, el viento incrementará y hay probabilidad de caída de granizo, dice el pronóstico. 

    Lo anterior se debe a vaguadas sobre la región que favorecen a las lluvias, y de momento se descarta la influencia de ciclones tropicales sobre el país.

    No obstante el cielo nublado y las posibilidades de lluvia, Medio Ambiente indica que el ambiente de la jornada será calurosa y las lluvias se extenderán hasta la madrugada del miércoles próximo.

    Para esta semana se prevé que finalice la canícula y se restablezcan las lluvias del invierno con más fuerza.

  • Pronostican lluvias puntuales en varias zonas del país este domingo

    Pronostican lluvias puntuales en varias zonas del país este domingo

    Lluvias y tormentas puntuales en varias regiones de El Salvador, producto de la influencia de una vaguada en la región centroamericana se pronostican para este domingo.

    En la madrugada, las precipitaciones se concentrarán en la zona costera, la cordillera volcánica y áreas cercanas. Durante la mañana, el cielo estará parcialmente nublado y sin lluvias.

    Por la tarde, se prevén lluvias y tormentas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo, las cuales se intensificarán al norte de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel y Morazán.

    En horas de la noche, las tormentas formadas en la zona montañosa norte se desplazarán hacia el resto del país, con mayor énfasis en la zona central y occidental. Se anticipa que las ráfagas de viento puedan superar los 40 km/h durante el desarrollo de estas tormentas.

    El viento soplará del noreste y este entre 10 y 20 km/h, y por la tarde cambiará al sur, asociado a la brisa marina, con velocidades de 8 a 18 km/h. El ambiente será cálido en el día y fresco por la noche y madrugada.

  • Evacúan a una familia en Mejicanos tras colapso de muro en su vivienda

    Evacúan a una familia en Mejicanos tras colapso de muro en su vivienda

    Una familia fue evacuada en Mejicanos, San Salvador Centro, luego de que un muro colapsara sobre la vivienda en la que habitaba, confirmó la Dirección General de Protección Civil.

    A través de redes sociales, Protección Civil informó sobre el hecho alrededor de las 2:30 a.m. de este viernes.

    Las familias son residentes de la calle a Mariona en dicha jurisdicción.

    Las imágenes compartidas por las autoridades evidencian que el muro también cayó encima de un vehículo que se encontraba en la zona.

    Protección Civil dijo que las personas fueron trasladadas a una casa comunal en dicho distrito, sin reportar lesiones.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) confirmó que la lluvia máxima acumulada entre las 7:00 a.m. del 7 de agosto y las 12:13 a.m. de este viernes se registró en la estación de Cojutepeque, municipio de Cuscatlán Sur, en donde se reportaron 23 milímetros (mm) de lluvia.

    El segundo punto con mayor registro fue en la zona de La Bermeja, San Salvador Centro, con 15.2 mm, seguido de Jerusalem, en La Paz Centro, con 13.4 mm.

    El Marn confirmó también 13.2 mm en Osicala, Morazán Sur y 13 mm en San Isidro, Cabañas Sur.

    Previsión

    Para este 8 de agosto las autoridades prevén que las lluvias continúen durante la tarde hasta la madrugada debido a una vaguada y flujo acelerado del este.

    Sin embargo, el día se mantendrá caluroso con un cielo despejado durante la mañana y una nubosidad parcial en la cadena montañosa.

    Se prevé que la velocidad del viento ronde entre los 9 y 18 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas de hasta 45 km/h durante las tormentas.