Etiqueta: tormentas

  • Registran segunda sequía meteorológica en la zona oriental del país, ¿en qué lugares?

    Registran segunda sequía meteorológica en la zona oriental del país, ¿en qué lugares?

    Algunos puntos de oriente del país han registrado una segunda sequía meteorológica débil en los últimos días, advirtió este jueves el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El último boletín relacionado con el período canicular de este 2025, divulgado el 7 de agosto, señala que el país vive un segundo evento de sequía metereológica, principalmente en la zona sur del oriente.

    Sin embargo, en medio de este evento, que inició el 30 de julio, el resto del territorio ha registrado lluvias que lo han alejado de esa sequía débil.

    “Ya vivimos un primer periodo de sequía entre el 15 y el 25 de julio. Ahora estamos en un segundo evento seco desde el 30 de julio, afectando el oriente del país, donde las lluvias continúan siendo irregulares y con acumulados bajos”, indicó el Marn en sus redes sociales.

    El último informe especial de sequía, actualizado esta semana, revela que en las estaciones de El Sauce y Concepción de Oriente se han registrado hasta siete días sin lluvias, mientras que en La Unión, Santa Rosa de Lima, Volcán de Conchagua, Chapeltique, Osicala y San Marcos se mantuvieron secos por seis días consecutivos.

    En la lista de este último grupo también estaban Lempa, Chirilagua, Pasaquina, La Cañada, Nueva Esparta y Jucuarán.

    Por su parte en la zona de El Pacayal se registraron cinco días sin lluvias hasta el 5 de agosto de 2025.

    “Se mantienen las condiciones de canícula en el oriente del territorio, donde las lluvias continúan disminuidas e irregulares, mientras que en las zonas centro y occidente las lluvias se han presentado de maneras más constantes”, puntualizan las autoridades medioambientales.

    El Marn plantea que la temperatura máxima en lo que va de agosto ha sido de 31.4 grados, con una anomalía de 0.8 grados más en promedio en comparación con el mes.

    El período canicular inició el 14 de julio, el primer día seco de la primera sequía metereológica que se extendió por 11 día consecutivos principalmente en la zona norte centro de La Unión, el sur de Morazán y el centro de San Miguel; así como en el sur Usulután y el tercero, el norte de Santa Ana y Chalatenango.

    A finales de julio, el Marn aseguró que la canícula no había terminado, que se extendería hasta los primeros 10 días de agosto, pero que era poco probable que se desarrollara otra sequía.

    Previsiones

    Para los próximos días el Marn espera que las ondas tropicales continúen desplazándose en suelo salvadoreño.

    Sin embargo, en el oriente del país se espera que el evento de sequía continúe desarrollándose, dando seguimiento a la canícula.

    El gobierno recomienda realizar un uso responsable del agua, consumir suficiente líquidos y evitar la exposición prolongada al sol.

    Además, se solicita monitorear la salud de las personas, especialmente de adultos mayores, niños y pacientes crónicos, evaluar el uso de agua para el riego de plantas, y programar las siembras de los cultivos según asesoría técnica local.

  • Vaguada traerá lluvias y tormentas este jueves

    Vaguada traerá lluvias y tormentas este jueves

    El clima estará marcado este jueves 7 por la presencia de una vaguada, lo que provocará lluvias y tormentas dispersas a lo largo del día, especialmente en la zona central y paracentral del país, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Durante la madrugada, se prevé cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias puntuales en el centro del país. El viento soplará desde el noreste con velocidades entre 10 y 20 km/h, y se mantendrá un ambiente fresco.

    En horas de la mañana, se espera un cielo despejado, con vientos del noreste que continuarán con la misma intensidad.

    Para la tarde, el cielo estará parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y la franja norte del territorio. El viento cambiará de dirección y provendrá del sur y este, también entre 10 y 20 km/h.

    Durante la noche, se pronostica cielo parcialmente nublado y la presencia de lluvias y tormentas aisladas en la zona centro y paracentral del país. El viento soplará desde el este y noreste, con velocidades similares.

    Estas condiciones climáticas responden a la influencia de una vaguada que estará generando precipitaciones dispersas y tormentas locales a lo largo del territorio nacional.

  • Advierten de alta probabilidad de inundaciones en el Gran Salvador en la tarde y la noche de este martes

    Advierten de alta probabilidad de inundaciones en el Gran Salvador en la tarde y la noche de este martes

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió de una alta probabilidad de inundaciones urbanas que pueden perjudicar a diversos distritos entre los que se encuentra el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    En el boletín especial hidrológico 29, divulgado este 5 de agosto, el Marn advierte de una alta probabilidad de desbordamiento en las regiones hidrográficas de la zona alta y media del río Lempa, así como en el río Goascorán.

    Las probabilidades se reducen a un nivel moderado en las regiones hidrográficas de Mandinga-Comalapa, el estero de Jaltepeque, la zona baja del Lempa, la bahía de Jiquilisco y Sirama, y en los ríos Jiboa y Grande de San Miguel.

    El resto del país fue clasificado con una probabilidad baja de desbordamientos.

    El pronóstico por impactos hidrológicos señala de una alta probabilidad de crecidas que podrían perjudicar, sin generar daños en infraestructura, la movilidad de las personas y vehículos en Santa Ana, Texistepeque, Chalatenango, Las Flores, Nueva Trinidad, San Isidro Labrador, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán y Ciudad Arce.

    En la lista también está Colón, La Libertad, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Aguilares, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, El Paisnal, Guazapa, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque y Zacatecoluca.

    De la misma forma, las inundaciones podrían reportarse en las ciudades de El Rosario, San Juan Nonualco, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Sensuntepeque,Dolores, Guacotecti, Ilobasco, San Isidro San Vicente, Tecoluca, Usulután San Miguel, San Francisco Gotera, Meanguera, Osicala, Perquín, Anamorós, Concepción de Oriente, El Sauce, Lislique, Nueva Esparta y Polorós.

     

    Probabilidades medias

    El Marn ha formulado otro grupo de puntos del país con una probabilidad media de crecidas súbitas que podrían generar desbordamientos en zonas cercanas a ríos e inundaciones en Metapán, Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahuilingo, Agua Caliente, Nueva Convención, Concepción Batres, El tránsito, La Unión, Conchagua y Pasaquina.

    Hasta el mediodía de este martes los principales ríos monitoreados por las autoridades ambientales se encontraban con una tendencia estable o a la baja.

    Sin embargo, la cuenca del río Grande de San Miguel y Lempa en la zona baja tenía un riesgo medio de desbordamiento.

    Para las próximas horas el Marn advirtió de la presencia de lluvias en diferentes puntos del país, producto del paso de una onda tropical.

    Boletín hidrológico del Marn correspondiente al 5 de agosto de 2025. /Marn
  • Lluvias y tormentas afectarán zona norte y occidental este miércoles

    Lluvias y tormentas afectarán zona norte y occidental este miércoles

    Este miércoles 30 de julio de 2025 persistirán las lluvias y tormentas eléctricas en diversas zonas del país, con énfasis en sectores montañosos del norte y el occidente, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, se esperan lluvias puntuales en las zonas occidental y central de El Salvador. Por la mañana, se prevé un cielo poco nublado y sin precipitaciones, brindando una ventana de estabilidad temporal.

    En la tarde, se intensificarán las lluvias y tormentas eléctricas sobre la cordillera volcánica y la zona montañosa del norte, principalmente en áreas como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo y al norte de Chalatenango, Cabañas y Morazán.

    Durante la noche, las precipitaciones se extenderán hacia las zonas central y paracentral, desplazándose progresivamente hacia el occidente. Se anticipa la presencia de ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/hdurante las tormentas.

    El viento será del noreste y este, con velocidades entre 10 y 20 km/h, mientras que en la tarde, debido a la brisa marina, el viento provendrá del sur, con intensidades de entre 8 y 18 km/h.

    El ambiente estará cálido durante el día y se tornará fresco en horas de la noche y madrugada.

    Estas condiciones climáticas se deben a un flujo del este acelerado que transporta humedad desde el Mar Caribe, combinado con la presencia de vaguadas y apoyo en niveles medios y altos de la atmósfera, factores que favorecen la formación de lluvias y tormentas eléctricas sobre el territorio nacional.

     

  • Tormentas y ráfagas de viento marcarán el clima en El Salvador este martes

    Tormentas y ráfagas de viento marcarán el clima en El Salvador este martes

    El clima en El Salvador para este martes 29 de julio de 2025 estará marcado por lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, producto de la interacción entre una vaguada y una onda tropical que atraviesan la región, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, se espera cielo parcialmente nublado, con lluvias localizadas especialmente en la zona central y la franja costera. El viento soplará desde el noreste a velocidades de entre 10 y 20 km/h, y el ambiente será fresco.

    Por la mañana, las condiciones serán más estables, con cielo poco nublado y un incremento gradual de nubosidad hacia el mediodía. El viento mantendrá dirección noreste con la misma velocidad estimada.

    En horas de la tarde, el cielo volverá a nublarse parcialmente en todo el territorio nacional. Se prevén lluvias y tormentas eléctricas en la cordillera volcánica y la franja norte del país. El viento cambiará su dirección hacia el sur, alcanzando entre 10 y 20 km/h, con probabilidad de ráfagas superiores a los 35 km/h, especialmente en zonas con actividad tormentosa.

    Para la noche, el pronóstico indica cielo completamente nublado con lluvias y tormentas dispersas en las zonas centro y paracentral del país. El viento provendrá del este y noreste, con velocidades entre 8 y 18 km/h y ráfagas que podrían superar los 40 km/h debido a la actividad eléctrica.

    El fenómeno climático será dominado por una vaguada combinada con el paso de una onda tropical, lo que incrementará la formación de nubes y la ocurrencia de precipitaciones y tormentas.

    El MARN recomienda a la población tomar precauciones ante posibles anegamientos urbanos, crecidas repentinas de ríos, y caída de ramas por las ráfagas de viento. Además, se aconseja estar atentos a los boletines meteorológicos oficiales durante el día.

  • Tormentas se intensificarán en zona oriental y central de El Salvador este lunes

    Tormentas se intensificarán en zona oriental y central de El Salvador este lunes

    El pronóstico del clima en El Salvador para este lunes indica que, aunque durante la mañana no se esperan lluvias, en horas de la tarde y noche se intensificarán las tormentas en gran parte del territorio nacional, especialmente en la zona oriental y central, así como en la franja volcánica y la costa.

    Según el reporte meteorológico, chubascos y tormentas eléctricas afectarán sectores de la zona montañosa norte y la franja volcánica durante la tarde. Posteriormente, al finalizar la jornada, se prevé un aumento en la intensidad de las precipitaciones, principalmente sobre la región oriental y el centro del país.

    El viento estará variando entre 9 y 18 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 25 km/h en zonas altas. Durante las tormentas, podrían presentarse vientos momentáneos de hasta 50 km/h, lo que podría provocar caída de ramas, interrupciones eléctricas o afectaciones en zonas vulnerables.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, mientras que en la noche y madrugada el clima será más fresco, típico de la temporada.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las condiciones estarán influenciadas por un flujo acelerado del este y el paso de una nueva onda tropical, sumado al apoyo de sistemas atmosféricos en capas medias. Estos factores crearán un ambiente propicio para el desarrollo de tormentas fuertes y dispersas en distintos puntos del país.

     

     

  • Lluvias y tormentas marcarán el clima de este sábado en El Salvador

    Lluvias y tormentas marcarán el clima de este sábado en El Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que este sábado 26 de julio se esperan lluvias y tormentas en diversas zonas del país, como resultado de la influencia combinada de una vaguada y una onda tropical que atraviesa la región.

    Durante la madrugada, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias en la zona central y la franja costera, mientras que el viento provendrá del noreste con velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora, en un ambiente fresco.

    Por la mañana, las condiciones se tornarán más estables, con cielo poco nublado, aunque se prevé un incremento de nubosidad hacia el mediodía. El viento se mantendrá del noreste con la misma velocidad.

    En horas de la tarde, se espera un incremento de la nubosidad desde el inicio del periodo, con lluvias y tormentas eléctricas concentradas en la cordillera volcánica, la zona norte y el oriente del país. El viento cambiará de dirección hacia el sur, manteniéndose entre 10 y 20 km/h, pero con probables ráfagas superiores a los 40 km/h asociadas a las tormentas.

    Durante la noche, el cielo continuará nublado y se prevén lluvias y tormentas dispersas en el centro y occidente del territorio salvadoreño. El viento será del este y noreste, con velocidades de 8 a 18 km/h, y ráfagas también superiores a los 40 km/h vinculadas a la actividad tormentosa.

    Las autoridades recomiendan precaución ante posibles ráfagas de viento, acumulación de agua en zonas urbanas y crecidas repentinas en ríos y quebradas.

  • Lluvias y tormentas se intensificarán este viernes por la tarde y noche en varias zonas del país

    Lluvias y tormentas se intensificarán este viernes por la tarde y noche en varias zonas del país

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que este viernes 25 de julio se prevén lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a fuertes durante la tarde y noche, principalmente en zonas montañosas del norte y oriente del país.

    Estas condiciones podrían extenderse hacia la zona central, paracentral y costera durante la noche.

    Las tormentas se formarán por la tarde sobre la cordillera volcánica y zonas altas del norte, con énfasis en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo, así como los departamentos de Chalatenango, Cabañas y Morazán.

    Al final de la tarde, las lluvias se irán desplazando hacia la zona oriental y se prevé que por la noche alcancen la región paracentral, central y, eventualmente, la occidental y costera.

    Medio Ambiente advirtió sobre posibles ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora (km/h) durante el desarrollo de las tormentas.

    El viento predominará del noreste y este durante el día, entre 10 a 20 km/h, con ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas. Por la tarde, el viento será del sur, asociado a la brisa marina, entre 8 y 18 km/h.

    El ambiente se mantendrá cálido en horas diurnas y fresco en la noche y madrugada. El cielo estará poco nublado en la mañana y se esperan lluvias puntuales en la zona costera central y occidental durante la madrugada.

    Estas condiciones son producto del flujo del este acelerado, que aporta humedad desde el Caribe, combinado con vaguadas en Centroamérica y el apoyo de condiciones atmosféricas en niveles medios y altos de la troposfera.

     

  • Lluvias y tormentas afectarán este lunes la zona central y norte del país

    Lluvias y tormentas afectarán este lunes la zona central y norte del país

    El pronóstico del clima en El Salvador indica que este lunes se presentarán lluvias puntuales durante la madrugada en sectores de la costa central y occidental, mientras que en horas de la mañana se prevé cielo poco nublado sin precipitaciones, según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la tarde, se formarán lluvias y tormentas eléctricas en zonas montañosas, con énfasis en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y en áreas al norte de Chalatenango, Cabañas y Morazán. Estas condiciones se mantendrán por la noche, cuando se esperan lluvias dispersas en la zona central y paracentral, principalmente en los departamentos de Cabañas, Cuscatlán, San Salvador y La Libertad, las cuales podrían extenderse hacia el litoral y el occidente del país.

    El viento soplará del noreste y este entre los 10 a 20 km/h, con ráfagas puntuales que superarán los 25 km/h en zonas altas y en el oriente salvadoreño. En la tarde, el viento cambiará hacia el sur, producto de la brisa marina, con velocidades entre 8 a 18 km/h.

    Las temperaturas seguirán siendo muy cálidas durante el día y descenderán en la noche y madrugada, generando un ambiente más fresco en las primeras horas del martes.

    Estas condiciones climáticas están siendo influenciadas por el flujo acelerado del este, que está ingresando mayor humedad desde el Mar Caribe, así como por una vaguada en niveles medios de la troposfera, la cual favorecerá el desarrollo de lluvias más organizadas y tormentas localizadas en todo el territorio nacional.

    Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas, deslizamientos y afectaciones por tormentas eléctricas.

  • Prevén lluvias y tormentas en zona central y occidental de El Salvador este domingo por la tarde

    Prevén lluvias y tormentas en zona central y occidental de El Salvador este domingo por la tarde

    El pronóstico del clima en El Salvador para este domingo indica condiciones secas durante la mañana y primeras horas de la tarde, sin probabilidad de lluvias. Sin embargo, a partir de la tarde y durante la noche se espera el desarrollo de chubascos y tormentas eléctricas puntuales, especialmente en áreas de la cadena montañosa del país.

    Las lluvias avanzarán hacia los departamentos del centro, con mayor probabilidad en Cuscatlán, San Salvador y La Libertad, y luego se extenderán hacia algunos puntos de la zona occidental, según las autoridades meteorológicas.

    El viento variará entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas que podrían superar los 25 km/h en zonas altas, lo que podría generar condiciones de alerta en sectores montañosos y elevar el riesgo de caídas de ramas o estructuras débiles.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente muy cálido durante el día, mientras que por la noche y madrugada el clima será más fresco, sobre todo en regiones altas y rurales.

    La principal influencia climática será la combinación de baja humedad y perturbaciones en el flujo acelerado del este, lo cual favorecerá la formación de nubosidad y precipitaciones de carácter puntual a disperso.