Etiqueta: Torres Gemelas

  • Trump honra a víctimas del 11-S y promete que EEUU no olvidará

    Trump honra a víctimas del 11-S y promete que EEUU no olvidará

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó este jueves 11 de septiembre de 2025 una ceremonia solemne en el Pentágono para conmemorar a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que dejaron cerca de 3,000 fallecidos en Nueva York, Washington y Pensilvania.

    “Esa mañana terrible, hace 24 años, el tiempo se detuvo. Hoy, como una sola nación, renovamos nuestro voto sagrado de que nunca olvidaremos el 11 de septiembre de 2001”, expresó Trump en su discurso, acompañado por la primera dama, Melania Trump, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

    La ceremonia inició con la colocación de ofrendas florales y la lectura de los nombres de las 125 víctimas del Pentágono, además de los 59 pasajeros y tripulantes que murieron en el avión secuestrado que impactó contra el edificio. El acto recordó en paralelo la tragedia vivida en las Torres Gemelas de Nueva York, destruidas aquel mismo día por ataques terroristas de Al Qaeda.

    Trump aprovechó la ocasión para rendir un homenaje póstumo al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles en un atentado en Utah, y anunció que le será otorgada la Medalla Presidencial de la Libertad. “Lo extrañamos muchísimo”, declaró el mandatario.

    El presidente también rememoró la respuesta ciudadana en los distintos escenarios de los ataques.

    “En ese fatídico día, monstruos salvajes atacaron los símbolos mismos de nuestra civilización. Sin embargo, aquí en Virginia, en Nueva York y en los cielos de Pensilvania, los estadounidenses no dudaron. Jamás cederemos, jamás nos doblegaremos, jamás nos rendiremos”, afirmó Trump.

    El mandatario reiteró que la captura y eliminación del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, envió un mensaje claro al mundo: “Si atacan a Estados Unidos, los perseguiremos y los encontraremos”.

    Mientras en Washington se realizaba la ceremonia oficial, en Nueva York familiares y sobrevivientes también rindieron homenaje a las víctimas del 11-S, incluidos bomberos, policías, médicos y empleados de las empresas que tenían oficinas en las Torres Gemelas.

    La Oficina de Medicina Forense de Nueva York informó que, a 24 años de los atentados, aún permanecen sin identificar más de 1,000 víctimas.

     

  • Dos salvadoreñas perecieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York

    Dos salvadoreñas perecieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York

    El 11 de septiembre de 2001, una soleada mañana en Nueva York se convirtió en tragedia mundial. Entre las casi 3,000 víctimas de los ataques terroristas contra las Torres Gemelas del World Trade Center se encontraban dos salvadoreñas: Ana Gloria Pocasangre de Barrera y Elsy Carolina Osorio Oliva.

    Ana Gloria Pocasangre, de 49 años, viajaba en el vuelo 175 de United Airlines, uno de los aviones secuestrados y estrellados contra las torres.

    Empresaria y madre de familia, había nacido en San Salvador en 1952 y dedicó su vida al trabajo y al bienestar de sus seres queridos. Dueña de negocios como la pupusería y restaurante “El Pipirín”, era considerada un pilar para sus cinco hermanos. Vivía con su esposo Ernesto Barrera, tres de sus hijos y dos hijastros.

    Por su parte, Elsy Carolina Osorio, ingeniera en informática de 27 años, trabajaba como junior translation engineer para General Telecom en el piso 83 de la Torre Norte. Nacida en El Salvador en 1974, emigró junto a su madre y hermanos a Nueva York en busca de mejores oportunidades.

    Descrita como amable y generosa, ayudaba económicamente a su familia, planeaba su boda y soñaba con comprar una casa para vivir junto a ellos. La mañana del ataque llamó a sus seres queridos para advertirles de la explosión, pero quedó atrapada en el edificio antes de su colapso.

    El nombre de la salvadoreña Ana Gloria Pocasangre de Barrera, en el parque memorial a las víctimas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.

    Ambos nombres están grabados en el Memorial del 11 de Septiembre en la Zona Cero de Nueva York, donde se honra a las víctimas del mayor atentado en la historia de Estados Unidos.

    Ese día, 19 terroristas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos fueron impactados contra las Torres Gemelas, uno contra el Pentágono en Washington D.C. y un cuarto se estrelló en Shanksville, Pensilvania, tras la intervención de los pasajeros.

    Foto de archivo de las Torres Gemelas de Nueva York tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. EFE

    Según cifras oficiales, 2,753 personas murieron en el World Trade Center; 1,653 restos han sido identificados, mientras que 1,100 permanecen sin reconocer.

     

  • Nueva York conmemorará el jueves los 24 años del 11S y rendirá homenaje a nuevas víctimas

    Nueva York conmemorará el jueves los 24 años del 11S y rendirá homenaje a nuevas víctimas

    La ciudad de Nueva York se prepara para conmemorar este jueves el 24 aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, una tragedia que no solo dejó casi 3,000 víctimas mortales ese día, sino que sigue cobrando vidas por enfermedades vinculadas a la exposición al polvo tóxico.

    “Desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”, señaló Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S.

    Según el Programa de Salud del World Trade Center, alrededor de 400,000 personas estuvieron expuestas a contaminantes, y más de 400 bomberos que participaron en los rescates han muerto desde entonces, frente a los 343 que perdieron la vida en la jornada del ataque.

    La ceremonia conmemorativa incluirá, como cada año, la lectura de los nombres de las víctimas de las Torres Gemelas, del Pentágono y del vuelo que se estrelló en Pensilvania. Posteriormente, se rendirá homenaje a quienes fallecieron en los años siguientes por enfermedades relacionadas, así como a los sobrevivientes y rescatistas.

    Testimonios como el de Desirée Bouchat, sobreviviente de la Torre Sur, reflejan la magnitud del trauma colectivo.

    “Conseguí subir a uno de los últimos ascensores que bajaban a la planta baja con tres compañeros. Puedo decirles que eran las 9:03 porque a esa hora el vuelo 175 de United entró en nuestro edificio”, recordó con la voz entrecortada.

    Su gerente, que los había animado a evacuar, no logró salir con vida.

    Hillman insistió en que la ceremonia es un ejercicio de memoria, no de política: “Hay muchos políticos que se unen a nosotros ese día, muchas figuras importantes. Ninguno de ellos tiene un papel protagonista para nosotros”. Sin embargo, está confirmada la asistencia del vicepresidente JD Vance y de la segunda dama Usha Vance.

    La conmemoración llega en medio de la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea transferir la gestión del Museo y Memorial del 11S al Gobierno federal, un tema que Hillman evitó abordar en conferencia de prensa.