Etiqueta: Tribunal Supremo

  • Corte Suprema de EEUU permite a Trump retirar el TPS a venezolanos

    Corte Suprema de EEUU permite a Trump retirar el TPS a venezolanos

    La Corte Suprema de Estados Unidos avaló este viernes que la Administración del presidente Donald Trump revoque el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 migrantes venezolanos que residen en el país norteamericano.

    Con seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal respaldó al Departamento de Seguridad Nacional, en contra de un fallo previo de un tribunal federal en California que impedía suspender las protecciones para unos 600,000 inmigrantes, entre ellos venezolanos y haitianos.

    La resolución podría derivar en la deportación de centenares de miles de venezolanos beneficiados con el programa, aunque se estima que por ahora no afectará a ciudadanos haitianos amparados bajo el mismo estatus.

    “Aunque las posturas en el caso han cambiado, los argumentos legales de las partes y los daños relativos no lo han hecho. El mismo resultado que se acordó en mayo es el apropiado”, señala el fallo de la mayoría conservadora, que ya había resuelto en la misma dirección por la vía de emergencia.

    Las magistradas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson votaron en contra. En su opinión disidente, Jackson advirtió: “No puedo estar de acuerdo con esta interferencia repetitiva, gratuita y dañina en los casos que siguen pendientes en tribunales inferiores mientras hay vidas en la balanza”.

    El presidente Trump solicitó al Supremo, a finales de septiembre, el aval para retirar las protecciones contra la deportación que desde 2021 han impedido expulsar a cerca de 300,000 venezolanos, decisión que fue bloqueada por varios tribunales en instancias anteriores.

    La decisión del Supremo representa el cierre temporal a un extenso proceso judicial que se ha prolongado por más de dos años, y que ahora le concede luz verde al gobierno para revocar el TPS a miles de migrantes, pese a los recursos que aún podrían ser interpuestos en instancias inferiores.

  • La Corte Suprema de EE.UU. podría ampliar poder de Trump sobre agencias independientes

    La Corte Suprema de EE.UU. podría ampliar poder de Trump sobre agencias independientes

    La Corte Supremo de Estados Unidos aceptó este lunes revisar los límites legales que restringen al presidente Donald Trump para intervenir directamente en agencias federales independientes, en un caso que podría revertir casi un siglo de jurisprudencia.

    La Corte evaluará una apelación relacionada con la destitución de Rebecca Slaughter, comisionada demócrata de la Comisión Federal de Comercio (FTC), quien fue restituida en su cargo por instancias inferiores amparadas en el histórico fallo “Humphrey’s Executor”, emitido en 1935.

    Esa decisión judicial estableció que el Congreso puede imponer restricciones al presidente en cuanto a la remoción de funcionarios de agencias independientes, como la FTC, salvo que exista una causa justificada. El fallo original protegió a un comisionado despedido por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt.

    La mayoría conservadora que domina actualmente el Supremo podría redefinir los márgenes de poder del Ejecutivo sobre organismos autónomos, otorgando mayor control a la Casa Blanca para reconfigurar dichas entidades.

    El pasado 18 de marzo, el presidente Trump removió a Slaughter alegando que “no encajaba con las prioridades de la Administración”. El Departamento de Justicia respaldó la decisión, argumentando que el presidente tiene facultades para cesar a los miembros de la FTC si estos no siguen las directrices del Ejecutivo.