El conductor fue identificado como Luis Alberto Ayala Gutiérrez, que murió luego de impactar con la rastra y según el material videográfico compartido por los rescatistas, el cuerpo quedó prensado entre el asiento y el timón del vehículo. La Policía Nacional Civil detalló que el conductor impactó con una rastra que realizaba maniobras para incorporarse a la vía.
“Se utilizó equipo hidráulico para poder sacar a la persona que falleció en el lugar”, dijo la institución humanitaria.
Tras el hecho, usuarios en redes sociales y fuentes de Diario El Mundo reportaron una fuerte carga vehicular en la carretera Troncal del Norte, a la altura del kilómetro 24, debido a este accidente vial. De igual forma, los usuarios informaron que el tráfico se encontraba detenido en áreas como Aguilares y el acceso a Apopa.
Desde el 1 de enero hasta el 14 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha registrado 16,895 siniestros viales. Estos incidentes han provocado 10,313 lesionados y 931 muertes.
Un hombre murió durante la madrugada de este miércoles en el kilómetro 22 de la Carretera Troncal del Norte en la jurisdicción de Guazapa debido a que impactó con su vehículo con una rastra, informó Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de Facebook.
La institución detalló que al llegar al lugar para brindar asistencia la víctima ya no presentaba signos vitales. Asimismo, usuarios en las redes sociales y fuentes de Diario El Mundo confirmaron una fuerte carga vehícular en la carretera Troncal del Norte desde el kilómetro 24, luego de este siniestro vial.
Tome nota | Tráfico lento en la carretera Troncal del Norte, desde el kilómetro 24 y medio, en Guazapa, producto de un accidente de tránsito en el kilómetro 22 en donde una persona murió está mañana. Paciencia si tránsita en la zona porque el movimiento vehicular se detiene por… pic.twitter.com/bc0IB5OaQ4
Asimismo, estos usuarios también reportaron tráfico detenido en sectores como Aguilares y la entrada a Apopa.
Por otro lado, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó un derrumbe sobre la carretera que conduce desde Comasagua a Talnique, en La Libertad Sur. Tras el hecho, la institución no confirmó a personas lesionadas.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) afirma que entre el 1 de enero hasta el 13 de octubre se han reportado 16,883 siniestros viales que han dejado 10,086 lesionados y 927 muertos.
Los accidentes de tránsito registrados desde la madrugada del sábado han provocado más de 20 lesionados y dos fallecidos, según reportes de los cuerpos de socorro y la Policía Nacional Civil (PNC).
Durante la madrugada del 16 de agosto, Comandos de Salvamento y Cruz Verde atendieron un accidente de tránsito en el kilómetro 17 y medio de la carretera Panamericana.
En el lugar, un autobús colisionó contra un muro separador y dejó cuatro personas lesionadas.
Por la mañana, a las afueras de la capital, en Sensuntepeque, Comandos de Salvamento informó sobre un accidente de tránsito en el distrito de Dolores, cerca del bypass, que dejó como un motociclista lesionado luego de impactar contra un vehículo.
Un motociclista también resultó lesionado en el kilómetro 25 de la carretera Troncal del Norte, tras chocar contra un camión, cerca de la entrada del caserío El Rodeo 2, en el distrito de Guazapa, San Salvador Norte.
En esta misma vía, pero en el kilómetro 31, Comandos de Salvamento reportó otro accidente que dejó a una pareja de motocicletas lesionada.
La PNC informó sobre otro choque en el kilómetro 115 y medio de la carretera Panamericana, en Lolotique, San Miguel Oeste, entre un bus de la ruta 346 y un vehículo. En el lugar dos hombres resultaron con lesiones y fueron movilizados a un centro asistencial.
Por la tarde del sábado, Comandos brindó atención prehospitalaria a una menor de edad que fue atropellada por un vehículo en la carretera que conduce de San Juan Opico al redondel Claudia Lars.
La Troncal del Norte volvió a ser objeto de una nueva emergencia durante la tarde del sábado. Según la PNC, debido a la alta velocidad una conductora chocó contra un camión en el kilómetro 7 y medio de la arteria. Junto a la mujer, un acompañante resultó lesionado y fueron trasladados a un hospital.
Tarde y noche del sábado
Otra mujer resultó lesionada en un accidente de tránsito en el kilómetro 53 y medio de la carretera Litoral, en la jurisdicción de San Juan Nonualco, La Paz Este. Debido a este percance, otro hombre también fue atendido y movilizado a un centro asistencial.
Al occidente del país, Cruz Roja informó sobre un accidente en la calle que conduce a la comunidad San Jerónimo, en Metapán, Santa Ana Norte. Como resultado, un hombre de 30 años tuvo que ser trasladado a un nosocomio, y otro más se negó a ser movilizado.
Durante la tarde-noche del sábado, Comandos indicó que un vehículo había caído sobre el río Tomayate, de Apopa, y que se encontraban atendiendo a un hombre que fue rescatado.
Por la noche, dos hombres de 58 y 27 años resultaron heridos después de estar involucrados en un accidente de tránsito sobre la carretera Longitudinal del Norte.
Cruz Verde informó sobre otra atención en la carretera antigua a San Salvador, a la altura del puente Las Pulgas, donde dos personas que se conducían en una motocicleta chocaron contra un auto de manera frontal. Una mujer de 26 años fue trasladada a un hospital, mientras que el conductor falleció en el lugar.
Un microbús y una motocicleta chocaron este domingo en la carretera Panamericana. /Comandos de Salvamento Filial Nejapa
De igual manera, otro motociclista se accidentó en Sensuntepeque y fue trasladado a un centro asistencial.
La carretera Troncal del Norte volvió a ser el escenario de una letalidad por la noche de este sábado, luego de que un peatón fuera arrollado por un motociclista en el kilómetro 13 y medio de la vía. La PNC informó que el responsable se quedó en el lugar.
Durante la madrugada del 17 de agosto, Comandos atendió a un motociclista que impactó contra un poste del tendido eléctrico sobre la carretera que conduce hacia el distrito de Victoria.
Esta misma institución de salvamento atendió a un hombre lesionado en el kilómetro 16 de la carretera Panamericana durante la mañana del domingo.
Comandos informó sobre otro accidente de tránsito en la carretera Panamericana, luego de que un microbús y una motocicleta chocara. El resultado fueron dos personas lesionadas.
Un motociclista falleció en la carretera antigua a San Salvador luego de chocar de frente con un vehículo. /Cruz Verde Salvadoreña Santa Ana
Los transportistas tardan hasta 12 horas en movilizar mercadería desde El Salvador hacia San Pedro Sula, en Honduras, por restricciones viales en la carretera CA-4 que conecta con la frontera El Poy, seis horas más de lo que regularmente demoran, alertó la Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic).
El presidente de Astic, Raúl Alfaro, aseguró que el retraso no solo se da por las restricciones viales sino porque hay una hora específica en la que se habilita el paso, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
“Depende la hora en la que salga, porque no es lo mismo salir a las 12 del mediodía, más 12 horas (de recorrido) me dan las 12 de la noche pero no puedo pasar (desde) las 6.00 p.m. Pero 12 horas están haciendo (conductores)”, indicó Alfaro.
La CA-4 colapsó en Honduras el pasado 10 de julio, cuando una falla geológica provocó que buena parte de la carretera se desvaneciera. La vía conecta directamente con la frontera El Poy, en Chalatenango, y del lado de El Salvador pasa a ser la carretera Troncal del Norte, corredor logístico importante para la región.
El 11 de julio, los transportistas salvadoreños alertaron de un incremento en el costo del flete de $250 porque el paso hacia Honduras debía hacerse por El Amatillo, en La Unión. De esta forma, los empresarios debían pasar de pagar de $900 a entre $1,150 y $1,200 por contenedor.
Por la tarde de ese viernes, la Administración Aduanera de Honduras informó sobre la habilitación de un tramo provisional de la carretera CA-4.
Alfaro dijo que esta vía permite el paso de forma intermitente del tránsito que va hacia Honduras y el que ingresa hacia El Salvador.
Costos extras
Astic indicó que con la habilitación del paso previsional la tarifa se mantuvo estática, por lo que cobran $950 por un servicio que ha duplicado su tiempo.
Los transportistas indicaron que, pese a los retrasos, el ingreso a Honduras vía El Poy sigue siendo la ruta más rápida, porque por El Amatillo el recorrido se puede extender hasta las 14 horas.
La gremial espera que la reparación de la carretera CA-4 finalice lo antes posible con doble carril.
A mediados de este mes, la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) aseguró que el cierre de la carretera CA-4 ha provocado sobrecostos y demoras a las empresas salvadoreñas.