Etiqueta: turismo sostenible

  • ONU Turismo reconoce a ministro dominicano de Turismo como el mejor ministro del continente

    ONU Turismo reconoce a ministro dominicano de Turismo como el mejor ministro del continente

    El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, fue distinguido el miércoles por la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) como el mejor ministro de Las Américas, por su “liderazgo visionario y transformador” en la región.

    Este galardón, de carácter institucional y sin precedentes, destaca la labor de Collado en el impulso del turismo como motor clave del desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe.

    ONU Turismo resaltó que el reconocimiento forma parte de un nuevo programa que busca visibilizar a los funcionarios públicos que promueven políticas y acciones concretas con impacto directo en la industria turística.

    Collado fue elogiado por su gestión innovadora, su enfoque en las alianzas público-privadas y su papel en el posicionamiento internacional de República Dominicana como uno de los principales destinos turísticos del continente. La secretaria ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, fue la encargada de entregar la distinción y elogió el liderazgo del ministro dominicano.

    Durante el mismo evento, que tuvo lugar en el Conversatorio Internacional sobre Cooperación Turística, se firmó una carta de intención entre República Dominicana y Paraguay, que oficializa la participación dominicana como país invitado de honor en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR) 2026.

    El acuerdo fue suscrito por el propio Collado y su homóloga paraguaya, Angie Duarte de Melillo, y reafirma el compromiso de fortalecer los lazos de cooperación bilateral en el ámbito del turismo.

    La presencia de República Dominicana en FITPAR 2026 será una oportunidad estratégica para promover su oferta turística en Sudamérica, fomentar el intercambio cultural y comercial, y consolidar su liderazgo como destino regional.

    Además, la alianza abre nuevas oportunidades de inversión, colaboración público-privada y desarrollo conjunto de iniciativas turísticas entre ambas naciones.

    En el evento, también se celebró el conversatorio sobre la Política y Estrategia de Sostenibilidad Turística de República Dominicana, organizado por el país en su calidad de presidente de la Comisión Regional de las Américas de ONU Turismo. Participaron ministros de turismo de varios países, expertos en sostenibilidad y representantes de organismos internacionales.

    Entre los asistentes destacaron Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador; Mateo Estrella, ministro de Turismo de Ecuador; Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo; Jaime Miyaki, director de Cooperación Técnica; y Óscar Rueda, director de Turismo del Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF).

     

  • Presentan Plan Turístico para Micro región de Los Izalcos

    Presentan Plan Turístico para Micro región de Los Izalcos

    Alcaldes y líderes comunitarios presentaron el jueves un plan de desarrollo turístico para la micro región de Los Izalcos en Sonsonate,  un instrumento que define la hoja de ruta para impulsar turismo sostenible, generar empleo para mujeres y jóvenes y fortalecer capacidades locales en diez distritos de Caluco, Cuisnahuat, Izalco, Nahuizalco, San Julián y Santa Catarina Masahuat.

    El llamado Plan de Desarrollo Turístico de la Microrregión Los Izalcos 2024-2030 fue ejecutado en colaboración con la  Universidad de Sonsonate y bajo coordinación de MITUR/CORSATUR. Contó con asesoría técnica de la Agencia de Desarrollo Económico Local GOIEKI-GOITUR (País Vasco, España) y financiamiento de Euskal Fondoa, asociación de entidades locales vascas cooperantes.

    Los alcaldes de la microrregión destacan que el documento es “un instrumento visionario” para un desarrollo próspero, sostenible y participativo, basado en el potencial del volcán de Izalco, la arquitectura colonial, el patrimonio indígena náhuat y los paisajes naturales. La ejecución 2024-2030 prioriza: mejora de infraestructura turística, diversificación de oferta, formación de talento local y promoción de turismo responsable.

    Representantes de los distritos de la micro región de Los Izalcos durante la presentación del Plan de Desarrollo Turístico.

    La micro región incluye sitios emblemáticos como el Complejo Apaneca-Ilamatepec del cual forman parte los volcanes de Santa Ana, Izalco, San Marcelino y Cerro Verde, los cuales se encuentran ubicados entre los distritos de Izalco y Nahuizalco.

    Además, tiene parques recreativos administrados por el ISTU como Atecozol y Cerro Verde. También cuenta con tres rutas turísticas: Ruta Rural y Cultural, Ruta de las Flores y Ruta de los Volcanes y todavía hay población indígena Nahuat hablante y mucha historia colonial.

    Adicionalmente, la Microregión Los Izalcos posee 4 kilómetros de costa marítima en el distrito de Santa Isabel Ishuatán, zona de gran importancia ya que forma parte del Área de conservación de Los Cóbanos, que constituye el único arrecife de coral desde México hasta Panamá en el Océano Pacifico, de igual forma es zona de desove de tortuga marina de carey.

    La zona del Cerro Verde, otro atractivo de la micro región de los Izalcos.

    La participación ciudadana fue clave: talleres con técnicos de turismo, líderes comunitarios y empresarios; visitas técnicas; levantamiento de fichas de oferta; y validaciones por distrito. Se identificaron oportunidades en caficultura y tours del café, artesanías y gastronomía ancestral, ecoturismo, patrimonio histórico-religioso y turismo costero(Santa Isabel Ishuatán, Área de Conservación Los Cóbanos).

    El presidente de la Microrregión, Gabriel Omon Serrano, y el tesorero, Hugo Ernesto Zavaleta, agradecieron el apoyo de Euskal Fondoa, GOITUR, la Universidad de Sonsonate y MITUR, e invitaron a actores públicos y privados a apropiarse del plan para convertir el turismo en motor de desarrollo económico local sin comprometer los recursos de futuras generaciones.

    La Microregión Los Izalcos es una Asociación de Municipios del departamento de Sonsonate, constituida en el 11 de octubre 2006, actualmente formada por los municipios de Sonsonate Norte y Sonsonate Este. La micro región la integran 10 distritos (Nahuizalco, Juayúa, Salcoatitán, Santa Catarina Masahuat, Izalco, Caluco, San Julián, Armenia, Cuisnahuat y Santa Isabel Ishuatán), con una población de 265,666 habitantes, es decir el 56.5% de la población del departamento de Sonsonate.