Etiqueta: ultraderecha

  • Una exministra comunista y un líder ultraderechista se perfilan como favoritos a la presidencia de Chile

    Una exministra comunista y un líder ultraderechista se perfilan como favoritos a la presidencia de Chile

    Con multitudinarios eventos en distintos puntos de la capital, los principales candidatos a la presidencia de Chile, Jeannette Jara y José Antonio Kast, finalizaron esta semana sus campañas electorales, de cara a las votaciones de este domingo 16 de noviembre.

    Jara, exministra del presidente Gabriel Boric y primera militante comunista en liderar una candidatura única de la izquierda y centroizquierda chilena, congregó a más de 15,000 personas en la Plaza de Maipú, bastión progresista de la periferia santiaguina. Desde ahí llamó a construir “una mirada de país hacia el futuro”, y prometió garantizar dignidad, salarios decentes y un “salario vital” de 750,000 pesos (cerca de $800).

    La abanderada, de 51 años, aseguró que su proyecto político busca que cada familia “pueda llegar tranquila a fin de mes” y anunció medidas para combatir el crimen organizado, como levantar el secreto bancario. También puso énfasis en el crecimiento económico con enfoque social. “Vamos a tirar del hilo donde les duele, en la ruta del dinero sucio”, afirmó.

    Por su parte, José Antonio Kast, líder del ultraderechista Partido Republicano, realizó su acto de cierre en el Movistar Arena, donde fue ovacionado por miles de seguidores.

    “Chile no está condenado al caos ni a la mediocridad, está destinado a la grandeza”, expresó el abogado de 59 años, quien se presenta por tercera vez a la presidencia. “No lo hago por revancha, sino por responsabilidad”, añadió.

    Kast centró su mensaje en la seguridad, la migración ilegal y la economía. Prometió un recorte fiscal de $6,000 millones en 18 meses y propuso un “gobierno de emergencia nacional”.

    “Queremos un país donde los delincuentes tengan miedo y los ciudadanos caminen tranquilos”, dijo ante una audiencia que coreaba “¡Kast presidente!” y agitaba banderas chilenas.

    Según las encuestas, Jara lidera la intención de voto para la primera vuelta, aunque no alcanzaría el 50 % necesario para evitar el balotaje del 14 de diciembre. Kast se mantiene como su principal contrincante, aunque es seguido de cerca por Johannes Kaiser, de línea ultraderechista libertaria, y Evelyn Matthei, representante de la derecha tradicional.

    Ambos candidatos celebrarán actividades menores hasta el cierre oficial de campaña este jueves. Mientras tanto, otros aspirantes como Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, sin mayores posibilidades, concluyen discretamente sus actos.

    Estas elecciones serán las primeras con voto obligatorio, lo que añade incertidumbre al resultado por la participación de jóvenes y sectores populares que históricamente no han acudido a las urnas. Además, persiste una “fatiga electoral” tras numerosos comicios desde el estallido social de 2019.

    Para Eilee Soto, vecina de Maipú, Jara representa “una líder fuerte, que sabe dialogar y avanzar”, mientras que Silvia Delgado destacó que “es la única que defiende la democracia y habla de trabajo decente”.

    En contraste, desde el acto de Kast, seguidores como Claudia Heinz y Rodrigo Pablo lo describieron como “honesto, católico y con sentido social”, diferenciándolo de figuras como Donald Trump o Javier Milei.