Etiqueta: Unidad de Política Migratoria

  • Suman 11,600 migrantes salvadoreños detenidos en EEUU y México en lo que va de 2025 según OIM

    Suman 11,600 migrantes salvadoreños detenidos en EEUU y México en lo que va de 2025 según OIM

    Un total de 11,669 migrantes salvadoreños han sido detenidos por su estatus irregular en Estados Unidos y México desde enero hasta agosto de 2025, según la Organización Internacional de para las Migraciones (OIM).

    El organismo internacional indica que 2,908 salvadoreños fueron aprehendidos en Estados Unidos desde enero hasta agosto de 2025 según datos de los encuentros en la frontera terrestre del suroeste de los Estados Unidos.

    El Salvador es el país con menos arrestos en el Triángulo Norte. La lista la encabeza Guatemala con 10,398 detenciones y le sigue Honduras, con 7,602.

    La OIM reporta que las detenciones de connacionales en suelo estadounidense se han reducido en un 90.3 %, en comparación con las 30,037 aprehensiones reportadas en el mismo período de 2024.

    En el sitio web de la CBP, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que no ha actualizado las cifras de septiembre por el cierre del gobierno estadounidense, se reporta un total de 3,958 encuentros de salvadoreños de enero a agosto de 2025.

    El 75 % en México

    Por otro lado, la Unidad de Política Migratoria del gobierno de México reporta 8,761 detenciones de salvadoreños su condición migratoria irregular desde enero hasta julio de 2025. Es un 75 % del total de detenciones reportadas.

    Los datos sitúan a El Salvador como el segundo país del Triángulo Norte con más detenciones en México, solo superado por Honduras, que reporta 9,146 arrestos; Guatemala reportó 7,189.

    En México también ha ocurrido una reducción del 82.1 % en la cantidad de aprehensiones de migrantes, en comparación con el mismo período de 2024, cuando se reportaron 48,862.

    De enero a junio de 2025, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) reportó que 6,050 salvadoreños fueron deportados vía aérea y terrestre. Además, Human Rights First registra 119 vuelos con deportados que partieron de Estados Unidos hacia El Salvador.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores destinaría $580,475 para «movilidad humana y asistencia e inclusión de la persona migrante», es decir, un 104 % más en comparación con los $284,140.

    Los tribunales de inmigración estadounidenses reportan casi 15,000 órdenes de remoción o deportación durante los primeros siete meses del año contra salvadoreños.

  • México reporta 247 menores salvadoreños detenidos con estatus irregular, 23 ya fueron deportados en cinco meses

    México reporta 247 menores salvadoreños detenidos con estatus irregular, 23 ya fueron deportados en cinco meses

    México reporta que 247 menores salvadoreños fueron detenidos con estatus migratorio irregular desde enero hasta mayo de 2025, según consta en los reportes de la Unidad de Política Migratoria del país azteca. Al menos 23 ya fueron devueltos con deportación asistida por las autoridades.

    Los datos señalan que 247 menores fueron detenidos en suelo mexicano por agentes de seguridad por estar en «situación migratoria irregular» durante cinco meses de 2025. De ellos, 215 eran menores acompañados y 32 intentaron ingresar a México sin acompañamiento de un responsable.

    La mayoría de los menores detenidos -173- tienen edades entre los 0 y los 11 años, mientras que solo 74 están en el grupo etario entre los 12 y los 17 años. Los informes también detallan que de los detenidos 128 son niños y 119 son niñas.

    Las estadísticas también señalan que el mes con más detenciones de menores fue enero, cuando se identificaron a 100 menores (51 niños y 49 niñas) con estatus irregular; le sigue febrero con 59 detenciones (28 niños y 31 niñas); luego marzo con 41 detenciones (22 niños y 19 niñas); en abril solo se detuvieron a 25 menores (14 niños y 11 niñas) y para mayo la cifra se redujo a 22 (13 niños y nueve niñas).

    Los deportados y no devueltos a El Salvador

    Por otro lado, la Unidad de Política Migratoria reporta que en los primeros cinco meses de 2025, al menos 136 salvadoreños fueron devueltos a su país de origen, de ellos, se contabiliza que 23 eran menores de edad con «retorno asistido» por las autoridades.

    En enero retornaron cinco menores; en febrero otros tres; en marzo fueron 10; en abril deportaron a tres menores y en mayo fueron solo dos. Entre los países del Triángulo Norte, El Salvador es el que menos deportaciones de menores reporta. Guatemala registra 170 y Honduras 566.

    Además, los informes señalan que identificaron a otros 140 menores salvadoreños que no eran «sujetos a devolución» y se les brindaron alternativas de salida. Entre ellos, tres menores se encuentran en «oficios de regularización migratoria» y otros 22 están en «oficio de salida».

    Asimismo, de esos menores se reportan cinco que interpusieron solicitudes de refugio en la nación azteca; mientras que otros 94 abandonaron los procedimientos administrativos migratorios y otros cinco están en procedimiento.

    En total, la Unidad reporta que 8,116 salvadoreños han sido capturados por estatus irregular en México, de ellos, 247 son menores. Mientras que, otros 136 connacionales han sido deportados, en ellos se incluyen 23 menores.