Etiqueta: Unión Europea (UE)

  • Unión Europea apoyará a El Salvador en el "uso regulado y seguro de los criptoactivos" mediante acuerdo de cooperación

    Unión Europea apoyará a El Salvador en el «uso regulado y seguro de los criptoactivos» mediante acuerdo de cooperación

    La Unión Europea (UE) informó este jueves que firmó un convenio de cooperación con la Fiscalía General de la República (FGR) para colaborar con El Salvador en el «uso regulado y seguro» de los criptoactivos para una «gestión financiera sólida, sostenible y responsable».

    El embajador de la Unión Europea, Duccio Bandini, escribió en sus redes sociales que el acuerdo tiene como objetivo «apoyar a El Salvador en el uso regulado y seguro de los criptoactivos» que contemplaría una «Evaluación Sectorial de Riesgo (ESR).

    Esta evaluación permitiría reforzar técnicas «frente a los desafíos del lavado de dinero y la financiación del terrorismo» para promover «un uso seguro de las nuevas tecnologías financieras». En ese sentido, agradeció al gobierno salvadoreño por «la confianza depositada en la Unión Europea» para trabajar por «una economía más transparente y moderna».

    Por su parte, la cuenta de la UE dijo que «el crecimiento de los criptoactivos representa tanto oportunidades como desafíos» y aseguró que con este proyecto apoyará para «una gestión financiera sólida, sostenible y responsable de los activos virtuales» con «estándares internacionales».

    El acuerdo de cooperación fue firmado en la sede de la FGR, en Santa Elena. / @UEenElSalvador

    El convenio fue firmado esta mañana por el embajador Bandini y el fiscal general, Rodolfo Delgado. En el evento también estuvo presenta la titular de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), Evelyn Alas.

    Esta semana la Asamblea Legislativa aprobó una nueva «Ley especial para la prevención, control y sanción del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva» con la que se redujeron los sujetos obligados, el límite máximo de dinero en efectivo permitido para ingresar sin declaración y la inclusión de proveedores de activos digitales y bitcoin como sujetos obligados.

    Se excluye de los sujetos obligados a sociedades o empresas nacionales o extranjeras; se aumentó a $15,000 el monto de dinero en efectivo que se puede ingresar sin declaración a El Salvador y dejó 10 sujetos obligados de aplicar la ley, entre ellos, los proveedores de servicios de activos digitales y de bitcoin.

  • Embajador de la UE se reúne con periodistas salvadoreños para "establecer puentes de diálogo"

    Embajador de la UE se reúne con periodistas salvadoreños para «establecer puentes de diálogo»

    El embajador de la Unión Europea (UE) en El Salvador, Duccio Bandini, se reunió este jueves con periodistas salvadoreños para «establecer puentes de diálogo». Aseguró que estos encuentros son fundamentales para «garantizar un flujo de información veraz».

    El diplomático europeo escribió en X que este es el primer encuentro con profesionales de la información en El Salvador, pues busca establecer puentes de diálogo «el papel de la Unión Europea como actor global y socio confiable».

    Afirmó que la UE tiene «una agenda constructiva para El Salvador», asimismo, agregó que para él es importante «escuchar las expectativas» de los periodistas salvadoreños porque son quienes «informan a la ciudadanía y construyen opinión».

    Con estos encuentros, dijo, busca «garantizar un flujo de información veraz que aclare dudas en lugar de fomentarlas» entre Europea y El Salvador. Por su parte, la cuenta oficial de la UE informó que el encuentro fue «un espacio para conocerse y compartir prioridades y expectativas».

    La Unión Europea en El Salvador aseguró que reafirman su compromiso con la transparencia y con la libertad de expresión».

    La UE aseguró que con este encuentro reafirma «nuestro compromiso con la transparencia y con la libertad de expresión, basadas en información objetiva y verificada».

    La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) publicó un informe el miércoles en el que registra que 43 periodistas salvadoreños huyeron del país desde enero hasta junio de 2025, en su mayoría por temor a ser capturados por su trabajo.

    Esta semana el embajador Bandini también visitó esta semana las instalaciones del Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) ubicado en la Granja Penitenciaria de Izalco para conocer a los menores que reciben atención en ese lugar.

    Bandini dijo que todos los menores «en cualquier contexto, merecen lo mejor: cuidado, atención y oportunidades para crecer». Los niños que se encuentran en ese CAPI son hijos de mujeres recluidas en la Granja Penitenciaria de Izalco.

  • Nuevo embajador de la Unión Europea presenta sus credenciales en la Cancillería

    Nuevo embajador de la Unión Europea presenta sus credenciales en la Cancillería

    El nuevo embajador de la Unión Europea (UE), Duccio Bandini, presentó el miércoles sus copias de estilo a la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco.

    Con ello, da inicio oficialmente a sus labores como nuevo representante diplomático en El Salvador.

    La Unión Europea informó que con este proceso está «listo para seguir fortaleciendo las relaciones» entre la UE y El Salvador.

    Bandini escribió en sus redes sociales que se encuentra agradecido por haber sostenido su primer encuentro con la canciller Hill Tinoco. «Honrado de poder empezar a trabajar por las relaciones» entre la EU, El Salvador y la región centroamericana.

    Duccio Bandini arribó a El Salvador durante la primera semana de septiembre y aseguró en su primer post como nuevo designado que ya quería «comenzar a aprender» de la historia y la cultura de El Salvador, asimismo, dijo que tiene el «compromiso de continuar siendo un puente de amistad, diálogo y cooperación».

    Duccio Bandini y Alexandra Hill Tinoco en su primer encuentro el 17 de septiembre de 2025. / @EUAmbElSalvador

    La Unión Europea designó a finales de agosto a Bandini como nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador, luego que Raudié finalizara su misión que duró cuatro años. El nuevo nombramiento fue divulgado por Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea.

    Entre el currículum de Bandini se destaca que fue jefe adjunto de División para México, América Central y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Asimismo, fue jefe de la Sección Política, Comercial, de Prensa e información en la delegación de la Unión Europea en Venezuela.

    También fue subdirector en el SEAE y en 2023 sugirió bajo ese cargo que se cerrara en El Salvador la etapa de medidas excepcionales para poder avanzar hacia «una transición» a «la normalidad» con políticas «más de largo plazo».

    El predecesor de Bandini fue Francois Roudié, quien terminó el mes pasado su misión como embajador.