Etiqueta: UNRWA

  • Israel insiste en que nadie puede imponerle cooperar con agencia de la ONU "infiltrada de terroristas"

    Israel insiste en que nadie puede imponerle cooperar con agencia de la ONU «infiltrada de terroristas»

    El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró este jueves que «no hay ningún poder que pueda imponerle» tener que cooperar con la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), «infiltrada de terroristas».

    «No aceptaremos cooperar con la UNRWA ni con las organizaciones cuyos empleados participaron en la masacre del 7 de octubre. Es horrible y vergonzoso que la agencia de la ONU esté tan infiltrada por terroristas», dijo Saar en una rueda de prensa celebrada junto su homóloga albanesa, Elisa Spiropalministra, en Jerusalén.

    Las declaraciones del titular de Exteriores llegan después de que ayer la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinara que, como potencia ocupante, Israel debe aceptar y facilitar la entrada de ayuda en Gaza a través de la UNRWA, y no utilizar el hambre como arma de guerra.

    «Esto no es un tribunal de justicia. Es un tribunal irregular, un servicio político corrupto. Los enemigos de Israel lo han instrumentalizado. Se utiliza para intentar obligar a Israel a aceptar medidas que pondrían en peligro nuestra seguridad», agregó.

    Saar insiste en que la UNRWA «sigue empleando a más de 1,400 terroristas de Hamás» a día de hoy, y que la CIJ está «protegiendo a esta organización terrorista».

    Sin embargo, la Corte determinó este miércoles que Israel «no ha fundamentado sus alegaciones de que una parte significativa» de los empleados de la UNRWA son miembros de Hamás, ni tampoco ha demostrado la presunta falta de neutralidad de la agencia humanitaria en su conjunto.

    La UNRWA, que fue creada por la ONU con el objetivo de que prestara servicios sociales a los refugiados palestinos tras la creación del Estado Israelí, tiene desde principios de año prohibido operar en territorio israelí después de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu aprobara una ley para vetarla.

    Esta agencia humanitaria, la más importante en Gaza, era la encargada de distribuir la ayuda entre los palestinos, algo que Israel también ha ido limitando en estos últimos meses.

  • OMS alerta que más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

    OMS alerta que más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

    El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los territorios palestinos ocupados, Rik Peeperkorn, afirmó este jueves que más de un millón de personas en Gaza necesitan apoyo urgente en salud mental y psicosocial. La cifra, explicó, se ha más que duplicado desde el inicio de la actual ofensiva israelí en octubre de 2023.

    “Creemos que el número de personas en Gaza que necesitan apoyo urgente en materia de salud mental y psicosocial se ha más que duplicado”, señaló en una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, donde participó de manera virtual.

    El funcionario advirtió que las lesiones provocadas por el conflicto tienen “profundas consecuencias” emocionales y que los sobrevivientes enfrentan “trauma y pérdida” a diario.

    Peeperkorn destacó que los servicios psicosociales siguen siendo escasos en el enclave y pidió invertir en un sistema sanitario más sólido a largo plazo, con atención inclusiva para personas con discapacidad. También alertó que la suspensión de proveedores en el norte de Gaza y las amenazas de nuevas incursiones agravan la situación.

    La OMS instó a integrar la atención psicosocial con los programas de rehabilitación, al tiempo que reclamó acceso inmediato a combustible, suministros médicos y productos esenciales.

    Según un informe presentado por su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la guerra en Gaza ha dejado 167,000 heridos, de los cuales 42,000 sufrieron lesiones permanentes o que requieren largas rehabilitaciones, incluidas 5,000 amputaciones.

    Aunque la OMS no detalló el número de niños afectados, cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) estiman que al menos 4,000 menores han sufrido amputaciones. La organización reiteró que garantizar el acceso a salud física y mental es una prioridad urgente para los palestinos.