Etiqueta: Utah

  • La Iglesia Mormona nombra a Dallin H. Oaks como su nuevo líder

    La Iglesia Mormona nombra a Dallin H. Oaks como su nuevo líder

    Dallin Harris Oaks fue nombrado este martes como el nuevo presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocido como Los Mormones, durante una transmisión en directo desde Salt Lake City, Utah. Con 93 años, Oaks se convierte en el decimoctavo líder de esta comunidad religiosa, que cuenta con más de 17 millones de miembros en todo el mundo.

    El anuncio se realizó el 14 de octubre de 2025, tras el fallecimiento del presidente anterior, Russell M. Nelson, ocurrido el pasado 27 de septiembre. Conforme a la tradición de la Iglesia Mormona, el nuevo profeta es confirmado por revelación divina dentro del Cuórum de los Doce Apóstoles, siendo elegido quien ha servido por más tiempo como apóstol.

    La Primera Presidencia, el máximo órgano de gobierno de la Iglesia, será integrada por Henry B. Eyring, de 92 años, como primer consejero, y D. Todd Christofferson, de 80, como segundo consejero. Asimismo, Jeffrey R. Holland, de 84 años, presidirá el Cuórum de los Doce Apóstoles.

    El presidente Oaks ha sido una figura prominente dentro de la Iglesia desde mayo de 1984, cuando fue llamado al apostolado. Anteriormente, ejerció como juez de la Corte Suprema de Utah (1980–1984) y como rector de la Universidad Brigham Young entre 1971 y 1980.

    Originario de Provo, Utah, nació el 12 de agosto de 1932. Se graduó de la Universidad Brigham Young en 1954 y obtuvo su título de derecho en la Universidad de Chicago en 1957. Ejerció como abogado y profesor en Chicago. Está casado con Kristen M. McMain desde el año 2000, tras enviudar de su primera esposa, June Dixon Oaks, con quien tuvo seis hijos.

    Además de su labor espiritual, ha sido parte de juntas directivas de organizaciones educativas, empresariales y caritativas. En 2013, el Becket Fund for Religious Liberty le otorgó la Medalla Canterbury por su “valentía en la defensa de la libertad religiosa”.

    El Templo Mormón en Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Foto DEM

    La Iglesia de Jesucristo De los Santos de los Últimos Días tiene presencia en El Salvador donde cuenta con más de 110,000 miembros, agrupados en 17 estacas y dos distritos, con 161 congregaciones. En 2011, se inauguró en Antiguo Cuscatlán el primer Templo Mormón y en 2024 se anunció la construcción de un segundo templo en Santa Ana.

     

  • Senador republicano Ted Cruz critica al Gobierno de Trump por censurar a Jimmy Kimmel en ABC

    Senador republicano Ted Cruz critica al Gobierno de Trump por censurar a Jimmy Kimmel en ABC

    El senador republicano Ted Cruz se consolidó este viernes como uno de los aliados más cercanos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que lanzó fuertes críticas contra el Gobierno por la censura del programa del comediante Jimmy Kimmel en ABC, tras sus comentarios sobre la reacción conservadora al asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk.

    “Parece agradable amenazar a Jimmy Kimmel ahora (…) pero cuando se unan para silenciar a todos los conservadores de Estados Unidos, lo lamentaremos”, dijo Cruz en su pódcast Verdict with Ted Cruz.

    El senador advirtió que es “increíblemente peligroso que el Gobierno decida qué discurso le gusta y cuál no, y amenace con sacarlos del aire si no le agrada lo que dicen”.

    El programa nocturno de Kimmel, uno de los más populares de la televisión estadounidense, fue suspendido indefinidamente por ABC, propiedad de Disney, después de las críticas de sectores de derecha a sus comentarios sobre la muerte de Kirk en un campus de Utah.

    Previo a la suspensión, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sugirió que el Gobierno podría tomar medidas contra las filiales de ABC que transmitían el show.

    Aunque cercano a Trump, Cruz se opuso tajantemente a la medida, comparando las acciones de Carr con las de “un mafioso que entra a un bar y amenaza con destruirlo”.

    Debate en la derecha sobre libertad de expresión

    El senador reconoció que Kimmel “mintió” en sus comentarios sobre Trump y la familia Kirk, pero sostuvo que la vía adecuada era una demanda por difamación, no la censura.

    Otros sectores conservadores, como el Wall Street Journal y Free Press, también rechazaron la suspensión, defendiendo el principio de la libertad de expresión.

    Consultado sobre la postura de Cruz, el presidente Trump respondió desde la Oficina Oval:

    “Cuando el 97 % de las noticias sobre una persona son negativas, ya no se trata de libertad de expresión”, afirmó, respaldando además a Carr, a quien calificó de “gran patriota”.

     

  • Fallece Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, a los 89 años

    Fallece Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, a los 89 años

    El legendario actor y director estadounidense, Robert Redford, falleció este lunes 16 de septiembre a los 89 años en su hogar ubicado en las montañas de Sundance, Utah, confirmó su publicista, Cindi Berger, a través de un comunicado.

    Según el informe, Redford murió mientras dormía, sin que se especificara la causa de su deceso.

    «Robert Redford falleció el 16 de septiembre en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos. Lo extrañaremos mucho. La familia solicita privacidad” indicó Berger, directora ejecutiva de la firma Rogers & Cowan PMK.

    Redford, ícono del cine estadounidense y símbolo del Hollywood clásico, fue reconocido mundialmente por sus papeles en películas como The Sting, Butch Cassidy and the Sundance Kid, Out of Africa y All the President’s Men. Su rol en Butch Cassidy lo catapultó al estrellato internacional, aunque siempre manifestó incomodidad con la imagen de galán que se le atribuía.

    Robert Redford en una película en 2015. EP

    En 1980, Redford ganó el Oscar como mejor director por la película Ordinary People y, en 2002, fue galardonado con el premio honorífico de la Academia por su destacada trayectoria artística.

    Además de su carrera como actor, Redford fue el fundador del prestigioso Festival de Cine de Sundance, plataforma clave para el cine independiente en Estados Unidos. Su legado va más allá de la actuación, al haber impulsado el talento de nuevos cineastas a través de su fundación.

    El artista anunció su retiro definitivo de la actuación en 2018, argumentando que se sentía cansado de la industria, aunque dejó tras de sí una carrera cinematográfica insuperable que abarcó más de seis décadas.

  • Acusado del asesinato de Charlie Kirk se niega a confesar y no coopera

    Acusado del asesinato de Charlie Kirk se niega a confesar y no coopera

    El gobernador de Utah, Spencer Cox, reveló el domingo que Tyler Robinson, sospechoso del asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, se niega a confesar y no está cooperando con la investigación.

    “No ha confesado a las autoridades. No está cooperando, pero toda la gente de su entorno sí lo está haciendo, y creo que eso es muy importante”, declaró Cox en entrevista con la cadena estadounidense ABC.

    El detenido, de 22 años, permanece bajo custodia, mientras que sus familiares y su pareja han decidido colaborar con los investigadores. Según el gobernador, el compañero de habitación de Robinson, identificado como su novio en transición de género, ha proporcionado información relevante al FBI.

    Cox también confirmó que Robinson había comentado en un foro de Discord ser el autor de los disparos que mataron a Kirk. “Esa conversación realmente se dio. Al principio no le creyeron, lo tomaron como una broma, hasta que admitió que fue él de verdad”, puntualizó.

    El gobernador, que previamente señaló que el joven estaba “profundamente adoctrinado por la ideología izquierdista”, aclaró que esa conclusión se basa en testimonios de conocidos y familiares, y que será el pliego de cargos —previsto para este martes junto con la primera comparecencia de Robinson ante un juez— el que reúna toda la evidencia.

    “Son circunstancias muy trágicas que nos afectan a todos. En estos momentos de tensión política, debemos elegir la bondad”, expresó Cox, pidiendo calma a la ciudadanía.

    En paralelo, se conocieron detalles del homenaje a Charlie Kirk, que se realizará el próximo 21 de septiembre en el State Farm Stadium, a las afueras de Phoenix, con capacidad para 60,000 asistentes.

     

  • Charlie Kirk debatía sobre tiroteos masivos en EE.UU. momentos antes de su asesinato

    Charlie Kirk debatía sobre tiroteos masivos en EE.UU. momentos antes de su asesinato

    El comentarista conservador Charlie Kirk, aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado el pasado miércoles en medio de un debate en la Universidad Utah Valley (UVU), en el estado de Utah. Kirk cayó de su silla tras recibir un disparo en el cuello frente a centenares de asistentes.

    Instantes antes del ataque, Kirk discutía con un estudiante sobre la relación entre tiroteos masivos y la comunidad transgénero.

    “¿Cuenta o no cuenta la violencia de pandillas?”, fueron sus últimas palabras, después de afirmar que “demasiadas” personas trans habían estado implicadas en este tipo de ataques, lo que generó aplausos en el auditorio.

    El último en hablar con él fue Hunter Kozak, un tiktoker liberal de 29 años que estudia educación matemática en UVU.

    “Quería retarlo”, declaró a The New York Times. Kozak relató que llegó con hora y media de anticipación para tener la oportunidad de cuestionar a Kirk durante el evento.

    El asesinato ha generado conmoción en Estados Unidos, país que registra más de 280 tiroteos masivos en lo que va de 2025, según datos oficiales.

    Con el mayor índice de posesión de armas per cápita del mundo y regulaciones laxas en la mayoría de los estados, expertos señalan estas condiciones como factores clave detrás de la violencia armada.

    El presidente Donald Trump anunció su intención de asistir al funeral de Charlie Kirk, que se celebrará en Arizona, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta.

     

  • Un familiar entregó a Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk

    Un familiar entregó a Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk

    Las autoridades de Estados Unidos identificaron al presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk como Tyler Robinson, un joven de 22 años detenido tras ser entregado por su propia familia en el estado de Utah.

    El gobernador Spencer Cox explicó en conferencia de prensa que el jueves por la tarde un familiar del sospechoso confesó a un amigo lo ocurrido, lo que permitió que la oficina del sheriff del condado de Washington interviniera.

    “Robinson les había confesado que había cometido el ataque”, señaló Cox, quien reconoció que el entorno del acusado “hizo lo correcto”.

    Fuentes citadas por CNN detallaron que fue el padre del sospechoso quien lo identificó en las imágenes difundidas por el FBI y que, antes de entregarlo, buscó apoyo en un pastor religioso.

    Al momento de su captura, Robinson vestía la misma ropa con la que había sido fotografiado tras el crimen. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el arresto durante una entrevista en Fox News.

    La investigación apunta a que Robinson se radicalizó políticamente en los últimos años. Amigos y compañeros relataron que expresó abiertamente su rechazo hacia Kirk, anticipando que asistiría al campus de Orem, donde ocurrió el asesinato. En mensajes a su compañero de cuarto habló del fusil usado en el ataque y hasta comentó que lo abandonaría en un arbusto tras el tiroteo.

    El gobernador Cox también reveló que Robinson grabó inscripciones en las balas con frases de odio, entre ellas “Hey, fascista, ¡cógelo!”, un extracto de la canción antifascista Bella Ciao, y otras como “si estás leyendo esto, eres gay”.

     

  • FBI divulga imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

    FBI divulga imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

    El FBI publicó este jueves dos fotografías del presunto responsable del asesinato de Charlie Kirk, activista ultraconservador tiroteado durante un acto en una universidad de Orem, Utah. Las imágenes de videovigilancia muestran a un hombre con gorra, gafas de sol y una camiseta negra con la bandera de Estados Unidos.

    El comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, detalló que el atacante llegó al campus alrededor de las 11:52 a.m. y fue captado mientras subía a la azotea desde la cual abrió fuego contra Kirk. Posteriormente, saltó del edificio y huyó hacia un barrio cercano.

    “Tenemos un buen vídeo de este individuo”, aseguró Mason en rueda de prensa, citado por CNN.

    La operación desplegada tras el tiroteo permitió localizar en una zona boscosa el presunto arma del crimen, un fusil de alta potencia, así como huellas de pisadas y rastros biológicos, incluyendo marcas de la palma y el antebrazo del atacante. Estos indicios ya están siendo analizados por el FBI.

    El portavoz de la agencia, Robert Bohls, confirmó que las autoridades trabajan con varias pruebas físicas, aunque aún no han revelado si cuentan con sospechosos claros o pistas firmes que conduzcan a un arresto. Mason pidió además evitar hostigamientos a dos personas que inicialmente fueron detenidas y liberadas poco después al descartarse su implicación.

    La muerte de Charlie Kirk ha conmocionado al movimiento conservador en Estados Unidos, y las autoridades mantienen una investigación a gran escala para dar con el responsable del crimen.

     

  • Investigadores creen que el asesino de Charlie Kirk tiene "edad universitaria"

    Investigadores creen que el asesino de Charlie Kirk tiene «edad universitaria»

    Las autoridades que investigan el asesinato del activista ultraconservador estadounidense Charlie Kirk, que falleció el miércoles de un disparo en el cuello, informaron este jueves que creen que el autor tiene «edad universitaria».

    «Todo lo que sé sobre el sospechoso es que se integraba bien en una institución universitaria. No estamos revelando muchos detalles por ahora, pero pronto lo haremos. Por el momento, no podemos decir nada, pero esa persona parece tener edad universitaria», explicó este jueves en una rueda de prensa Robert Bowles, agente especial del FBI a cargo de la oficina de Salt Lake City, en el estado de Utah.

    Localizan arma del tirador

    Las fuerzas de seguridad estadounidenses localizaron en las últimas horas el arma que presuntamente se habría utilizado para asesinar al activista ultraconservador Charlie Kirk en Utah y cuentan ya con una imagen nítida del tirador, aunque este sigue en paradero desconocido.

    Kirk murió tiroteado durante un acto en una universidad de la ciudad de Orem, en el estado de Utah, y los investigadores se centran ahora en averiguar quién perpetró el crimen.

    Las cámaras le muestran subiendo a la azotea desde la que abrió fuego antes de saltar desde el edificio y escabullirse por un barrio aledaño. «Tenemos un buen vídeo de este individuo», ha explicado, si bien por ahora las autoridades prefieren no hacer pública la imagen.

    La operación activada tras el tiroteo ha permitido ya localizar «en una zona boscosa» la que sería el arma del crimen, «un fusil de alta potencia». Un portavoz del FBI, Robert Bohls, ha confirmado además que han localizado una pisada y huellas tanto de la palma como del antebrazo del atacante que también están siendo analizadas.

    Las autoridades por ahora no han aclarado si tienen ya potenciales sospechosos o pistas claras para realizar el arresto, si bien han enfatizado que están plenamente movilizadas. Mason ha pedido expresamente evitar cualquier tipo de acoso a las dos personas que fueron detenidas en un principio y que quedaron en libertad poco después.

  • Muere el comentarista conservador Charlie Kirk tras ser baleado en universidad de Utah

    Muere el comentarista conservador Charlie Kirk tras ser baleado en universidad de Utah

    El comentarista político conservador Charlie Kirk falleció este miércoles a los 41 años, tras recibir un disparo en el cuello mientras participaba en una actividad académica en la Universidad Valle de Utah, en la ciudad de Orem.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la muerte a través de su cuenta en la red social Truth Social.

    “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora no está con nosotros”,  escribió el mandatario.

    El incidente obligó al cierre inmediato del campus universitario, donde las autoridades desplegaron un operativo de seguridad. La institución confirmó que una persona sospechosa fue detenida y que las clases fueron canceladas. Mientras tanto, la Policía pidió a los estudiantes y personal docente permanecer en lugares seguros hasta ser escoltados por los agentes.

    “La Policía está recorriendo los edificios para escoltar a las personas fuera del campus. Las carreteras que llevan al campus están cerradas”, señaló la universidad en un comunicado oficial difundido en redes sociales.

    Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, aseguró que las autoridades federales están «siguiendo de cerca los informes sobre el trágico tiroteo que ha involucrado a Charlie Kirk en la Universidad Valle de Utah”.

    Añadió que “nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados”, y aseguró que el FBI apoya plenamente las labores de investigación.

    Kirk era una figura influyente en el movimiento conservador estadounidense. Fundó en 2012 la organización Turning Point USA, que promueve valores conservadores en escuelas y universidades.

    Su impacto mediático lo convirtió en uno de los rostros más conocidos entre la juventud republicana en Estados Unidos, acumulando millones de seguidores en redes sociales.

     

     

  • Comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, recibe un disparo en una universidad de EE.UU.

    Comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, recibe un disparo en una universidad de EE.UU.

    El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley.

    Según varios videos que circulan en las redes sociales se puede ver a Kirk recibiendo un disparo mientras hablaba sentado bajo una carpa ante centenares de personas.

    La institución académica informó en un comunicado que hubo un disparo en el campus contra un orador invitado y que hay un sospechoso detenido.

    Trump pidió una oración por su aliado político tras conocer la noticia. «Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!», escribió en la plataforma Truth Social.

    También el vicepresidente JD Vance pidió oraciones para Kirk, a quien definió como «un hombre verdaderamente bueno y un padre joven».

    «Estoy siguiendo de cerca la situación en la Universidad del Valle de Utah. Les pido que se unan a mí en oración por Charlie Kirk y los estudiantes allí reunidos», indicó por su parte el senador de EE.UU. por Utah, Mike Lee.

    Nacido en octubre de 1993 en Illinois y padre de dos hijos, Kirk es un activista, escritor y comentarista conocido principalmente por haber fundado Turning Point, una organización estudiantil conservadora.

    Kirk prestó su apoyo públicamente a Trump en varios de sus mítines de campaña del año pasado y estuvo presente en la ceremonia de investidura.