Etiqueta: Vacaciones agostinas

  • Bomberos ha atendido 17 incendios durante las vacaciones agostinas

    Bomberos ha atendido 17 incendios durante las vacaciones agostinas

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador ha atendido 17 incendios en lo que va de las vacaciones agostinas, un 13.3 % más que el mismo período de 2024.

    El director de Bomberos El Salvador, Baltazar Solano, aseguró que los incendios estructurales, en basureros y en maleza han empujado el alza generalizada de las atenciones.

    “Al totalizar las emergencias 15 en el 2024 y 17 en el 2025, esto representa un incremento de un 13 % en cuanto a las emergencias atendidas con el Cuerpo de Bomberos”, puntualizó Solano.

    El funcionario dijo durante una conferencia de prensa que entre el 1 y el 4 de agosto se contabilizaron cuatro incendios en maleza, mientras durante el mismo período el año pasado no se tuvo ninguno. En el caso de los estructurales ya suman ocho casos, uno más que en el feriado 2024 y en basureros las emergencias totalizan dos, una más que la temporada pasada.

    Por su parte, se reportan tres incendios en vehículos, cuatro menos que las vacaciones agostinas en 2024 y cero incendios forestales, al igual que en 2024.

    Uno de los últimos reportes de incendios fue divulgado por la Policía Nacional Civil (PNC) la tarde del lunes. Las autoridades policiales dijeron que un vehículo se quemó sobre la cuarta calle oriente y la segunda avenida Sur, en el distrito de San Juan Opico, municipio de La Libertad Centro.

    La emergencia provocó solo daños materiales y la restricción del paso vehicular.

     

    Vigilancia

    El Cuerpo de Bomberos aseguró que se mantiene vigilante ante las emergencias de la temporada.

    Según Solano, más de 800 bomberos a nivel nacional se encuentran activos en 18 estaciones.

    Además, cuentan con 150 inspectores que supervisan diferentes locales para prevenir emergencias.

  • Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Los fallecidos por accidentes de tránsito han incrementado un 33.3 % entre el 1 y 4 de agosto, según el último informe de la Dirección General de Protección Civil.

    Las autoridades informaron este martes que durante los primeros cuatro días de las fiestas agostinas han fallecido 16 personas, cuatro víctimas más que las 12 registradas durante el mismo período de 2024.

    Este dato refleja que solo el lunes perecieron tres personas en las diferentes carreteras de El Salvador, pues hasta el domingo el Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó 13 personas fallecidas.

    Según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, hasta el 4 de agosto se registraron 255 accidentes de tránsito, un 5.3 % más que los 242 casos reportados a la misma fecha en 2024.

    “Quiero comentarles que accidentes de tránsito tenemos 255 y el año pasado hubo 242, pero hay algo que me gustaría informar, y es que de estos 255 resulta que 63 accidentes fueron provocados por motociclistas”, indicó Amaya durante una conferencia de prensa.

    Los percances viales también han dejado un incremento de un 24.8 % de lesionados, al pasar de 129 en 2024 a 161 para este año.

     

    Detenidos y rescates

    Protección Civil también informó de 33 personas detenidas por conducción peligrosa, un conductor menos que en el feriado de 2024.

    Por su parte, se reportaron 31 rescates acuáticos, tres menos que las 34 emergencias de este tipo que se confirmaron el año pasado.

    Las autoridades han descartado fallecidos por inmersión, tanto en lugares públicos como en sitios privados.

    Cruz Verde Salvadoreña confirmó que entre las 12:00 a.m. del 1 de agosto y las 6:00 a.m. del 5 de agosto han atendido 424 emergencias, entre las que se destacan 113 accidentes de tránsito que han dejado como resultado una persona atropellada, un rescate vehicular, dos fallecidos y 77 lesionados.

    Además, se contabiliza un fallecido por causa médica, 36 lesionados de otro tipo, 297 emergencias médicas, 12 servicios sociales y apoyo a una persona extraviada.

  • Protección Civil realiza simulacro vial en Centro de Gobierno

    Protección Civil realiza simulacro vial en Centro de Gobierno

    Como parte de las actividades del plan de vacaciones agostinas, la Dirección General de Protección Civil realizó este lunes un simulacro de accidente vial, con el fin de verificar la capacidad de respuesta de las instituciones ante emergencias.

    El simulacro recreó un percance vial provocado por el exceso de velocidad, donde un pick up colisionó contra un motociclista, ocasionado que ambos conductores perdieran el control e impactaran contra un microbús que llevaba a seis personas.

    En dicho escenario se registraron dos personas lesionadas de gravedad y una con heridas leves, quienes recibieron atención prehospitalaria y fueron trasladados a un centro de atención.

    Elementos de Protección Civil participan en simulacro de accidente vial – Foto Alexander Montes

    De acuerdo con la simulación, un motociclista resulto lesionado. Foto Alexander Montes

    Como parte del simulacro personal de Protección Civil brinda asistencia a una persona herida – Foto Alexander Montes

    El ejercicio se realizó sobre la 5a calle Poniente y 15 avenida Norte, en las cercanías de la Biblioteca de la Asamblea Legislativa, en San Salvador, donde participaron elementos de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y del Sistema de Emergencias Médicas.

    El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez señaló que dicha actividad busca conocer el nivel de respuesta del personal de la institución ante accidentes viales y los protocolos a seguir ante dicho tipo de emergencia.

    “Es una herramienta que nos permite evaluar las capacidades de respuesta y dar a conocer el nivel de preparación que hoy por hoy cuenta el sistema nacional de Protección Civil”.
    Fermín Pérez, subdirector de Protección Civil

    Asimismo, sostuvo que la realización de simulacros de emergencias permite identificar elementos a mejorar.

    El funcionario también hizo el llamado a los conductores a no manejar bajo los efectos del alcohol, respetar las señales de tránsito y no distraerse con el uso del celular.

    Durante el desarrollo del simulacro, un periodista de Diario El Salvador resultó lesionado tras la caída de un drone (vehículo aéreo no tripulado) que era operado en el sector para la cobertura de la actividad. La persona recibió atención prehospitalaria y fue traslado para su debido revisión médica.

    Elementos de Protección Civil asistieron a un periodista que fue golpeado por un dron. Foto Alexander Montes.
  • Sube a 13 los muertos en accidentes de tránsito durante el período vacacional

    Sube a 13 los muertos en accidentes de tránsito durante el período vacacional

    Al menos 13 personas han muerto en accidentes de tránsito en los primeros tres días de vacaciones, según estadísticas compartidas por el Viceministerio de Transporte (VMT).

    La institución confirmó este lunes que el 3 de agosto perecieron cuatro personas en percances viales, letalidades que se suman a nueve decesos reportados por la Dirección General de Protección Civil en los primeros dos días del feriado.

    El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró que una de las personas que falleció este domingo tuvo como principal causa la distracción al volante y la excesiva velocidad.

    “El día de ayer teníamos cuatro fallecidos, uno de ellos era por distracción, excesiva velocidad, esa es la causa número dos, si además de eso lo combinamos con la distracción, tenemos una cóctel para el desastre”.
    Nelson Reyes, Viceministro de Transporte.

    El funcionario recordó que una velocidad excesiva incrementa las posibilidades de sufrir lesiones al momento de tener un accidente o, incluso fallecer.

    En 2025

    Reyes dijo que la distracción al momento de conducir, junto con la velocidad excesiva y la invasión al carril son las tres principales causas de los accidentes de tránsito en lo que va de 2025.

    Entre las principales causas de muerte en accidentes de tránsito también están las personas que conducen sin licencia y la inexperiencia del peatón.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial confirmó que entre el 1 de enero y el 3 de agosto se registraron 12,422 accidentes de tránsito que provocaron 7,595 lesionados y 698 personas fallecidas.

    El VMT hizo énfasis en que los motociclistas y peatones siguen siendo los más vulnerables al momento de sufrir un accidente, pues juntos conforman un 80 % de las muertes.

  • ¿Viajas con un menor de edad sin uno de sus padres? Este documento debes presentar a Migración

    ¿Viajas con un menor de edad sin uno de sus padres? Este documento debes presentar a Migración

    Si en estas vacaciones planea viajar con un menor de dad a otro país sin la presencia de uno o ambos padres de familia, deberá presentar un acta notarial o permiso de salida a la Dirección General de Migración y Extranjería en la frontera o terminal aérea, junto con el pasaporte vigente y en buen estado del menor.

    ¿Pero qué es el acta notarial o permiso de salida? Según la institución, es la autorización de uno o ambos padres, en caso que el menor de edad viaje solamente con uno de ellos, solo o junto a una tercera persona.

    Este documento debe contener el nombre completo, edad, profesión u oficio , domicilio, número de documento de identidad de la persona a quien se autorizará que saque al menor del país. Además, la fecha de vencimiento del documento emitido.

    También debe consignar el nombre completo del menor, junto al número de pasaporte que indique la fecha de emisión y vencimiento del documento de viaje. El acta deberá relacionar la certificación de la partida de nacimiento del menor y consignar si viaja solo o con acompañante.

    Es importante que indique cuál es el país de destino y los países de tránsito, si los hay, además del tiempo que permanecerá afuera del país.

    “Si viaja con una tercera persona, consignar nombre completo y número según documento de identidad y el vínculo que exista con la niña, niño o adolescente”, añade Migración, quien indica que deberá presentarse fotocopia del o los documentos únicos de identidad de los padres de familia que otorga el permiso.

    Migración recuerda a los notarios que elaboren el documento que se debe colocar una cláusula especial que especifique que “el otorgante faculta al padre/madre (según sea el caso) para que comparezca ante la autoridad competente y brindar la autorización de salida del país de la niña, niño o adolescente”.

    Previo a la salida del país, Migración sugiere llevar el permiso a revisión a cualquier sede de la institución para revisar el acta notarial y evitar que el permiso de salida sea negado en la frontera. Este servicio es completamente gratis.

    En varias ocasiones, el director de Migración Ricardo Cucalón ha recordado a los abogados que en esta acta notarial no deben citar la ley Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Lepina) ya que fue derogada al aprobar la ley Crecer Juntos, la cual, es la normativa correcta a ser citada en estos casos.

    Trámite en línea

    Actualmente, la Dirección de Migración y Extranjería ofrece el servicio de validación de acta notarial en línea siguiendo los siguientes pasos:

    Una vez que usted tenga el acta notarial que reúna todos los requisitos, escaneéla, incluyendo la firma de uno o ambos padres, la del notario y su sello.

    «Si el documento no requiere corrección, recibirás la autorización con un código QR que garantiza la aprobación y validez del permiso de salida del país», dice Migración en su sitio web.

    Cuando el menor salga del país, en compañía de uno de los padres o un tercero, además del pasaporte también debe presentar este código QR envíado al correo electrónico, se puede presentar impreso o en el teléfono.

    Para hacer todo este proceso, Migración pide que el permiso sea enviado anticipadamente para su revisión.

     

  • Estos serán los horarios de atención de ANDA, ISSS y Sertracen durante las vacaciones agostinas

    Estos serán los horarios de atención de ANDA, ISSS y Sertracen durante las vacaciones agostinas

    Las oficinas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y de Sertracen abrirán esta semana pero en horarios variados debido a las vacaciones agostinas.

    A través de redes sociales, ANDA informó que este 4 y 5 de agosto las oficinas ubicadas en Santa Tecla, Apopa y Soyapango abrirán en horario normal.

    La situación con los horarios se replica en Ahuachapán, Santa Ana y Sosonate, así como en Sensuntepeque, Quezaltepeque, San Vicente, Zaatecoluca y Cojutepeque. ANDA también trabajará en La Unión, San Miguel y Usulután.

    Todas las sucursales mencionadas permanecerán cerradas el 6 de agosto por asueto nacional.

    Por su parte, las agencias comerciales en Galerías, Las Cascadas, centro de San Salvador, Metrosur y universitaria permanecerán cerradas desde este 4 de agosto.

    Las actividades se reanudarán a partir del 7 de agosto.

    ANDA aseguró que los pagos se pueden hacer durante a través de BAC Credomatic, Banco Cuscatlán, Payway, Punto Xpress y Tigomoney.

     

    Horarios

    En el caso del Viceministerio de Transporte (VMT), las oficinas están cerradas desde el 1 de agosto.

    Por su parte, Sertracen cerrará únicamente el 5 y 6 de agosto por período vacacional.

    Ambas instituciones reanudarán labores este 7 de agosto en horario habitual.

    El Seguro Social informó la semana pasada que la farmacia general del Hospital Policlínico Zacamil es la única que permanecerá abierta durante la temporada.

    Mientras tanto, las farmacias Metro ISSS, Plaza Mundo Soyapango, Plaza Mundo Apopa, Plaza Chaparrastique (San Miguel), así como las de la unidad médica Santa Ana y del anexo de unidad médica Santa Tecla, permanecerán cerradas y abrirán hasta el 7 de agosto.

    El ISSS recordó que los hospitales General, Médico Quirúrgico, Amatepec y Materno Infantil 1° de Mayo estarán brindando sus servicios todos los días.

    Este horario se replica en los hospitales regionales de Santa Ana, Sonsonate y San Miguel, así como en los nosocomios policlínicos Zacamil, Roma y Arce.

  • Al menos 15 conductores ebrios han sido detenidos en dos días de vacaciones

    Al menos 15 conductores ebrios han sido detenidos en dos días de vacaciones

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, reveló este domingo que al menos 15 conductores han sido detenidos en los primeros dos días de vacaciones de agosto por conducir ebrios, y ocho han causado accidentes de tránsito.

    Amaya no reveló identidades de los detenidos pero sí la cantidad de alcohol que portaban en sus cuerpos al momento de realizarles una prueba de alcoholemia:

    El conductor con mayor nivel de ebriedad tenía 274 grados, según el director de Protección Civil, el segundo llevaba 200 grados mientras que el tercer había ingerido 191 grados de alcohol. Un cuarto conductor detenido tenía 188 grados y el quito, 171, indicó el funcionario.

    Un conductor ebrio fue detenido en Candelaria luego de haber atropellado a un joven de 17 años. / PNC

    Desde diciembre del año 2024, El Salvador prohibió la conducción bajo algún nivel de ingesta de bebidas alcohólicas al reformar la ley general de tránsito y el Código Penal, donde se estableció que el conductor que sea encontrado con algún nivel de alcohol deberá enfrentar un proceso penal, además, de una multa.

    Solo este fin de semana, la Policía Nacional Civil ha difundido la captura de dos conductores ebrios, el primero es un hombre identificado como Leonel Chicas Márquez que causó la muerte de otro en la calle hacia San Juan Opico, La Libertad, y que portaba 217 grados de alcohol.

    El segundo publicado por la policía este fin de semana es Adalberto Emmanuel Ventura Damas, quien atropelló a un joven de 17 años en Candelaria, Cuscatlán Sur. Él conducía con 100 grados de alcohol.

  • Nueve personas han muerto en accidentes de tránsito en las vacaciones agostinas

    Nueve personas han muerto en accidentes de tránsito en las vacaciones agostinas

    Nueve personas han muerto en los primeros dos días de las vacaciones agostinas, reveló la mañana de este domingo el director de Protección Civil, Luis Amaya, en el balance del plan de las fiestas de agosto.

    Amaya señaló que estas muertes implican un incremento del 125 % de los decesos en siniestros viales respecto al año anterior.

    De acuerdo a las estadísticas, en dos días de vacaciones agostinas han ocurrido 144 accidentes de tránsito que también han dejado 93 lesionados. Los siniestros viales han incrementado un 26.3 % mientras que los lesionados, un 50 %.

    Amaya enlisto las causantes de los siniestros viales en el país:

    1. Distracción al conducir,
    2. Invadir el carril,
    3. No guardar la distancia de seguridad,
    4. No respetar la señal prioritaria,
    5. Conducir a una velocidad inadecuada,
    6. Manejar bajo la ingesta de alcohol o drogas.

    Este fin de semana han ocurrido varios accidentes de tránsito que han dejado muertos, lesionados y capturados, tal es el caso de uno ocurrido en el bypass que une el redondel de Sacacoyo con el redondel Claudia Lars, en San Juan Opico, donde un hombre murió luego que otro conductor ebrio colisionara su pick up. El conductor responsable fue detenido tras registrar 217

    El director de Protección Civil también reveló que hay hecho 12 rescates acuáticos y la mayoría son en adultos. Amaya dijo que la lectura que hacen es que los adultos no están dando el ejemplo en los sitios acuáticos.

    El funcionario hizo el llamado a la población a seguir indicaciones en carreteras, no distraerse  al conducir, y a seguir las orientaciones de guardavidas en lugares turísticos acuáticos.

  • ¿Hará turismo de montaña? estas recomendaciones podrían ayudarle a no perderse

    ¿Hará turismo de montaña? estas recomendaciones podrían ayudarle a no perderse

    El tiempo libre de las vacaciones de agosto es propicio para salir y despejarse de la rutina. Entre las opciones que muchos salvadoreños toman está el turismo de montaña, es decir, hacer caminatas por cerros, montañas, bosques y volcanes que el país ofrece.

    Sin embargo, aunque relajante, este tipo de turismo tiene sus desventajas si los caminantes desconocen el terreno.

    Ante ello, el director de Protección Civil, Luis Amaya, ha dado diferentes recomendaciones para quienes saldrán a disfrutar del verdor y el aire fresco:

    • Hágase acompañar de guías certificados, que de verdad conozcan el lugar.
    • Mantenga siempre a la mano sus teléfonos con suficiente carga,
    • Trate de mantenerse hidratado.
    • Si en algún momento se extravían, quédese en un punto fijo y marque algún número de rescate como el 911, el 132 o el 913, este último del Cuerpo de Bomberos.

    Amaya sostuvo que en caso de extravío es importante no desesperarse y no moverse de lugar, dado que en horas de la noche es más difícil localizar a las personas si esta comienza a moverse.

    El pasado 16 de abril, durante las vacaciones de Semana Santa, el profesor Enrique Peña se extravió luego de supuestamente separarse de un grupo que hacía una caminata en el volcán de San Vicente, sus restos fueron localizados el pasado 16 de julio.

    La Fiscalía informó las osamentas del docente de 59 años de edad, fueron localizadas «en la zona alta del volcán Chinchontepec, San Vicente». Al momento de encontrar sus restos, la Fiscalía dijo que una investigación determinaría la causa de la muerte.

  • Hubo más de 400 emergencias en primer día de vacaciones agostinas

    Hubo más de 400 emergencias en primer día de vacaciones agostinas

    El director del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), Carlos Orellana, reveló este sábado que durante el primer día de vacaciones agostinas atendieron más de 400 emergencias, la mayoría fueron accidentes de tránsito.

    Orellana señaló que 22o atenciones fueron asistencias primarias, es decir, traslados y que 86 fueron en San Salvador y en segundo lugar en La Libertad.

    El director del SEM indicó que también atendieron alteraciones neurológicas, caídas, problemas respiratorios y dolores abdominales, durante las primeras 24 horas de las vacaciones.

    Por otro lado, el director de Protección Civil, Luis Amaya, indicó que no se han reportado mayores incidencias en el primer día festivo, debido a que aún mucha población labora, no obstante dijo que esperan un incremento en las incidencias los días 5 y 6 de agosto.

    Amaya dijo que no tienen contabilizados personas ahogadas aunque si han hecho algunos rescates, de los que no compartió estadísticas; señaló que estos rescates han sido en personas que no han seguido indicaciones.

    Protección Civil señaló que mantiene monitoreo en 170 puntos del país donde los salvadoreños y turistas buscan vacacionar y llamó a hacer turismo de playa durante las horas de luz y mientras haya presencia de guardavidas de 6:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

    El director del SEM afirmó que tienen disponibles 140 ambulancias, tres helicópteros y más de 10,000 personas para atender emergencias en las vacaciones agostinas.