Etiqueta: vacaciones

  • Istu extenderá horario hasta medianoche en estos parques naturales por período vacacional

    Istu extenderá horario hasta medianoche en estos parques naturales por período vacacional

    El Instituto Salvadoreño del Turismo (Istu) extenderá el horario hasta medianoche en tres parques naturales debido a la alta afluencia de visitantes que se espera durante el período vacacional.

    La presidenta del Istu, Eny Aguiñada, aseguró que la mayoría de los parques abrirán desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., a diferencia de los parques naturales Cerro Verde, en Santa Ana; Puerta del Diablo y Balboa, ambos en el departamento de San Salvador.

    “Iniciamos desde las 8 am, vamos a ampliar horarios hasta las 6 p.m., en la mayoría de parques a excepción del parque natural Cerro Verde, Puerta del Diablo y Balboa que nos vamos hasta medianoche en estas vacaciones”, indicó Aguiñada durante la entrevista de Frente a Frente.

    Generalmente, el Cerro Verde abre por 12 horas desde las 8:00 a.m. de lunes a domingo, mientras que la Puerta del Diablo está abierta de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., y Balboa desde las 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

    Según la funcionaria, han detectado una alta afluencia de personas que llegan por la noche a estos puntos turísticos, con el fin de quedarse hasta las 12:00 a.m.

    Sitios activos

    Aguiñada dijo que la seguridad se mantendrá activa en estos puntos y aseguró que 17 de los 18 sitios administrados por el Istu operarán durante estas vacaciones agostinas.

    Este mes, el Istu dijo que prevé que más de 169,000 turistas nacionales e internacionales visiten los parques recreativos públicos durante las vacaciones.

    La presidenta del Istu aclaró que el único punto recreativo que permanecerá cerrado será la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, porque las obras de remodelación continúan en la zona. Sin precisar fecha, Aguiñada aseguró que las obras serán inauguradas en unos “pocos meses”.

    El gobierno también aclaró que el parque recreativo Los Chorros mantiene sus puertas abiertas durante este período de descanso.

    “Quiero aprovechar a decirles que el parque recreativo Los Chorros está totalmente abierto para estas vacaciones”, añadió la presidenta del Istu.

    El Istu indicó que se mantiene en comunicación con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) para mantener abierto el parque, pese a que los trabajos se realizan frente al mismo.

    Aguiñada confirmó que en un punto se cerrará, pero aseveró que se informará previamente a la población. Durante ese período, las autoridades turísticas también remodelarán diferentes áreas del parque recreativo Los Chorros, sin intervenir las piscinas naturales.

  • Cepa prevé que más de 170,000 pasajeros se movilicen por el Aeropuerto Internacional de El Salvador durante fiestas agostinas

    Cepa prevé que más de 170,000 pasajeros se movilicen por el Aeropuerto Internacional de El Salvador durante fiestas agostinas

    Más de 170,000 pasajeros se movilizarán en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, según estimaciones de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

    Durante una entrevista en Frente a Frente, el presidente de CEPA, Federico Anliker, aseguró que estos pasajeros entrarán, saldrán o transitarán por la terminal aérea entre el 27 de julio y el 7 u 8 de agosto.

    “Para nosotros comenzó el 27 de este mes y terminará el 7 u 8 de agosto que es donde ya el pico llega la otra semana, y estamos esperando atender, solo en el Aeropuerto Internacional de El Salvador 170,000 pasajeros”, indicó el presidente de CEPA.

    El funcionario aseguró que esta proyección rebasaría en un 2.5 % a las personas atendidas durante el mismo período del año pasado.

    En sintonía, se prevé contabilizar 1,400 operaciones comerciales, un 5 % más que el año pasado.

    Anliker dijo que más de 1,800 colaboradores de diferentes instituciones atenderán un promedio de 17,000 personas diarias que se movilizarán por 13 aerolíneas de pasajeros.

    El Ministerio de Turismo (Mitur) anticipó este mes que más de 90,000 visitantes internacionales harán turismo para este período vacacional, de los cuales un 44 % ingresarán por vía aérea, según la CEPA.

    Incrementar ingresos

    El presidente de la comisión espera que este 2025 el país rompa un nuevo récord de atención y supere los 5.2 millones de pasajeros contabilizados en 2024.

    Según Anliker, hasta el primer trimestre se contabilizaron más de dos millones de personas que ingresaron, salieron o fueron clasificadas en tránsito por la principal vía aérea de El Salvador.

    Basado en el avance de los registros, la CEPA prevé que durante estas vacaciones agostinas se contabilice el pasajero tres millones en el Aeropuerto Internacional.

    El gobierno estima que cada año la movilización de pasajeros por la terminal aérea incrementan en un 16 %.

    Pese a las previsiones, datos de la CEPA confirmaron en junio que entre enero y mayo de 2025 se contabilizaron 2.06 millones de pasajeros, un 4.4 % menos en comparación con los 2.1 millones de personas que se registraron en el mismo período de 2024.

  • Obras Públicas lanza servicio de grúa gratuito para vacaciones agostinas

    Obras Públicas lanza servicio de grúa gratuito para vacaciones agostinas

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) junto al Fondo de Conservación Vial (Fovial) lanzaron este lunes el plan de asistencia vial «Mop Te Asiste», que estará disponible desde este 28 de julio al 10 de agosto de 2025, para aquellos conductores que sufran algún desperfecto mecánico.

    «Este día se está haciendo el lanzamiento de un plan que ha sido tradición en todos los periodos vacacionales y es el plan ‘Mop Te Asiste’ que consiste en el servicio gratuito de grúas, esto significa que podemos trasladarlo producto de un accidente o de un desperfecto mecánico», informó el director ejecutivo de Fovial, Alexander Beltrán

    De acuerdo con las autoridades, el plan de asistencia vial tiene como propósito salvaguardar la vida de los conductores y personas durante las vacaciones agostinas, con el fin de garantizar una movilidad segura y eficiente.

    Los conductores podrán llamar de forma gratuita al número 2510-0199 y serán asistidos durante las 24 horas del día los días del periodo vacacional. Los usuarios contarán con asistencia en casos de accidentes de tránsito, desperfectos mecánicos, y otros imprevistos como: llaves olvidadas dentro del vehículo, batería descargada, pinchaduras de llantas o falta de combustible.

    Ademas, sostienen que en todos los casos, se brindará apoyo a los conductores hasta solventar la emergencia o trasladar el vehículo al punto más cercano.

    El director Fovial añadió que se designará a parte del personal de la institución para la atención de emergencia derivada del percance vial que se produzca. «Así que sumados a este plan va a estar nuestro personal las 24 horas del día durante todo este periodo vacacional».

    Ante ello, Beltrán informó que se suspenderán trabajos de mantenimiento en las carreteras de mayor circulación durante el feriado con el fin que no haya interrupciones en el tránsito vehicular hacia los destinos turísticos del territorio salvadoreño, pero aseguró que «los demás proyectos que no interfieran en estas rutas turísticas van estar laborando con normalidad».

    La institución agregó que estará habilitado a través de los números 7488-9174 y 2228-8425, para reportes de baches, cárcavas, árboles caídos, derrumbes, alineación de separadores, derrames de aceite y otras afectaciones durante las vacaciones agostinas.

    El ministro del Mopt, Romeo Rodríguez destacó que el año pasado se brindaron más de 3,000 servicios de asistencia vial durante el feriado.

    Controles vehiculares

    Por otra parte, el ministro Rodríguez informó que durante las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo, el Mopt tendrá a nivel nacional dispositivos de control vehicular con más de 1,250 dispositivos vehiculares, al igual de más de 5,000 pruebas antidoping y dispositivos de agilización de tránsito.

    Y añadió que a partir de este fin de semana se movilizarán los gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) a diferentes destinos turísticos para los respectivos controles.

    Las fiestas patronales arrancarán el próximo 1 de agosto con actividades programadas por la comuna de San Salvador Centro y la inauguración de la feria Sivarland.

  • Buses alegres anuncian destinos para vacaciones desde los $6 por persona

    Buses alegres anuncian destinos para vacaciones desde los $6 por persona

    El servicio de buses alegres, a cargo del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), informó sobre los destinos de sus rutas para estas vacaciones agostinas, con un precio que va desde $6 por persona.

    A través de redes sociales, el Istu dijo que el sábado 2 de agosto los buses partirán a tres destinos, el más económico es hacia el Cerro Verde, en el departamento de Santa Ana, por el que se ha establecido un precio de $7 por persona.

    Ese mismo, día saldrá otro bus hacia la terminal turística de San Sebastián y Apastepeque, ambos en el departamento de San Vicente, por $9. Mientras tanto, hacia la playa El Espino, en San Miguel, el costo será de $12.

    El domingo 3 de agosto, los buses saldrán hacia Ichanmichen, en La Paz, con un costo de $6, mientras que hacia el parque de aventuras Walter Thilo Deininger y Sunset Park se cobrará $7.

    Los turistas interesados en la playa Barra de Santiago, Ahuachapán, deberán pagar $12 por persona.

    El 4 de agosto los buses regresarán a la terminal turística de San Sebastián pero ahora sumarán Amapulapa, siempre en San Vicente, por un costo de $8.

    Ese mismo día, otro viaje partirá hacia Atecozol, Sonsonate, y el parque arqueológico San Andrés, en La Libertad, por $8.

     

    Asuetos

    El 5 de agosto, día de asueto nacional, el Istu ha definido un viaje en conjunto hacia Suchitoto, en Cuscaltán, y Apulo, en San Salvador, por $6.

    Por $7 también puede ir hacia Sihuatehuacán y el parque arqueológico Tazumal, ambos en el departamento de Santa Ana.

    Ese día la tercera ruta se dirigirá a la Ruta de Las Flores, por $9.

    Este mismo destino también podrá ser seleccionado por los turistas el miércoles 6 de agosto por el mismo precio.

    Ese mismo día, otro bus partirá hacia el Cerro Verde por $7, y hacia Agua Fría, en Chalatenango, y el parque arqueológico Cihuatán, al norte de San Salvador.

    El Istu recordó que la salida y punto de parqueo es desde el Parque Infantil de Diversiones, en San Salvador, a las 6:30 a.m.,. este último servicio con un costo extra de $1 por vehículo.

    Las reservas pueden realizarse al teléfono 7517-9169 de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Cada bus tiene un cupo limitado de 52 personas y el costo establecido por el Istu no incluye la entrada al parque.

  • El plan de vacaciones inicia este 1 de agosto, anuncia Protección Civil

    El plan de vacaciones inicia este 1 de agosto, anuncia Protección Civil

    El plan de las vacaciones agostinas iniciará este próximo viernes 1 y finalizará el día 7 del mismo mes, anunció el director de Protección Civil, Luis Amaya, este lunes.

    Este plan incluye a más de 100,000 personas de diferentes instituciones operativas y también de logística como el Ministerio de Salud, el Sistema de Emergencias Médicas, socorristas, Policía Nacional Civil, Fuerza Armada y la misma Protección Civil.

    Amaya señaló que ya tienen diseñado el plan y designados aquellos lugares que son visitados por los salvadoreños y turistas durante estas fiestas de agosto, en donde se celebran las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo.

    “Ahora, por la misma situación de la canícula que está dejando mucho calor en el ambiente salvadoreño, estoy seguro que muchas personas van a elegir como destino turístico, la montaña”, sostuvo Amaya durante la entrevista de Frente a Frente este lunes.

    Además de la montaña y la playa, se suma el campo de la feria “Sivar Land” que se ubicará en los alrededores del estadio Cuscatlán en los próximos días. Ahí, según Amaya, se han capacitado a los vendedores de frituras y antojos para garantizar que han sido elaborados con medidas de salubridad.

    Por otro lado, aseguró que habrán dispositivos de seguridad y de tránsito en las carreteras y llamó a los conductores a ser prudentes, especialmente, en puntos críticos como la curva del Papaturro, en el caso de la carretera al Puerto de La Libertad, y Las Pilas en Chalatenango.

    Las fiestas agostinas son los festejos patronales de San Salvador, inician el 1 de agosto y terminan el 6 de agosto.