Etiqueta: vaguada

  • Pronostican lluvias en el oriente del país con dirección hacía el AMSS en horas de la noche de este lunes

    Pronostican lluvias en el oriente del país con dirección hacía el AMSS en horas de la noche de este lunes

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que las lluvias y tormentas seguirán este lunes sobre el territorio salvadoreño, con mayor énfasis sobre la cordillera volcánica y el oriente del país, a partir de horas de la noche.

    El meteorólogo, Jonathan Hernández informó que dicha condiciones climáticas se deben a la influencia de una vaguada y una onda tropical sobre el Océano Pacífico, además de una corriente de nubosidad que se ubica actualmente sobre Nicaragua, por lo que se prevé que en horas de la tarde y noche avance y genere precipitaciones sobre la zona oriental del país.

    «Vemos mucha humedad desplazándose en el sector de Nicaragua, tenemos siempre el flujo del Este transportando humedad desde el sector del Caribe, también algo de inestabilidad generado por una vaguada en altura y recordamos también que tenemos una onda tropical moviéndose por la región Centroamericana, por lo tanto, en el transcurso de la tarde vamos a tener algunas lluvias y tormentas específicamente sobre sectores altos del territorio salvadoreño», explicó Hernández.

    Es especialista señaló que la cordillera volcánica de la zona norte del territorio, sea uno de los puntos que reporte lluvias, sin embargo, advirtió que «como hemos tenido abundante nubosidad en el transcurso de la mañana y parte de la tarde vemos todavía algo de nubosidad alta que está en disipación». 

    En ese sentido, indicó que las lluvias y tormentas este día van a empezar en horas de la noche, con probabilidades de tormentas dispersas en el tramo de la cordillera Apaneca-Ilamatepec, un poco más puntuales en el sector de la cordillera del Bálsamo y otras lluvias más dispersas en la zona norte del oriente del país hacia la zona paracentral, «que podría generar un episodio de lluvia en el Área Metropolitana de San Salvador».

    «La humedad que se veía en Nicaragua y parte de Honduras estaría arribando a la zona oriental, principalmente en horas de la noche desplazándose en dirección suroeste hacia la franja costera de la zona paracentral del país», agregó.

    Ante ello, también se pronostica que se desarrollen tormentas con actividad eléctrica y ráfagas de viento que pueden superar los 30 kilómetros por hora. Para horas de la madrugada del martes, Medio Ambiente prevé la formación de lluvias «remanentes» en el sector costero y posteriormente cielos nublados.

    Este lunes inició desde horas de la madrugada con precipitaciones en la mayoría del territorio salvadoreño, dejando consigo un ambiente nublado hasta largas horas de la mañana. Según los reportes del Marn, desde las 7:00 de la mañana  del 14 de septiembre hasta las 7:00 de la mañana del 15 de septiembre de 2025, se registraron hasta 70 milímetros de lluvia en la estación Las Pilas, en Chalatenango; así como 62 en Vado Marín, San Miguel; 60.8 en Lago de Güija, en Santa Ana y 58.4 milímetros de lluvia en Santa Rosa, La Union.

    La cartera de Medio Ambiente informó que actualmente se mantiene bajo vigilancia dos sistemas de baja presión y una tormenta tropical sobre el Océano Pacífico y Atlántico.

    De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), en el Océano Pacífico se ubica frente a la costa del Suroeste de México una vaguada alargada de baja presión que contribuye a la formación de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas sobre el país mexicano.

    «Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual de este sistema, y es probable que una depresión tropical se forme para la mitad a la última parte de esta semana a medida que se mueve en el oeste-noroeste a 10 a 15 mph sobre el Pacífico oriental central», dice el NHC. Las probabilidade de formación ciclónica son actualmente de 30 % hasta las próximas 48 horas y un 70 % para los siguientes siete días.

    Mientras que a 470 kilómetros al suroeste del extremo sur de Baja California la tormenta Tropical Mario, ubicada a unos pocos cientos de millas al suroeste del extremo sur de la Península de Baja
    California.

    En el Atlántico, se vigila un área de baja presión formado aproximadamente a mitad de camino entre las Islas de Barlovento y la costa de África occidental, el cual tiene una probabilidad de formación ciclónica de 50 % para las próximas 48 horas y de 90 % para los siguientes siete días.

    Las autoridades de Medio Ambiente recordaron que ante la constante formación de lluvias y tormentas existen altas probabilidades de ocurrencia de crecimiento de ríos que causan su desbordamiento e inundaciones urbanas, así como deslizamientos y caídas de rocas.

  • Pronostican ambiente cálido y tormentas para este miércoles

    Pronostican ambiente cálido y tormentas para este miércoles

    El Salvador tendrá chubascos y tormentas eléctricas durante la madrugada de este miércoles frente a la franja costera mientras que  el resto de la mañana se prevé un cielo parcialmente nublado, con lluvias intermitentes desde el mediodía y a lo largo de la tarde, principalmente en la franja volcánica y la zona occidental de la cadena montañosa, según pronosticó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la noche, las tormentas se concentrarán en la zona norte, así como en sectores de occidente y oriente, mientras que en los departamentos de la zona central se espera baja probabilidad de lluvia.

    El viento se mantendrá variable entre 9 y 18 km/h, aunque durante las tormentas podrían presentarse ráfagas momentáneas que superen los 35 km/h.

    Las temperaturas continuarán con un ambiente muy cálido durante el día, mientras que en la noche se espera un clima más fresco.

    Según el informe meteorológico, estas condiciones están asociadas a una vaguada en superficie, combinada con un flujo del este ligeramente acelerado, remanentes de inestabilidad de una onda tropical y el apoyo de sistemas en capas altas de la atmósfera, lo que favorecerá la organización de nubosidad y la formación de tormentas de moderadas a fuertes, tanto puntuales como dispersas.

     

  • Onda tropical traerá lluvias y tormentas al país este lunes

    Onda tropical traerá lluvias y tormentas al país este lunes

    El Salvador estará bajo la influencia de una onda tropical y vaguadas este lunes 8, lo que provocará lluvias y tormentas dispersas en diferentes puntos del territorio nacional, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la mañana, el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica, con probabilidades de lluvias puntuales en zonas como Apaneca–Ilamatepec, el Bálsamo, así como en el norte de Santa Ana y Chalatenango. En el resto del país, se espera un cielo mayormente despejado.

    Para la tarde, el cielo se tornará nublado en gran parte del país, especialmente en la cordillera volcánica, la zona norte y sus alrededores, incluyendo sectores del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Se prevén lluvias y tormentas dispersas, mientras que el resto del territorio se mantendrá parcialmente nublado.

    En horas de la noche, las tormentas se concentrarán en el occidente y centro, con énfasis en áreas comprendidas desde la cordillera volcánica hacia el norte. Asimismo, en la zona oriental, se anticipa el ingreso de tormentas eléctricas y lluvias que se desplazarán hacia el oeste-suroeste, cubriendo gran parte de esta región. En el AMSS también se esperan precipitaciones nocturnas de forma dispersa.

    Estas condiciones atmosféricas son el resultado directo de la actividad de una onda tropical y la presencia de vaguadas, fenómenos que siguen generando inestabilidad sobre el territorio salvadoreño.

    El viento será procedente del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde se registrará del sureste al suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. En zonas con tormentas, podrían presentarse ráfagas superiores a los 40 km/h.

    El ambiente será muy cálido durante el día, pero refrescará hacia la noche y madrugada, brindando condiciones más agradables.

     

  • Lluvias y tormentas afectarán varias zonas de El Salvador este viernes

    Lluvias y tormentas afectarán varias zonas de El Salvador este viernes

    Este viernes persistirá el patrón lluvioso en El Salvador, producto de la influencia de una vaguada atmosférica y el acercamiento de una onda tropical, advirtió el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Ambos fenómenos favorecerán la formación de lluvias y tormentas eléctricas de moderada intensidad, principalmente en la zona norte y sectores montañosos del territorio nacional.

    Durante la madrugada, se espera un cielo parcialmente nublado, con precipitaciones dispersas en la zona costera y partes de la cordillera volcánica. El viento soplará desde el este, con velocidades entre 8 y 18 km/h, y el ambiente se mantendrá fresco.

    En horas de la mañana, el cielo estará poco nublado y el viento se mantendrá del este, alcanzando velocidades entre 10 y 20 km/h.

    Por la tarde, se prevé un cielo parcialmente nublado, acompañado de lluvias aisladas en zonas como Chalatenango, el norte de Santa Ana y el departamento de Morazán. El viento variará del sur y este, con velocidades entre 10 y 20 km/h.

    En la noche, el cielo continuará parcialmente nublado, y se anticipan tormentas eléctricas de intensidad moderada en la franja montañosa norte, con énfasis en los departamentos de Cabañas, Chalatenango, Santa Ana, La Libertad norte, San Salvador norte y Cuscatlán norte. El viento será del este y noreste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h.

    Según los expertos del MARN, las condiciones actuales responden a la presencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el acercamiento de una onda tropical al territorio nacional. Esta combinación continuará generando ambiente húmedo e inestabilidad, especialmente en zonas altas y montañosas.

     

  • Esperan lluvias para este miércoles debido a vaguada y onda tropical

    Esperan lluvias para este miércoles debido a vaguada y onda tropical

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió que esperan lluvias para este miércoles ocasionadas por una vaguada que se ubica sobre la región centroamericana y por una onda tropical que se sitúa al norte de Costa Rica y Panamá.

    Estas lluvias comenzarán a partir de la tarde, primero en las zonas montañosas y de cordilleras volcánicas, para luego desplazarse a los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel y Morazán. En la noche prevén lluvias que se moverán de norte hacia todo el país, especialmente el occidente y el centro.

    Durante la mañana no se esperan lluvias pero si un clima cálido con temperaturas que pueden llegar hasta los 36 grados Celsius en La Unión, 34 grados en La Libertad y San Miguel, mientras que uno menos en Acajutla.

    Esta semana, el Marn espera que finalice la canícula y se restablezca las lluvias del periodo invernal, que recrudece durante el mes de septiembre.

    Previo a las vacaciones agostinas, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, advirtió que el invierno durará hasta finales de octubre y en noviembre empezará la transición hacia la época seca.

  • Pronostican lluvias puntuales en varias zonas del país este domingo

    Pronostican lluvias puntuales en varias zonas del país este domingo

    Lluvias y tormentas puntuales en varias regiones de El Salvador, producto de la influencia de una vaguada en la región centroamericana se pronostican para este domingo.

    En la madrugada, las precipitaciones se concentrarán en la zona costera, la cordillera volcánica y áreas cercanas. Durante la mañana, el cielo estará parcialmente nublado y sin lluvias.

    Por la tarde, se prevén lluvias y tormentas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo, las cuales se intensificarán al norte de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel y Morazán.

    En horas de la noche, las tormentas formadas en la zona montañosa norte se desplazarán hacia el resto del país, con mayor énfasis en la zona central y occidental. Se anticipa que las ráfagas de viento puedan superar los 40 km/h durante el desarrollo de estas tormentas.

    El viento soplará del noreste y este entre 10 y 20 km/h, y por la tarde cambiará al sur, asociado a la brisa marina, con velocidades de 8 a 18 km/h. El ambiente será cálido en el día y fresco por la noche y madrugada.

  • Vaguada traerá lluvias y tormentas este jueves

    Vaguada traerá lluvias y tormentas este jueves

    El clima estará marcado este jueves 7 por la presencia de una vaguada, lo que provocará lluvias y tormentas dispersas a lo largo del día, especialmente en la zona central y paracentral del país, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Durante la madrugada, se prevé cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias puntuales en el centro del país. El viento soplará desde el noreste con velocidades entre 10 y 20 km/h, y se mantendrá un ambiente fresco.

    En horas de la mañana, se espera un cielo despejado, con vientos del noreste que continuarán con la misma intensidad.

    Para la tarde, el cielo estará parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y la franja norte del territorio. El viento cambiará de dirección y provendrá del sur y este, también entre 10 y 20 km/h.

    Durante la noche, se pronostica cielo parcialmente nublado y la presencia de lluvias y tormentas aisladas en la zona centro y paracentral del país. El viento soplará desde el este y noreste, con velocidades similares.

    Estas condiciones climáticas responden a la influencia de una vaguada que estará generando precipitaciones dispersas y tormentas locales a lo largo del territorio nacional.

  • Jornada calurosa con tormentas en la tarde y noche para este viernes

    Jornada calurosa con tormentas en la tarde y noche para este viernes

    El territorio salvadoreño vivirá una jornada marcada por altas temperaturas durante el día y el desarrollo de tormentas puntuales en horas de la tarde y noche, según el pronóstico meteorológico oficial.

    Durante la mañana, se espera un cielo mayormente despejado y sin presencia de lluvias. Sin embargo, el panorama cambiará a partir de la tarde, cuando se prevén chubascos y tormentas puntuales, especialmente sobre sectores de la franja volcánica y la zona montañosa del norte, principalmente en la región occidental del país.

    Ya entrada la noche, se espera que las lluvias se desplacen hacia la zona central. Tormentas dispersas podrían afectar varios departamentos y avanzar en dirección a la costa, extendiéndose incluso hasta las primeras horas de la madrugada del sábado.

    En cuanto al viento, se reportarán velocidades promedio entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 25 km/h en zonas altas. No se descartan vientos fuertes momentáneos superiores a los 40 km/h durante el desarrollo de las tormentas.

    El ambiente continuará muy cálido durante las horas diurnas, mientras que en la noche y madrugada se espera un descenso en las temperaturas, generando un clima más fresco.

    La situación atmosférica está siendo influenciada por una vaguada inmersa en el flujo acelerado del este. Aunque no se identifican sistemas organizados que potencien la actividad convectiva, se prevé que esta vaguada sea suficiente para generar tormentas localizadas, en su mayoría durante la noche.

    Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones, así como mantenerse informada a través de los canales oficiales de protección civil y meteorología.

  • Tormentas y ráfagas de viento marcarán el clima en El Salvador este martes

    Tormentas y ráfagas de viento marcarán el clima en El Salvador este martes

    El clima en El Salvador para este martes 29 de julio de 2025 estará marcado por lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, producto de la interacción entre una vaguada y una onda tropical que atraviesan la región, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, se espera cielo parcialmente nublado, con lluvias localizadas especialmente en la zona central y la franja costera. El viento soplará desde el noreste a velocidades de entre 10 y 20 km/h, y el ambiente será fresco.

    Por la mañana, las condiciones serán más estables, con cielo poco nublado y un incremento gradual de nubosidad hacia el mediodía. El viento mantendrá dirección noreste con la misma velocidad estimada.

    En horas de la tarde, el cielo volverá a nublarse parcialmente en todo el territorio nacional. Se prevén lluvias y tormentas eléctricas en la cordillera volcánica y la franja norte del país. El viento cambiará su dirección hacia el sur, alcanzando entre 10 y 20 km/h, con probabilidad de ráfagas superiores a los 35 km/h, especialmente en zonas con actividad tormentosa.

    Para la noche, el pronóstico indica cielo completamente nublado con lluvias y tormentas dispersas en las zonas centro y paracentral del país. El viento provendrá del este y noreste, con velocidades entre 8 y 18 km/h y ráfagas que podrían superar los 40 km/h debido a la actividad eléctrica.

    El fenómeno climático será dominado por una vaguada combinada con el paso de una onda tropical, lo que incrementará la formación de nubes y la ocurrencia de precipitaciones y tormentas.

    El MARN recomienda a la población tomar precauciones ante posibles anegamientos urbanos, crecidas repentinas de ríos, y caída de ramas por las ráfagas de viento. Además, se aconseja estar atentos a los boletines meteorológicos oficiales durante el día.

  • Lluvias y tormentas marcarán el clima de este sábado en El Salvador

    Lluvias y tormentas marcarán el clima de este sábado en El Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que este sábado 26 de julio se esperan lluvias y tormentas en diversas zonas del país, como resultado de la influencia combinada de una vaguada y una onda tropical que atraviesa la región.

    Durante la madrugada, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias en la zona central y la franja costera, mientras que el viento provendrá del noreste con velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora, en un ambiente fresco.

    Por la mañana, las condiciones se tornarán más estables, con cielo poco nublado, aunque se prevé un incremento de nubosidad hacia el mediodía. El viento se mantendrá del noreste con la misma velocidad.

    En horas de la tarde, se espera un incremento de la nubosidad desde el inicio del periodo, con lluvias y tormentas eléctricas concentradas en la cordillera volcánica, la zona norte y el oriente del país. El viento cambiará de dirección hacia el sur, manteniéndose entre 10 y 20 km/h, pero con probables ráfagas superiores a los 40 km/h asociadas a las tormentas.

    Durante la noche, el cielo continuará nublado y se prevén lluvias y tormentas dispersas en el centro y occidente del territorio salvadoreño. El viento será del este y noreste, con velocidades de 8 a 18 km/h, y ráfagas también superiores a los 40 km/h vinculadas a la actividad tormentosa.

    Las autoridades recomiendan precaución ante posibles ráfagas de viento, acumulación de agua en zonas urbanas y crecidas repentinas en ríos y quebradas.