Etiqueta: Veracruz

  • México eleva a 66 el número de muertos por las catastróficas lluvias e inundaciones

    México eleva a 66 el número de muertos por las catastróficas lluvias e inundaciones

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de muertos a causa de las lluvias e inundaciones registradas en distintos estados del centro del país ascendió a 66, mientras el Gobierno federal activa puentes aéreos y prioriza la atención en 191 comunidades aisladas.

    «Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no hay localizadas 75 personas», indicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, y señaló que la cifra consolidada de víctimas mortales será actualizada más tarde en un nuevo reporte oficial.

    Hasta el martes, las autoridades habían informado de 64 decesos.

    La gobernante mexicana anunció además la creación de un centro de «información pública» donde se concentrarán los datos oficiales sobre personas fallecidas, desaparecidas, viviendas dañadas y comunidades incomunicadas..

    De acuerdo con Sheinbaum, el número de personas reportadas como no localizadas también ha disminuido gracias a la coordinación con autoridades estatales.

    «Se han localizado 103 personas a partir del teléfono 079 que se habían reportado también como no localizadas», detalló.

    Municipios prioritarios

    La presidenta explicó que el Gobierno federal ha clasificado 191 comunidades como «prioritarias», un criterio basado principalmente en el porcentaje de viviendas afectadas.

    «Prioritarios se define a partir del porcentaje de viviendas afectadas, que es alrededor del 30 %, 20 %. Se atienden todos, pero se le da mayor peso. Ahí en donde se consideran prioritarios», señaló.

    También se da prioridad a localidades donde persisten interrupciones en servicios básicos como energía eléctrica, aunque no haya daños estructurales en viviendas.

    «Se están haciendo los censos de qué necesita cada localidad aislada y desde el principio se están llevando despensas, agua potable e incluso trasladando personas (…) que requieren una atención médica», añadió.

    La mandataria informó que continuará recorriendo las zonas más afectadas y agradeció el apoyo de gobiernos estatales y del sector privado.

    «Agradecemos mucho a todos los gobiernos de los estados porque todos están enviando maquinaria… Quiero agradecer también a la iniciativa privada, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial», comentó.

    Sheinbaum adelantó que el Gobierno ofrecerá reportes diarios sobre daños y acciones de apoyo, y estimó que para el próximo lunes podría tenerse un balance más completo sobre viviendas afectadas.

    Disminuyen poblaciones incomunicadas

    Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que se han registrado 376 afectaciones en infraestructura derivadas de las lluvias recientes, de las cuales 161 ya fueron atendidas y 118 siguen en proceso. Hay 54 puentes dañados y más de 5.400 trabajadores y 681 equipos de maquinaria operando en 141 frentes de trabajo.

    En total, 111 municipios han resultado afectados y 191 localidades permanecen incomunicadas, aunque el número disminuye gradualmente conforme avanza la reapertura de caminos.

    Los estados de Hidalgo y Veracruz concentran la mayoría de los cierres viales, aunque en ambos estados ya se han reabierto parcialmente o totalmente más de la mitad de los caminos afectados.

    En tanto, Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseveró que se ha tenido 92 % de avance para restablecer la energía eléctrica en las comunidades afectadas.

  • Lluvias en México dejan daños parecidos a fenómenos que ocurren “una vez cada 1,000 años"

    Lluvias en México dejan daños parecidos a fenómenos que ocurren “una vez cada 1,000 años»

    Las lluvias extraordinarias que en los últimos días han azotado a varios estados del centro y oriente de México, dejando al menos 64 muertos, han provocado afectaciones sin precedentes en carreteras, caminos rurales y puentes, con daños equiparables a fenómenos que ocurren “una vez cada 1,000 años”, afirmaron este martes las autoridades.

    Durante la conferencia de prensa presidencial, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que hasta ahora se tienen contabilizadas 358 incidencias en la red estatal y municipal, entre deslaves, hundimientos y puentes colapsados.

    De estas, 99 ya fueron atendidas, 115 siguen en proceso y 144 continúan sin intervención debido a que la maquinaria no puede ingresar por los derrumbes activos.

    “Así como se diseña para sismos, con periodos de retorno de 100 años, estos puentes, como se ve claramente, se diseñaron para periodos de retorno de 100 años, lluvias de 100 años y ahora vemos lluvias que rebasaron por mucho este periodo de retorno (…) Aquí estamos hablando tal vez de periodos de retorno de 1,000 años”, explicó Esteva.

    Los estados más afectados, precisó, son Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro, donde hay más de 300 localidades aún incomunicadas.

    En zonas como Huayacocotla y Zontecomatlán (Veracruz) los deslaves alcanzan un kilómetro de longitud, lo que ha obligado a instalar puentes aéreos con helicópteros militares para el traslado de víveres y personal técnico.

    CFE restablece el 91 % del suministro eléctrico

    Por su parte, Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que el 91 % del servicio eléctrico ha sido restablecido en los cinco estados afectados.

    Solo en las últimas 24 horas fueron reconectados más de 18,000 usuarios, y otros 23,700 continúan en proceso.

    “Hemos dado ya atención a hospitales reanudando el suministro en 25 hospitales, ya comprobados, (…) y nos hemos apoyado también para llegar a las zonas más de mayor afectación”, señaló.

    Mostró imágenes de labores de levantamiento de torres de transmisión mediante aeronaves y trabajos en suelos aún inestables, lo que, reconoció, ha retrasado algunas reparaciones.

    “El compromiso es restablecer en el menor tiempo posible, siempre cuidando la seguridad de nuestro personal y de los usuarios”, dijo.

    Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se realiza un programa integral de desazolve y reforzamiento de bordos en al menos 10 estados, en coordinación con la Secretaría de Marina.

    Solo en Acapulco, mencionó, se intervienen el río de La Sabana y varios canales pluviales, mientras en Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Jalisco y Chiapas se trabaja en diversos cauces para prevenir nuevos desbordamientos.

    “Son trabajos que nos han permitido sortear de una mejor manera esta temporada de lluvias”, afirmó.

    Por su parte, el secretario de Salud de México, David Kershenobich, informó que, pese a las afectaciones por las recientes lluvias, la red hospitalaria se mantiene operando con mínimos daños estructurales y solo tres hospitales funcionan actualmente con plantas de emergencia.

    “Ahora los retos que tenemos tienen que ver con la incomunicación y con algunos de los deslaves (…) entonces, la parte importante es cómo atender a la población que no puede acceder a los sitios de atención médica”, señaló.

    Ante ello, abundó, se desplegaron 471 brigadas de vacunación y 242 brigadas médicas móviles, con la meta de superar las 1,000 brigadas en los próximos días. Paralelamente, se activaron brigadas de vectores en los estados afectados para prevenir brotes de dengue.