Etiqueta: Verónica Castro

  • Cristian Castro se reúne con su madre y le dedica las palabras más conmovedoras

    Cristian Castro se reúne con su madre y le dedica las palabras más conmovedoras

    La reconocida presentadora Rocío Sánchez Azuara estrenó este domingo su nuevo programa «Tu historia como la mía» (TV Azteca), donde tuvo como invitados de lujo al cantante Cristian Castro y su madre Verónica Castro, quien justamente acaba de ser honrada por toda una carrera en el cine, la música y la TV, en el Festival de Cine de Guanajuato.

    Se trata de un talk show, donde Cristian, de 50 años, aprovechó para dedicar sentidas palabras a su madre, reconociendo que fue ella quien lo impulsó en su carrera como cantante, produciendo su primer disco, «Agua nueva», en 1992, del que se extrajo su mítico éxito «No podrás».

    «Desde muy chico, ella cree que yo soy un buen cantante, un buen artista, y me llevó con el señor Edgardo Obregón (productor) y ella tenía esa esperanza y creía mucho en mí desde chico. Y la verdad que le agradezco mucho», confesó el cantante, hoy en un intenso noviazgo con la empresaria argentina Mariela Sánchez.

    @aztecauno ¡#VerónicaCastro le pagó su primer disco! 🎶💿 Siempre confió en su talento y #CristianCastro le agradece por ese apoyo incondicional. 🥹 #TuHistoriaComoLaMía, domingos 8:00 p.m. por #AztecaUNO ♬ sonido original – aztecauno

    «Realmente la carrera acá, bonita, fue la de Verónica Castro», enfatizó Cristian, resaltando la gran carrera de su madre en las telenovelas, pero también en el cine y la música. «Lo único que quiero de herencia es que me dé todos sus long plays, sus discos». «Ya son de él», respondió Vero, de 72 años.

    El nuevo programa de Rocío se transmitirá los domingos a las 8:00 p.m. por Azteca Uno, en México.

  • Verónica Castro es honrada por 58 años de carrera y se pronuncia por las mujeres

    Verónica Castro es honrada por 58 años de carrera y se pronuncia por las mujeres

    Verónica Castro ha sido una figura fundamental en la industria del entretenimiento en México a lo largo de casi seis décadas. Durante todo este tiempo rompió esquemas y abrió camino en una industria que, como ella misma dijo, obligaba a las mujeres a “hablar el doble y callar lo que dolía”.

    Fue así como durante la 28a edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2025), la actriz, cantante y presentadora mexicana recibió un homenaje por su trayectoria de 58 años y aprovechó para resaltar los sacrificios en sus inicios como mujer joven, en una industria dominada por hombres.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por GIFF (@giffmx)

    Recordó con incomodidad su primer estelar en cine: «El arte de engañar» (1972), que incluyó una escena de desnudo que no estaba contemplada cuando aceptó el papel.

    “Me temblaba el cuerpo, me tuvieron que dar un relajante, no quería quitarme la ropa, lloraba. Me sentí mal, no me sentí cómoda. Y desde entonces, decidí no hacer más desnudos. Eso me cerró muchas puertas, pero también me salvó”, reveló la artista de 72 años y madre del cantante Cristian Castro.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BJXMODA (@bjxmoda)

    Pese a los obstáculos, Verónica encontró formas de romper patrones: fue la primera mujer en Televisa en tener el control total como productora ejecutiva de una emisión; creó personajes, escribió guiones, impulsó protocolos de equidad y protegió a otras mujeres en sus equipos de trabajo, destacó el diario mexicano El Universal.

    “Cada reconocimiento que se le da a una mujer en el cine es una semilla de igualdad. Yo lo recibo con humildad, pero también con fuerza, porque es para todas”, afirmó al recibir su merecido premio.

    “¡Basta de abusos, de desigualdades, de silencios impuestos! Es momento de hablar entre nosotras, de cuidarnos entre nosotras, de crear espacios para brillar sin miedo”, pronunció también la veterana, recordada por telenovelas como «Los ricos también lloran» (1979), «Rosa salvaje» (1987) o «Mi pequeña soledad» (1990).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por GIFF (@giffmx)