Etiqueta: Viceministerio de Transporte (VMT)

  • Un bus se incendia por desperfectos mecánicos en Colón

    Un bus se incendia por desperfectos mecánicos en Colón

    Un bus de la ruta 201 se incendió en la mañana de este viernes en el kilómetro 26 y medio de la carretera Panamericana en el sentido que conduce hacia San Salvador, en la jurisdicción de Lourdes, distrito de Colón, informó la Policía Nacional Civil (PNC) y Cuerpo de Bomberos en sus cuentas de la red social X.

    La corporación policial aseguró en su publicación que únicamente se registraron daños materiales tras el siniestro. Por su parte, los Bomberos notificaron que se realizaron labores de enfriamiento y controlaron las llamas para evitar que el fuego se propagara en lugares aledaños.

    La PNC aseguró que el paso hacia el occidente del país estuvo bloqueado, además usuarios en las redes sociales también reportaron una fuerte carga vehicular sobre las calles aledañas al siniestro.

     

    Este no es el único incendio vehicular reportado en esta semana, ya que ayer jueves el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que un vehículo sedán se incendió este jueves por la mañana. El incidente ocurrió en el carril ex-Sitramss del bulevar del Ejército, ubicado en el distrito de Soyapango.

    Según las imágenes difundidas por la institución, el vehículo quedó completamente calcinado. Posteriormente, los bomberos llegaron al lugar para extinguir el fuego.

  • Un vehículo se incendia en el bulevar del Ejército

    Un vehículo se incendia en el bulevar del Ejército

    Un vehículo tipo sedán se incendió en la mañana de este jueves en el carril ex-Sitramss del bulevar del Ejército en el distrito de Soyapango, informó el Viceministerio de Transporte (VMT).

    De acuerdo a las imágenes divulgadas por la institución, el vehículo quedó calcinado en su totalidad mientras elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para realizar las labores de extinción del fuego.

    En el hecho, se hicieron presentes gestores del VMT para dar paso a los vehículos que se transitaban por la zona, sin embargo, conductores y usuarios en las redes sociales reportaron una fuerte carga vehicular en el sector.

    Asimismo, reportaron que únicamente se habilitó un carril en el sector para que los cuerpos de socorro realizaran las respectivas labores.

    Según información extraoficial, no se reportaron personas lesionadas y de acuerdo al medio de comunicación, Noticias 4 Visión, el origen del fuego habría ocurrido por desperfectos mecánicos.

     


    El último siniestro vehicular reportado por Bomberos ocurrió el pasado viernes 24 de octubre, donde un carro tipo “Pick Up” se incendió en el kilómetro 14 de la carretera Troncal del Norte, en la jurisdicción de Apopa, San Salvador Oeste.

     

     

  • Video: Vehículo perdió el control, impacta con otro estacionado y deja un lesionado en Sensuntepeque

    Video: Vehículo perdió el control, impacta con otro estacionado y deja un lesionado en Sensuntepeque

    Cruz Verde Sensuntepeque atendió durante la noche del miércoles a una persona lesionada de forma leve en la 6a calle Oriente del casco urbano del distrito de Sensuntepeque, en Cabañas, tras accidentarse con su vehículo luego de presuntamente perder el control del automotor.

    En el video divulgado por la institución, se muestra al vehículo trasladarse de forma rápida en una curva e impactó contra otro carro que estaba estacionado en el lugar.

    Según el reporte de la institución publicado en su cuenta de Facebook, esta le brindó atención en el lugar al conductor del vehículo, quien resultó  lesionado, y no se trasladó hacia otro centro médico u hospital.

     

    Más accidentes

    Por otro lado, Cruz Roja, seccional Metapán, en Santa Ana, atendió en la noche del miércoles a una joven de de 27 años con múltiples traumas, luego de accidentarse con su vehículo en la avenida Isidro Menendez de dicho distrito, tras ser estabilizada fue trasladada al hospital de Metapán.

    Por su parte, el Viceministerio de Transporte (VMT), reportó un accidente en la  9ª avenida Norte y 5ª calle Poniente en San Salvador. En las fotografías divulgadas por la institución, se muestra un vehículo tipo pick up volcado sobre el asfalto tras el hecho.


    Asimismo, reportaron en su cuenta de la red social X otro accidente en la madrugada del jueves en el bulevar Venezuela de San Salvador, donde un vehículo tipo sedán resultó chocado en su parte frontal. En ninguno de los dos accidentes reportados por el VMT se reportó lesionados.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) reporta que entre el 1 de enero hasta el 21 de octubre ocurrieron 17,394 accidentes de tránsito, 10, 378 personas lesionadas y 947 muertos.

     

     

  • Accidentes viales dejan al menos tres personas lesionadas en las últimas horas

    Accidentes viales dejan al menos tres personas lesionadas en las últimas horas

    Al menos tres personas resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito reportados entre la noche del lunes y madrugada de este martes en distintos puntos del país, de acuerdo a información de Comandos de Salvamento, Protección Civil y Cruz Roja Salvadoreña.

    Una persona resultó lesionada tras un siniestro vial reportado la noche del lunes en en residencial Ciudad Marsella en la salida de Quezaltepeque y sitio El Niño, reportó Comandos de Salvamento Ciudad Arce.


    Tras el hecho, la víctima fue estabilizada en el lugar para posteriormente ser trasladada hacia la unidad de Fosalud en Lourdes, Colón, detallaron los cuerpos de socorro.

    Este no fue el único siniestro vial reportado en la noche del lunes ya que la Cruz Roja Metapán reportó a una persona lesionada en la avenida Isidro Menéndez en dicho distrito.

    De acuerdo a las investigaciones preliminares, la víctima es un hombre de 48 años que fue trasladado de inmediato al hospital de Metapán.

    Accidentes en AMSS

    Por otro lado, el Sistema de Emergencias Médicas atendió a un hombre que resultó lesionado por un aparatoso accidente vial la noche del lunes en la avenida Izalco, distrito de Mejicanos en San Salvador Centro. Según la información de Protección Civil, el accidente ocurrió debido a que uno de los vehículo colisionó con otro y volcó

    Además, la madrugada de este martes, se registró otro accidente en el que un conductor perdió el control de su vehículo y colisionó contra los separadores del carril de Sitramss, en la alameda Juan Pablo II de San Salvador, informó el Viceministerio de Transporte (VMT) en su cuenta de la red social X.


    Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 de enero hasta el 19 de octubre, se han reportado 17,253 siniestros viales, 10,293 lesionados y 944 muertos por estos accidentes. 

  • VMT modifica el recorrido de rutas recién cambiado en el Centro Histórico

    VMT modifica el recorrido de rutas recién cambiado en el Centro Histórico

    El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció este viernes dos modificaciones de rutas de buses y microbuses que recién fue cambiado esta semana por las autoridades por los trabajos de cableado subterráneo en el Centro Histórico.

    El VMT indicó en sus redes sociales que el nuevo recorrido está vigente desde viernes y modificó los trayectos en el sector norte-sur en el Centro Histórico. Los cambios iniciales de ruta empezaron su nueva implementación el martes por  los trabajos de cableado subterráneo en un kilómetro en los alrededores del Cine Libertad.

    Con ruta vigente desde este viernes, el transporte colectivo bajaría por la 18 avenida sur y bajaría una cuadra más hasta la 6a calle Oriente para luego subir por la 20 avenida Sur e incorporarse en la 4a calle Oriente para luego incorporarse al bulevar Venezuela.

    El siguiente cambio es a la altura del Mercado Belloso, donde los conductores tendrán que llegar hasta la 8a calle Oriente en el Excine Apolo y luego bajar por la avenida Cuscatlán hasta la Plaza El Trovador. En todo ese trayecto hay paradas autorizadas sobre la 2a calle Oriente, en el Excine Apolo y en la Plaza El Trovador.

    Los nuevos cambios de rutas están vigentes desde este viernes 10 de octubre. / VMT.

    Los trabajos de cableado subterráneo se realizan sobre la 4a calle Poniente, la 6a calle Poniente, la 6a avenida Sur y la 8a avenida Sur, en los alrededores del Cine Libertad. El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) espera que las obras estén terminadas en los primeros días de diciembre.

    Las autoridades no han dicho si al concluir los trabajos de cableado subterráneo, las vías cerradas volverán a habilitarse para el tránsito vehicular. Usuarios del transporte han expresado su incertidumbre por los cambios realizados esta semana y cómo estos afectarán sus recorridos.

  • Un gestor del VMT murió atropellado en el paso a desnivel del monumento al Hermano Lejano

    Un gestor del VMT murió atropellado en el paso a desnivel del monumento al Hermano Lejano

    Un gestor del Viceministerio de Transporte (VMT) murió este jueves atropellado en el paso a desnivel del monumento Bienvenido a Casa, conocido como»Hermano Lejano», en el sentido que de San Salvador conduce hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

    El VMT publicó en sus redes sociales que el gestor fue identificado como Isaías Abinadab Ramírez Escobar. Según los reportes de socorristas, el gestor tenía 22 años de edad y se dirigía a atender otro accidente en la autopista a Comalapa. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) no han reportado aún las causas del siniestro.

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que el gestor llevaba la sirena abierta porque iba escoltando una grúa que se conducía a atender el otro accidente entre dos camiones en la autopista a Comalapa, cuando una conductora impactó con su vehículo por detrás al gestor.

    Según una fuente consultada por Diario El Mundo, presuntamente la conductora del automóvil «se le metió repentinamente» y lo atropelló. El viceministro Reyes dijo que la automovilista se quedó en el lugar, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

    Reyes aseguró que la institución va «a buscar todas las formas posibles de ayudar a la familia, para acompañarlos» en este momento y señaló que desde el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) «se está coordinando para brindar apoyo adicional a la familia» con ayuda económica y psicológica.

    La vía estuvo parcialmente obstruida por al menos tres horas, pues, el primero reporte del accidente fue reportado a eso de las 10:30 a.m. y el VMT informó a la 1:12 p.m. que habían habilitado el paso vehicular en el sentido sur.

  • Parque vehicular casi alcanza los 2 millones en El Salvador, según Observatorio

    Parque vehicular casi alcanza los 2 millones en El Salvador, según Observatorio

    El parque vehicular en El Salvador esta a 1,078 automotores de alcanzar los 2 millones, según los datos registro público de vehículos automotores publicados en el Observatorio Nacional de Seguridad Vial. El 33.87 % del parque vehicular son motocicletas.

    Los datos indican que hay 1,983,922 vehículos en El Salvador desde enero de 2015 hasta septiembre de 2025, lo que, significa que la variación anual es de 5.85 %. Del parque vehicular 1,311,933 son vehículo (66.13 %) y otros 671,898 son motocicletas (33.87 %).

    Además, el informe señala que 422,980 de los vehículos son menores a cuatro años y 363,626 tienen 24 años o más. Las dos principales marcas de vehículos son Toyota y Nissan, mientras que el 83.94 % usa gasolina y el 14.89 % diésel.

    Por otro lado, los distritos con más vehículos son:

    • San Salvador 243,331.
    • San Miguel 94,903.
    • Soyapango 84,789.
    • Santa Ana 84,002.
    • Santa Tecla 63,281.
    • Mejicanos 55,674.
    • Apopa 40,387.
    • Colón 36,463.

    El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, aseguró que ante el creciente número de automotores en el país ya se aplican medidas restrictivas para limitar los vehículos que pueden ser importados de acuerdo a la cantidad de años de fabricación.

    «Ya un tercio del parque vehicular son motocicletas, ya supera un poco más del 1.9 millones de vehículos en total dentro del área nacional. El resto, aproximadamente 70 % se divide entre vehículos particulares, de carga, todo el transporte colectivo, todas las ambulancia, todos los demás tipos de vehículos que pueden llegar a existir dentro de nuestras calles». Nelson Reyes, viceministro de Transporte.

    Ante esta situación, Reyes dijo que es necesario ofrecer a los salvadoreños alternativas como el transporte colectivo y el metrocable, el cual, dijo el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunciará cuándo se inicie su construcción.

    El Observatorio también señala que el 41.86 % del parque vehicular son automóviles, el 33.87 % son motocicletas, el 13.39 % son pick up y el 3.12 % son camiones livianos. El resto se distribuye en microbuses, cuadrimotos, autobuses y otros.

  • Viceministro de Transporte reporta aumento del 8% en accidentes de tránsito

    Viceministro de Transporte reporta aumento del 8% en accidentes de tránsito

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó este lunes que los accidentes vehiculares han experimentado un aumento de aproximadamente el 8% en lo que va del 2025, según reportes de la institución.

    Reyes detalló que, dentro de la cifra de accidentes registrados por la institución, se encuentran clasificados desde los siniestros más leves, que podrían resultar en daños materiales menores o lesiones superficiales, hasta los más graves.

    “Seguimos con las mismas causas de accidentabilidad, se registra un incremento en la cantidad de siniestros viales, hay un incremento alrededor del 8% y este incremento incluye todo lo que son graves hasta leves, daños personales”, aseguró Reyes para el programa de entrevistas de la radio YSKL “Punto de Vista”.

    Reyes también señaló que a pesar del aumento en los accidentes de tráfico, se ha registrado una disminución en el número de muertes en comparación con la cantidad de siniestros ocurridos.

    “Ahora bien, si nosotros nos fijamos en lo que va del año, si bien hemos tenido ese incremento constante, ha habido una disminución constante en lo que va del año en cuanto a la fatalidad de los siniestros viales, es decir a pesar de que hay un incremento leve, hemos tenido una menor cantidad de muertes ante la cantidad de siniestros que han estado ocurriendo”, expresó el funcionario.

    Por otro lado, Reyes confirmó que dentro de las causas que pueden generar estos accidentes en las carreteras y diferentes calles, se encuentran a distracción y por el exceso de velocidad.

    Aquellas causas, las principales por las que hay siniestros y se están perdiendo vidas salvadoreñas o se están perdiendo incluso vidas extranjeras en las carreteras es por la distracción y por el exceso de velocidad, son las dos primeras causas”, expresó Reyes

    Además de confirmar que la principal causa de accidentes y muertes en las carreteras es la distracción, los adelantamientos antirreglamentarios también contribuyen a estos siniestros, aseguró Reyes.

    “La gran mayoría de siniestros viales que ocurren en nuestro país se pudieron haber evitado. Existen los accidentes, nadie va a negar que alguien puede chocar por razones que no se pudieron prever, pero la mayoría de siniestros viales se pudieron haber prevenido, porque son conductuales en su mayoría…las otras razones son adelantamientos antirreglamentarias, tratar de rebasar en curvas, cuestiones que se pueden prevenir”, expresó el viceministro.

    Disminución de conductores temerarios

    Reyes enfatizó que, según su apreciación, el delito de conducción temeraria ha disminuido considerablemente. Sin embargo, recordó que el alcoholismo es un problema persistente.

    “Generalizando un poco y según mi apreciación empírica, aunque lo puedo contrastar con los datos también es que la conducción peligrosa ha disminuido, se ha generado una concientización fuerte en cuanto a la responsabilidad que hay que tener, aunque persiste el tema en algunas personas, recordemos que el alcoholismo es un problema…siempre habrá y esto pasa en todo el mundo”, expresó Reyes.

    Además aseguró que: “se percibe un cambio de conducta, una mayor conciencia, hay una disminución también….Si nosotros comparamos los números son 107 personas menos en este año que han sido detenidas ( por este delito) son un 6.3% menos y no quiere decir que no haya controles, los han habido”

    Derrumbes leves por lluvias

    Reyes también informó de algunos deslizamientos de tierra menores, sin peligro significativo, ocurridos el pasado fin de semana debido a las intensas lluvias. Uno de estos incidentes tuvo lugar en la carretera Panamericana, específicamente en el tramo conocido como Los Chorros.

    “Nada de seriedad, nada demasiado grande, hay eventos así aislados, pero que se pueden limpiar de forma rápido, mencionaba el fin de semana que junto al ministro de Obras Públicas y director del Fovial que íbamos a desplegar personal para verificar que todas las condiciones de la carretera se mantengan…hay zonas que hay de interés, carretera Los Chorros es importante”, aseguró el funcionario.

    Centro de monitoreo activo

    El viceministro también afirmó que la institución ha estado utilizando el centro de monitoreo este año. Según Reyes, este centro busca mejorar el servicio de viabilidad.

    “Nosotros (VMT) hemos tenido funcionado este año el centro de monitoreo, haciendo sus funciones las 24 horas del día, turnándose para poder cubrir todo el tiempo y ha constituído una herramienta bastante útil para las instituciones que queremos ayudar a atender de forma pronta…Es una herramienta que también permite hacer ajustes en semáforos y son cosas que van mejorando a la atención que se va mostrando en la población”, expresó.

    De acuerdo al criterio de Reyes, este centro de monitoreo es líder en la región centroamericana por sus herramientas avanzadas.

    Accidentes en las últimas horas 

    En cuanto a los últimos accidentes reportados en la mañana de este lunes, un anciano de 72 años de edad murió atropellado en el kilómetro 23 de la carretera en la carretera a Comalapa, reportó Comandos de Salvamento.

    De acuerdo a la institución, que también brindó asistencia médica a la víctima, el anciano fue atropellado por un vehículo particular.

    Asimismo, Comandos de Salvamento seccional Sonsonate también reportó a dos personas con graves  lesiones luego de ser arrolladas en el sector conocido como El Sunzita, distrito de Acajutla.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero hasta el 28 de septiembre se han reportado 15,956 accidentes de tránsito que han dejado a 9,602 lesionados y 877 muertos por dichos percances.

     

  • Estas son las calles que estarán restringidas el próximo lunes por el desfile de independencia

    Estas son las calles que estarán restringidas el próximo lunes por el desfile de independencia

    Como parte de los festejos patrios en honor a los 204 años de independencia, el Viceministerio de Transporte (VMT) informó este miércoles sobre el dispositivo de cierres de calles que habrá para el próximo lunes 15 de septiembre.

    De acuerdo con el viceministro del VMT, Nelson Reyes los tramos que estarán cerradas por el desfile de independencia serán el Paseo General Escalón, desde las fuentes Beethoven y la Alameda Manuel Enrique Araujo desde el Campo de Pelotas, rumbo a la plaza del Divino Salvador del Mundo, donde dará inicio el desfile cívico.

    El desfile comenzará a las 8:00 de la mañana y se tiene previsto que continúe sobre de la Alameda Franklin Delano Roosevelt hasta culminar en el parque Cuscatlán.

    Sin embargo, Reyes explicó que, si bien el desfile empezará a las 8:00 a.m, la restricción del paso vehicular será a partir de la medianoche del lunes 15 de septiembre, debido a los trabajos previos de preparación previo al desfile y el apoyo a las instituciones que participarán en el evento.

    “El desfile inicia a las 8:00 a.m. y es totalmente abierto al público, pero los cierres son desde las 00:00 h del lunes 15 de septiembre por lo que pedimos a los automovilistas que conduzcan con precaución incluso una noche antes por los diferentes montajes que se realizarán en la vía pública”, indicó Reyes.

    En ese sentido, el funcionario hizo el llamado a los automovilistas y personas que deseen asistir al desfile a que tomen en cuenta las restricciones vehiculares previo y durante el evento con el fin que «se programe y si asistirá busque otro tipo de transporte ya que no se contará con estacionamientos en la vía pública».

    Ante ello, añadió que a pesar que las vías permanecerán cerradas desde horas de la madrugada, estas se irán habilitando a medida que avance el desfile sobre la Alameda Franklin Delano Roosevelt, rumbo al parque Cuscatlán.

    Además, dijo que la 49 avenida Sur es una de las vías alternas habilitadas para que la población pueda transitar a sus destinos sin complicaciones, donde tambien se contará con un operativo de agilización vial y el apoyo de gestores de tránsito.

    Atenciones

    Por otra parte, el Sistema de Emergencia Médica (SEM) informó que el día del desfile se contará con cuatro stands abiertos desde las 6:00 de la mañana, con el fin de brindar la atención a las personas que asistan a los festejos patrios. Estos estarán ubicados en los siguientes puntos:

    • Afueras del Centro Comercial Galerías
    • Gasolinera Puma de la 49 avenida Sur
    • Cercanías del Castillo Venturoso
    • En Parque Cuscatlán

    Asimismo, se contará con 12 ambulancias que entrarán en servicio desde las 5:00 de la mañana en los siguientes puntos:

    • Fuentes Beethoven
    • Centro Comercial Galerías
    • Gasolinera Texaco de Salvador del Mundo
    • 65 avenida Norte
    • Centro Comercial La Campana
    • 57 avenida Norte
    • Afuera Edificio Seiko
    • Gasolinera Puma de 49 avenida Sur
    • Frente a Café de Don Pedro
    • Frente a Castrillo Venturoso
    • Parque Cuscatlán
    • Cercanía del Campo de Pelotas Saturnino Bengoa
  • Gobierno reporta más de 1,400 detenidos por conducción peligrosa en lo que va de 2025

    Gobierno reporta más de 1,400 detenidos por conducción peligrosa en lo que va de 2025

    El gobierno salvadoreño reporta que más de 1,400 automovilistas han sido detenidos por el delito de conducción peligrosa desde el 1 de enero hasta el 7 de septiembre de 2025. Las autoridades reportan una disminución del 9 %.

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó este lunes durante una entrevista en radio YSKL que son 1,459 los conductores que han sido detenidos por el delito de conducción peligrosa en lo que va del año. Lo que representa una disminución en comparación con los 1,597 detenidos en el mismo período del año anterior.

    «Obviamente se ha reducido el número, pero no quiere decir que no haya detenidos, entonces es importante siempre mantenerse alerta, siempre estar consciente que lo mejor es buscar un conductor designado si usted va a consumir alcohol». Nelson Reyes, viceministro de Transporte.

    De acuerdo a los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el promedio diario de detenciones por conducción peligrosa es de seis diarios. El sitio detalla que la variación interanual es de 138 en relación a 2024.

    Por otro lado, las autoridades reportan 14,624 siniestros viales, es decir, 9 % más que el año anterior, en el cual se registraron 13,424 accidentes. El promedio diario de accidentes es de 58. Asimismo, la cantidad de lesionados ha incrementado en un 13 %.

    Este año se han registrado 8,853 personas que han sufrido lesiones en accidentes, mientras que el año anterior se reportaron 7,843. Además, se ha registrado una disminución del 7 % en los fallecidos. En lo que va del año se han reportado 808 fallecidos.