Etiqueta: Viceministerio de Transporte

  • Sube a 13 los muertos en accidentes de tránsito durante el período vacacional

    Sube a 13 los muertos en accidentes de tránsito durante el período vacacional

    Al menos 13 personas han muerto en accidentes de tránsito en los primeros tres días de vacaciones, según estadísticas compartidas por el Viceministerio de Transporte (VMT).

    La institución confirmó este lunes que el 3 de agosto perecieron cuatro personas en percances viales, letalidades que se suman a nueve decesos reportados por la Dirección General de Protección Civil en los primeros dos días del feriado.

    El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró que una de las personas que falleció este domingo tuvo como principal causa la distracción al volante y la excesiva velocidad.

    “El día de ayer teníamos cuatro fallecidos, uno de ellos era por distracción, excesiva velocidad, esa es la causa número dos, si además de eso lo combinamos con la distracción, tenemos una cóctel para el desastre”.
    Nelson Reyes, Viceministro de Transporte.

    El funcionario recordó que una velocidad excesiva incrementa las posibilidades de sufrir lesiones al momento de tener un accidente o, incluso fallecer.

    En 2025

    Reyes dijo que la distracción al momento de conducir, junto con la velocidad excesiva y la invasión al carril son las tres principales causas de los accidentes de tránsito en lo que va de 2025.

    Entre las principales causas de muerte en accidentes de tránsito también están las personas que conducen sin licencia y la inexperiencia del peatón.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial confirmó que entre el 1 de enero y el 3 de agosto se registraron 12,422 accidentes de tránsito que provocaron 7,595 lesionados y 698 personas fallecidas.

    El VMT hizo énfasis en que los motociclistas y peatones siguen siendo los más vulnerables al momento de sufrir un accidente, pues juntos conforman un 80 % de las muertes.

  • La distracción al volante es la mayor causa de muerte por accidentes de tránsito en El Salvador

    La distracción al volante es la mayor causa de muerte por accidentes de tránsito en El Salvador

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró este jueves que la distracción al volante es la mayor causa de siniestros viales en el país, prueba de ello es que al menos 3,091 siniestros de más de 12,000 que van en el año han sido causados por la distracción, según el el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).

    «La mayor causa de muertes por siniestros viales en nuestro país es la distracción al conducir y en este punto en específico podemos hablar del uso del celular cuando se está atrás del volante. Hay personas que piensan que contestar un mensaje, contestar una llamada es más importante que la vida de ellos o la vida de todas las personas que están circulando por la vía pública; creen que cuatro segundos no van a hacer la diferencia, pero esos cuatro segundos sí pueden hacer la diferencia de todos los que compartimos el espacio vial», aseveró el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, en una conferencia de prensa.

    Según el Observatorio de Seguridad Vial, de los accidentes de tránsito por distracción han resultado 239 fallecidos y 1,719  lesionados.

    «Las estadísticas no mientes, es lo que nos dicen es la dureza de los datos. Hoy por hoy, la mayor cantidad de muertes en nuestras carreteras se está dando por la distracción a la hora de conducir, es importante que tomemos conciencia de ello, si llevamos a nuestra familia tomemos conciencia que es por ellos que estamos manejando de forma responsable, por nuestras propias vidas y las de los demás. Entonces como punto principal es no distraerse a la hora de conducir y la segunda recomendación es no exceder los límites de velocidad».
    Nelson Reyes, viceministro de Transporte.

    El observatorio indica también que la segunda causa de accidentes es la invasión del carril, que en el mismo período ha dejado 2,581 siniestros viales, con 91 fallecidos y 1,745 lesionados. La tercera causa es no guardar la distancia reglamentaria con un total en ese mismo período de 1,725 accidentes, con 20 fallecidos y un 582 lesionados.

    No respetar las señales de tránsito es la cuarta causa con un saldo de 1,563 accidentes, 22 fallecidos y 1,089 lesionados, la quinta causa es la velocidad excesiva con 737 siniestros viales, 145 fallecidos y 674 lesionados.

    En sexto lugar está el conducir en estado de ebriedad y/o droga con 571 accidentes en estos sietes meses que van del año, con 22 fallecidos y 434 lesionados.

    Medidas de precaución

    Reyes dijo que cada conductor debe tomar sus medidas de precaución y llevar en su vehículo un cono, un extintor, al menos de cinco libras; «no está normado el tamaño del extintor, pero si hablamos de un sedán, al menos de unas cinco libras es el pesaje que se podían recomendar».

    También llevar llanta de repuesto, para resolver cualquier emergencia de ese tipo. Reyes reiteró que en vacaciones está el servicio de Mop Te Asiste, que consiste en servicio de grúa gratuito llamando al 2510-0199.

  • VMT anuncia circulación controlada en carretera Litoral por maratón este domingo

    VMT anuncia circulación controlada en carretera Litoral por maratón este domingo

    El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció circulación vehicular controlada en la carretera Litoral por la realización de una maratón este domingo 20 de julio.

    El gobierno dijo en redes sociales que la circulación será controlada en parte de la zona de camino a Surf City y la carretera Litoral.

    Se tiene previsto que la carretera iniciará en Playa Punta Roca y que se extenderá por un recorrido de 11 y 21 kilómetros desde las 5:00 a.m.

    El tramo que tendrá tráfico fuera de lo normal será entre las playas Punta Roca y El Majahual, sobre la Litoral, y el lapso desde el redondel Surf City hasta el bypass Surf City.

    La medida se aplicará desde las 2:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. este domingo.

    La carrera

    A inicios del mes el gobierno anunció el evento y dijo que se esperaban aproximadamente 750 corredores junto a acompañantes que provengan de diferentes partes del mundo.

    La Secretaría de Prensa dijo el 8 de julio que los corredores provienen desde Italia, Reino Unido, Colombia, Japón, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Argentina, India, Costa Rica y Alemania.

    Esta será la quinta edición del Surf City El Salvador Half Marathon que se ejecuta en el país.