Etiqueta: vientos marinos

  • Oleaje y viento serán aptos para pesca y turismo marítimo a partir de este viernes

    Oleaje y viento serán aptos para pesca y turismo marítimo a partir de este viernes

    El oleaje y los vientos en la costa de El Salvador serán apropiados para desarrollar actividades marítimas con normalidad durante la semana comprendida entre el viernes 14 y el jueves 20 de noviembre, según el pronóstico de las autoridades ambientales.

    El informe detalla que las olas que llegarán al litoral salvadoreño tienen su origen en tormentas extratropicales localizadas en el Pacífico Sur, específicamente frente a la Antártida, entre Oceanía y Suramérica. Estas condiciones mantendrán una dinámica favorable en el mar durante los próximos días.

    El viento marino será influenciado por dos corrientes principales: el flujo del Este, conocido como Vientos Alisios, que sopla desde el Mar Caribe y atraviesa Centroamérica; y el flujo del Norte, que se asocia a frentes fríos provenientes del Golfo de México, cruzando el istmo de Tehuantepec en el sur de México.

    En general, se espera que el oleaje provenga del Suroeste con velocidades entre 20 y 50 kilómetros por hora y una altura máxima que oscilará entre 1.2 y 1.6 metros, cifras dentro del rango normal frente a la costa nacional. Las autoridades consideran que estas condiciones son seguras para las embarcaciones pequeñas.

    El viento en el mar soplará predominantemente desde el Sureste, alcanzando velocidades máximas de entre 20 y 32 kilómetros por hora. Estos valores son ligeramente superiores al promedio habitual de 15 kilómetros por hora, pero no representan riesgo para las operaciones marítimas.

    Para el viernes 14 de noviembre, se pronostica un oleaje del Suroeste con velocidad de hasta 50 kilómetros por hora y una altura entre 1.0 y 1.2 metros. Mientras tanto, el viento en el mar será del Este-sureste, con velocidades estimadas entre 8 y 24 kilómetros por hora.

    Históricamente, las condiciones típicas frente a la costa salvadoreña se caracterizan por un oleaje con velocidad de 35 kilómetros por hora y altura de 1.5 metros, lo cual indica que los niveles actuales se mantienen dentro del comportamiento esperado para esta época del año.

    Las autoridades reiteran que estas condiciones son ideales para quienes realizan pesca artesanal, servicios turísticos en alta mar y transporte costero, aunque siempre recomiendan precaución y mantenerse atentos a los informes oficiales en caso de cambios repentinos en el clima.