Etiqueta: Vinícius

  • Mbappé se consolida como goleador y especialista en penaltis del Real Madrid

    Mbappé se consolida como goleador y especialista en penaltis del Real Madrid

    Kylian Mbappé ha arrancado la temporada 2024-2025 con cifras que lo colocan junto a los grandes goleadores en la historia del Real Madrid: acumula 50 goles en 64 partidos, seis de ellos en los cinco encuentros más recientes, y se ha convertido en el nuevo referente ofensivo del conjunto blanco, especialmente desde el punto de penalti.

    De los 10 goles marcados por el Real Madrid en lo que va del curso, seis han sido obra de Mbappé, lo que refleja una creciente dependencia del atacante francés. Vinícius Júnior y Arda Güler apenas han aportado dos tantos entre ambos, mientras que otros jugadores como Rodrygo o Brahim Díaz siguen sin estrenarse en el marcador.

    Mbappé asumió un rol de liderazgo dentro y fuera del campo, una evolución que el club y la afición venían esperando desde su llegada. Su acierto desde los once metros ha servido para resolver un problema que arrastraba el equipo: en la temporada anterior, el Real Madrid falló 7 penales con hasta cuatro lanzadores distintos.

    Durante el estreno en Champions League ante el Olympique de Marsella, Mbappé fue decisivo al convertir dos penales que permitieron la remontada blanca. Con esos goles, el delantero alcanzó los 57 tantos en la Champions League, posicionándose como el sexto máximo goleador histórico del torneo.

    La temporada pasada, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti padeció la falta de un lanzador fiable. Mbappé, aún en proceso de adaptación, falló tres de sus primeros diez intentos, incluyendo errores cruciales ante el Liverpool y el Athletic Club. Sin embargo, desde entonces, ha marcado siete de sus últimos ocho lanzamientos, consolidándose como el nuevo especialista del Real Madrid.

    Su cambio de mentalidad quedó evidenciado en el Mundial de 2022, cuando anotó tres penales en la final contra Argentina. Desde su error en San Mamés, Mbappé ha demostrado seguridad, como en los recientes penales ante Marsella y Osasuna, que ejecutó con potencia y precisión.

    Antes de que Mbappé tomara el control, otros jugadores intentaron asumir la responsabilidad desde los once metros sin mayor éxito. Vinícius erró dos penales en la campaña pasada, uno de ellos ante el Valencia que costó puntos valiosos. Jude Bellingham también falló dos de cuatro lanzamientos, afectado por su peculiar mecánica con salto previo. Fede Valverde, por su parte, protagonizó el último fallo blanco desde el punto penal en el Mundial de Clubes, en el debut de Xabi Alonso como técnico del Real Madrid.

    En total, el club blanco registró 7 fallos en 19 penales durante la temporada 2024-2025, una cifra que condicionó partidos claves en varias competiciones.

    Ahora, bajo el mando de Xabi Alonso, el Real Madrid ha encontrado estabilidad con Mbappé como líder ofensivo y lanzador designado. Su frialdad en momentos decisivos y su capacidad goleadora lo convierten en una pieza fundamental para los objetivos blancos en LaLiga y la Champions League.

     

  • Mbappé a defender el Pichichi ante el reto de Lamine Yamal

    Mbappé a defender el Pichichi ante el reto de Lamine Yamal

    El trofeo Pichichi de LaLiga EA Sports 2025-2026 parece estar destinado a un selecto grupo de delanteros que visten las camisetas de Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid. Entre ellos, Kylian Mbappé parte como principal candidato tras firmar 31 goles y la Bota de Oro europea en su primera temporada con el conjunto blanco.

    Aunque el mercado veraniego tuvo bastante movimiento, a España no llegaron “killers” de renombre como los fichados por la Premier League —Viktor Gyökeres, Matheus Cunha o Benjamin Sesko—, por lo que las apuestas se concentran en las estrellas ya consagradas de la liga española.

    Mbappé, ex del París Saint-Germain, se impuso el curso pasado a Robert Lewandowski, que vio reducida su producción por una lesión en la recta final. A pesar de sus 37 años, el delantero polaco seguirá siendo referencia ofensiva del FC Barcelona, lo que lo convierte en un serio aspirante al título de máximo goleador.

    En el Real Madrid, Vinícius buscará mejorar sus cifras tras marcar 11 goles en la última temporada, mientras que Gonzalo García, Rodrygo y Endrick podrían tener un papel decisivo. En el bando azulgrana, todas las miradas apuntan a Lamine Yamal, campeón de Europa con España y de Liga con el Barça, que a sus 18 años aspira a un salto goleador que lo consolide como aspirante al Balón de Oro.

    El joven atacante de Rocafonda cerró la campaña pasada con nueve goles en liga, pero su desequilibrio y capacidad para generar ocasiones lo convierten en un peligro constante. Raphinha, que anotó 18 goles, también buscará superar su registro.

    Fuera de los dos grandes, el Atlético de Madrid confía en que Julián Álvarez, autor de 17 goles, y Alexander Sorloth, con 20 dianas, se mantengan entre los líderes de la tabla de máximos anotadores. Sin embargo, la historia demuestra que el Pichichi rara vez se escapa del Barça o Madrid: en los últimos 16 años, solo Artem Dovbyk con el Girona rompió esa hegemonía.

    En cuanto al Trofeo Zarra, que premia al mejor goleador español, Ayoze Pérez (Villarreal CF) defenderá su corona tras marcar 19 goles, con amenazas como Lamine Yamal, Oihan Sancet (Athletic Club), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad) y Ferrán Jutglá (RC Celta).