Etiqueta: visas

  • El Salvador envía un nuevo grupo de trabajadores a Canadá

    El Salvador envía un nuevo grupo de trabajadores a Canadá

    El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este miércoles la salida de un nuevo grupo de trabajadores salvadoreños rumbo a Canadá como parte del programa de visas de empleo temporal.

    Sin entrar en detalles de cuántos salvadoreños viajaron en esta ocasión, el MTPS señaló que las personas proceden de la Barra de Santiago, Ahuachapán, una zona destinada a la pesca artesanal y considerada un renglón de pobreza.

    “Son hombres y mujeres que por años trabajaron entre lodo, raíces y zancudos en los manglares, extrayendo curiles para sobrevivir con apenas unos dólares al día”, indicó en una publicación en redes sociales.

    El Ministerio de Trabajo estableció con el gobierno canadiense un programa de empleo temporal en 2021. En marzo de 2025, la institución indicó que cerca de 5,000 salvadoreños han sido beneficiados con visas temporales, que se apegan a las normas laborales de los países de destino.

    El Salvador tiene además un programa laboral con España, Costa Rica y Francia, así como uno con Estados Unidos que es administrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Usualmente, los salvadoreños con visa temporal se desempeñan en actividades agrícolas, construcción y servicios, como atención en hoteles.

  • Menores de 14 años y mayores de 79 también deberán asistir a entrevista presencial al solicitar visa a Embajada de EEUU

    Menores de 14 años y mayores de 79 también deberán asistir a entrevista presencial al solicitar visa a Embajada de EEUU

    La Embajada de los Estados Unidos en San Salvador informó este jueves que a partir del próximo martes 2 de septiembre los solicitantes de visas de no inmigrante deberán “asistir a una entrevista presencial con un oficial consular” en la mayoría de las categorías.

    Según el anuncio de la oficina diplomática, los solicitantes menores de 14 años y mayores de 79 años ya no podrán usar el proceso de exención de entrevista para solicitar la visa.

    La Embajada sostuvo que con este cambio busca fortalecer la seguridad y la uniformidad del proceso de otorgamiento de visas de no inmigrante.

    Para solicitar las visas de corto plazo para viajar a los Estados Unidos, por turismo, negocios, educación, entre otros, se llena una solicitud en línea “formulario DS-160”.

    La tarifa de la solicitud de visa de EE.UU. continúa en $185, la Embajada de EE.UU. en San Salvador no ha informado sobre la aplicación de la nueva tarifa de “Visa de integridad” mencionada en la reciente ley presupuestaria emitida por el gobierno estadounidense.

    El pasado 25 de julio, el Departamento de Estado de EEUU informó que a partir del 2 de septiembre actualizará las categorías elegibles para una exención de la entrevista de visa de no inmigrante. “Todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo los menores de 14 años y mayores de 79, generalmente requerirán una entrevista en persona con un funcionario consular”.

    Algunas excepciones incluyen asistentes, empleados personales de funcionarios acreditados, solicitantes de visas diplomáticas, entre otros.

    El anuncio aclaró que los funcionarios consulares podrán requerir entrevistas en persona caso por caso “por cualquier motivo”.

  • EE.UU. anuncia que examinará "a fondo" los visados de los aficionados para el Mundial 2026

    EE.UU. anuncia que examinará «a fondo» los visados de los aficionados para el Mundial 2026

    La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este viernes que se examinarán a fondo las solicitudes de visado de los turistas interesados en viajar a Estados Unidos para asistir al Mundial de Fútbol del 2026, del que México y Canadá también son coanfitriones.

    «Tenemos un proceso establecido que implementaremos para la aprobación de visas. Todos serán examinados a fondo, pero serán bienvenidos a este país«, dijo Noem desde el Despacho Oval junto al presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

    «Espero que en todo el mundo, la gente sepa que Estados Unidos está emocionado de traer a sus familias aquí para disfrutar de este evento».
    Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

    Minutos antes, el propio Trump había asegurado que algunos países lo tendrían «muy fácil» para entrar, mientras que para los ciudadanos de otros países sería «un poco más difícil».

    La declaración tuvo lugar durante un acto en el que Trump anunció que el sorteo para determinar la composición de los grupos del Mundial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington D.C.

    El torneo, en el que la selección argentina defenderá el título conquistado en Catar, se desarrollará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. La final tendrá lugar en el estadio MetLife en las afueras de Nueva York.

    Sin embargo, la competición llega en un momento de gran tensión en Estados Unidos en lo que respecta a la política migratoria, donde se detiene a diario a migrantes indocumentados en redadas masivas para deportarlos a otros países.

    El Gobierno estadounidense ha revocado además permisos de residencia temporal de los ciudadanos de varias nacionalidades, y el jueves anunció que está verificando a más de 55 millones de personas con visados válidos, en busca de posibles infracciones que podrían resultar en la anulación de los documentos y la deportación de Estados Unidos.

    Esto ha generado dudas sobre el posible impacto de estas medidas sobre extranjeros que quieran viajar al evento en Estados Unidos, y sobre la asistencia al torneo de inmigrantes que viven en el país, dado el temor de que al acudir a los estadios sean arrestados por las autoridades migratorias.

    La FIFA ya minimizó el pasado junio el impacto de la política migratoria de Estados Unidos sobre sus torneos durante el transcurso del Mundial de Clubes que se desarrolló también en este país.

  • EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una "exhaustiva" revisión

    EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

    Estados Unidos anunció este sábado que paralizó la emisión de visados de visitantes a personas procedentes de Gaza para realizar una «exhaustiva» revisión del proceso mediante el cual ha otorgado recientemente una «pequeña cantidad» de visados humanitarios desde el enclave palestino.

    «Se están suspendiendo todas las visas de visitantes para personas de Gaza mientras realizamos una revisión completa y exhaustiva del proceso y los procedimientos utilizados para emitir una pequeña cantidad de visas médicas y humanitarias temporales en los últimos días», informó en X el Departamento de Estado estadounidense.

    En el breve comunicado en redes sociales, el Gobierno de EE.UU. no ofreció detalles sobre cuánto durará esta verificación.

    Como parte de la restrictiva política migratoria de la Administración del presidente Donald Trump, el Departamento de Estado ha cancelado cientos de visados desde enero pasado, incluidos los de centenares de estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas contra la ofensiva de Israel en Gaza.

    Trump mantiene su estrecha alianza con el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aunque recientemente se ha mostrado dispuesto a facilitar la entrada de asistencia humanitaria en la Franja, que sufre una de las peores crisis de su historia reciente en medio de la guerra librada entre Israel y el grupo extremista palestino Hamás.

    El mandatario estadounidense ha expresado la necesidad de poner fin al conflicto en Gaza, donde las autoridades locales han denunciado un aumento en las muertes relacionadas con el hambre. Washington sirve de mediador en las negociaciones indirectas en Doha entre Hamás y el Ejecutivo de Netanyahu.

    Con la muerte de 62 gazatíes el viernes, el balance desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a 61.897 muertos en la Franja, según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.