Etiqueta: ViX

  • Demián Bichir vuelve a la pantalla con la serie "El dentista", próxima a estrenarse en ViX

    Demián Bichir vuelve a la pantalla con la serie «El dentista», próxima a estrenarse en ViX

    El actor mexicano Demián Bichir, conocido por su activismo en temas migratorios, vuelve a alzar la voz ante lo que considera una deuda pendiente de Estados Unidos: «Una nueva amnistía y una reforma migratoria integral», dice en una entrevista con EFE.

    Bichir, que está de regreso con proyectos en español con «El dentista», una serie que se estrena en ViX el próximo 19 de septiembre, ha consolidado su carrera como una figura clave en el debate migratorio y una voz constante en la lucha por los derechos de quienes viven en situación irregular.

     

    Nominado al Óscar por «A Better Life» en 2012, una película sobre los problemas que enfrenta un padre e hijo migrantes en EE.UU., el actor mexicano recuerda que él mismo fue indocumentado en algún momento y que es parte de los beneficiarios de la última amnistía migratoria implementada en 1986, durante el gobierno de Ronald Reagan.

    «Yo acababa de llegar a Nueva York. Yo soy resultado de esa amnistía y fue gracias a un gobierno republicano», dice Bichir quien considera fundamental que algo similar vuelva a pasar en el país actualmente liderado por el también republicano Donald Trump.

    «Es fundamental una reforma migratoria integral que no solo le de voz, rostro y que le saque de las sombras a millones de seres humanos que viven en los Estados Unidos inyectando miles de millones de dólares a la economía estadounidense. Sino que también sirva para agradecerle a esta comunidad todo lo que hacen por las familias estadounidenses», menciona.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ViX (@vix)

    Desde su punto de vista, parte de la sociedad de EE.UU. sigue creyendo en «narrativas equivocadas» que aseguran que los inmigrantes ordeñan al sistema.

    «(Ellos) Inyectan miles de millones de dólares en impuestos sin recibir mucho cambio», asegura el actor. «Pero hay una cosa que es indiscutible, somos millones, aquí estamos y aquí nos vamos a quedar, porque significamos eso para la economía de los Estados Unidos», añade.

     

    De activista a dentista

    Las declaraciones de Bichir coinciden con el próximo estreno de «El dentista», la serie que protagoniza y coproduce, inspirada en el libro «El visitante extranjero», del chileno Julio Rojas.

    El proyecto fue filmado en México y que sigue a un dentista forense que va tras las huellas de Jack el Destripador.

    La serie se llevó a cabo bajo la producción de Fábula, de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, en coproducción con Movistar Plus+.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ViX (@vix)

    La última producción que Bichir hizo en español fue en 2020 con «Danyka», pero según cuenta el actor de 62 años llevaba mucho tiempo queriendo encontrar una historia que contar en «su idioma natal» y fue entonces que los Larraín le presentaron el proyecto de Rojas.

    «Julio es de los grandes escritores latinoamericanos y contemporáneos. Entonces conozco a este personaje (el dentista) de enormes dimensiones, de grandes matices, que es absolutamente tridimensional y es exactamente lo que andaba buscando», asegura.

    Bichir da vida a Nolasco Black, un dentista forense atormentado que termina involucrado en la investigación de una serie de asesinatos violentos hacia mujeres en Veracruz, México.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ViX (@vix)

    Black «se ha especializado en Francia como médico forense. Es un personaje que está todavía viviendo un luto muy importante en su vida y busca expiar ciertos demonios a través de experiencias sexuales eróticas y también de experimentos con drogas alucinógenas, es un personaje con mucha riqueza», dice.

    La historia ambientada en el siglo XIX, también cuenta en su elenco con Camila Sodi, Dagoberto Gama, Ianis Guerrero o Claudia Ramírez.

    La serie «tiene elementos súper importantes de una enorme carga erótica, al mismo tiempo también es una serie feminista en más de un sentido, porque es una serie que habla sobre el derecho de las mujeres que se han ganado desde hace muchísimo tiempo, como el de estudiar, manifestarse como quieran o el derecho a no ser violentadas», concluye Bichir.

  • Eugenio Derbez produce "Circo Gómez", una serie animada para adultos en ViX

    Eugenio Derbez produce «Circo Gómez», una serie animada para adultos en ViX

    El actor mexicano Eugenio Derbez, de 64 años, ha entrado al mundo de la animación para adultos con una serie en la que dirá “palabrotas” e incluso echará la culpa a su hijo en la ficción, con tal de salir libre de todo problema.

    «Circo Gómez» es una serie que se presenta esta semana en Pixelatl, un festival especializado en animación que se desarrolla en Guadalajara. La producción animada llegará más adelante a la plataforma streaming ViX, propiedad de Televisa.

    En la historia, el actor y productor mexicano interpreta al patriarca de una familia disfuncional que opera un circo itinerante. El personaje es inútil, machista y poco inteligente.

    “Me encanta explorar la dinámica familiar, ya sea con ‘Familia P. Luche’ o ‘De viaje con los Derbez’, porque todas las familias son disfuncionales a su manera, y nos sentimos mucho más contentos cuando nos damos cuenta de que todos padecen de los mismos problemas familiares. Circo Gómez contiene humor, alma y humanidad”, adelantó en su momento Derbez.

    Esta es una categoría de dibujos pensada para adolescentes mayores en adelante, caracterizada por el humor negro, palabras en doble sentido, escenas de índole sexual, así como uso de bebidas alcohólicas o drogas en personajes.

    Además de Derbez, «Circo Gómez» cuenta con las voces de Omar Chaparro, el hijo irreverente de la familia, y Lobito, un personaje lépero; Diana Bovio (Mirreyes vs. Godínez) da voz a la hija, y Vanessa Bauche (Amores perros) a la mamá.

    “Ya están entregados los 10 episodios en total, pensados para gente de 15 años para arriba; es grosera normal, no va más fuerte, sabemos que también la puede ver gran parte de la familia”, precisa el productor Teco Lebrija, citado por el diario mexicano El Universal.

  • Kate del Castillo vuelve a la escena con la nueva película de suspenso "Instintos"

    Kate del Castillo vuelve a la escena con la nueva película de suspenso «Instintos»

    La actriz mexicana Kate del Castillo protagoniza «Instintos», una apabullante película de suspenso que se estrena este viernes en la plataforma de contenidos ViX y que la atrapó desde la primera lectura del guion por estar centrado en dos mujeres.

    Dirigida por el argentino Sebastián Borensztein, la película narra el asalto de dos ladrones (Daniela Schmidt e Iván Marcos) a la casa de Maggie, una mujer a punto de dar a luz (Kate del Castillo), y su esposo, un reconocido psiquiatra y escritor (Bruno Bichir), desencadenando un fin de semana de tensión, donde un deseo compartido y los vínculos de los personajes son la clave para que el espectador se quede atrapado en la historia.

     

    “Recuerdo decir: ‘Este es el guion que yo quiero hacer’. Es una película que no te suelta desde el guion (…). Me agarró desde el papel y parece que también a la gente que la ha visto le sucede lo mismo”, afirmó Del Castillo a EFE en una entrevista junto con su compañera de reparto Daniela Schmidt en Ciudad de México.

    La cinta, protagonizada por Kate del Castillo y la mexicana Schmidt, centra su historia en dos mujeres, una cuestión poco frecuente en las películas del género.

    “Por lo general, los thrillers son de hombres. Por lo general, el cine es de hombres. Pero este es una bendición para las dos, porque son dos personajes las que llevan la película y que, si me hubieran ofrecido el personaje de ella o a ella el mío, hubiera sido un reto increíble de hacer, porque ambos están llenos de cosas maravillosas y tienen muchas capas”, señaló Del Castillo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ViX (@vix)


    Maggie, la protagonista de la historia, está embarazada, una cuestión sobre la que Schmidt señaló que esa presión social para ser madre ha disminuido en Occidente: “Creo que en la realidad en la que vivimos nosotras, el plan está abierto. Ya no hay, siento yo, esa presión”.

    Mientras que Del Castillo afirmó que ella lo había “vivido un poquito diferente”: “Toda mi vida me han preguntado y me siguen preguntando a esta edad, entonces ya no se convierte en presión, ya se convierte en flojera”, recalcó.

    La película, ambientada en Estados Unidos pero grabada en España con un director argentino y actores españoles y mexicanos, está formada por un equipo multicultural.

    «Es tan lindo estar en Madrid con un director argentino, con actrices y actores españoles y mexicanos, y que al final todo el mundo hablemos el mismo lenguaje, que es el lenguaje del cine», expresó del Castillo.

    El largometraje, de alrededor de una hora y media, con continuos giros de guion, fue “muy divertido de hacer, sobre todo por la intensidad que se requiere, la energía, el arrojo y el riesgo de todos los que participamos”, expresó Schmidt sobre la grabación, al tiempo que invitó al público a ver esta película.

  • "Consuelo": la serie de época que rompe tabúes sobre la sexualidad femenina en México

    «Consuelo»: la serie de época que rompe tabúes sobre la sexualidad femenina en México

    Son los años 50 en México y, a pesar de las críticas de su marido o vecinas, una mujer decide vender juguetes sexuales femeninos, esta premisa que parece desfasada sigue siendo muy vigente, según afirma la protagonista de la serie «Consuelo», Cassandra Sánchez-Navarro.

    “Siento que vemos el extremismo del feminismo en un punto y luego vemos la sexualidad como algo que existe, pero que sigue escondido detrás de puertas y lo hermoso de la serie ‘Consuelo’ es que te muestra dónde está el fortín”, explica la mexicana en entrevista con EFE por el reciente estreno de la segunda temporada en la plataforma ViX.

    Para la actriz, conocida por las comedias mexicanas «Cindy la Regia» (2020) o la taquillera «Mesa de regalos» (2025), esta secuela es “un rompehielos” que da a conocer a la sociedad cómo las mujeres de esa época tuvieron que pelear por sus libertades de las que hoy muchas gozan, aunque la lucha continúe.

    “En ‘Consuelo’ ves de dónde nace que las mujeres necesiten pelear por sus derechos y el extremismo al que están dispuestas a llegar. Ves cómo las mujeres, por primera vez, entienden su sexualidad y pueden descubrir su cuerpo”, argumenta.

    También, añade que la serie es «la oportunidad perfecta» para ver un contenido así con tu pareja y “abrir la conversación sobre la sexualidad”, aunque reconoce que es una apuesta arriesgada que puede conllevar críticas.

    “Hay gente que no le va a gustar «Consuelo», pero está bien que lo debatan, para mí eso ya es un éxito”, desvela la intérprete.

    Su compañera de reparto, la colombiana Catherine Siachoque famosa por telenovelas como ‘Sin senos no hay paraíso’ (2008), coincide con Sánchez-Navarro en los puntos fuertes del programa.

    Además, apunta que su enfoque cómico permite abordar temas “serios y profundos” de una manera más “amena”.

    “Podría haberse contado en forma de drama, pero la intención no es esa, sino poder distraer, porque es lo que nosotros hacemos: entretener(…) Hemos demostrado que, al poder abordar estos temas serios y profundos de una manera más amena, es realista”, defiende.

     

     Sororidad en los años 50

    En esta segunda parte de la serie, estrenada en 2024, Consuelo pasará por la cárcel debido a la denuncia de su némesis, Olga (Siachoque), aunque el abandono de sus dos maridos al mismo tiempo generará una sororidad entre ellas, un vínculo que la propia Sánchez Navarro no ve tan típico y común en esos años.

    “En aquella época una mujer se tenía que cuidar de otra. Podía llegar a ser tu enemiga y verla como la competencia. Era la que tenía un mejor marido o hacía mejores fiestas. Todo eso ha ido cambiando, la manera de relacionarse poco a poco ha tumbado eso que nos enseñaron a creer”, asevera.

    Además, este conflicto -con sus respectivas parejas ficticias- le hace preguntarse de dónde salió “la construcción del matrimonio”, pero sobre todo por qué “dos seres no podían estar juntos sin casarse”.

    “A las mujeres siempre nos enseñaron a casarnos con amor(…) La serie justo reflexiona cómo una mujer es criticada tanto estando soltera como casada”, expone.

    Desde la perspectiva de Siachoque, aunque más de 70 años después se haya avanzado significativamente en el camino de las mujeres, aún es necesario encontrar “un punto de equilibrio” y evitar que ciertas tendencias desvíen la lucha “para otros lados”.

    “Esto es parte de un proceso y vamos a lograrlo de manos no solamente de las mujeres, sino de toda la sociedad para encontrar nuestro rol y equilibrio”, concluye.

  • Laura Bozzo estrena documental en ViX con los capítulos más oscuros de su vida

    Laura Bozzo estrena documental en ViX con los capítulos más oscuros de su vida

    La conductora de TV peruana Laura Bozzo, estrella del recordado talk show “Laura en América”, mostrará un costado poco conocido de su vida en un documental que se estrena el próximo 28 de agosto a través de la plataforma de streaming ViX.

    Bajo el título “Laura Bozzo”, el largometraje combina material de archivo inédito, entrevistas exclusivas y testimonios de figuras cercanas para narrar una trayectoria marcada por el éxito televisivo, los conflictos legales y las luchas personales.

    La producción retrata su ascenso desde sus primeros pasos en la televisión peruana en programas como “Laura en América” (1998), su consolidación en México y Miami (Estados Unidos), y el episodio que marcó un antes y un después en su vida y carrera: el proceso judicial de 2002 que derivó en más de tres años de arresto domiciliario en Perú.

    Bozzo, de 74 años y origen italiano, asegura que aquella experiencia la transformó por completo: “Me escondía debajo de la cama, como un animalito asustado. Grababa de día y de noche vivía amenazada. Fue una etapa negra, oscura y brillante a la vez, porque logré sobrevivir”.

    El documental incluye testimonios de su hija Alejandra de la Fuente, de su expareja Cristian Suárez —quien aporta imágenes inéditas de archivo—, así como de la actriz y cantante costarricense-mexicana Maribel Guardia y otros allegados.

    Para Bozzo, el proyecto no es un intento de limpiar su imagen, sino de compartir un mensaje de resiliencia:

  • Ya libre de problemas legales, William Levy estrena la película "Camino a Arcadia"

    Ya libre de problemas legales, William Levy estrena la película «Camino a Arcadia»

    El actor cubano-estadounidense William Levy aseguró en entrevista con EFE en Miami FL que vive «un momento de paz y entusiasmo» tras dos películas y una serie filmadas en España e Italia, y más de un año de crisis personales, que incluyó la separación de quien fuera su pareja durante dos décadas (la actriz Elizabeth Gutiérrez) y un episodio que lo llevó a pasar una noche en una cárcel.

    «No hay duda de que esta es mi casa, porque también mis hijos viven aquí, pero Europa y su gente me abrazaron en uno de los momentos más difíciles de mi vida», expresó el actor y productor de 44 años, quien llegó a esta ciudad a los 16 junto con su madre y hermana.

    Levy se refiere al elenco y equipo técnico de «Camino a Arcadia», la serie que coprotagoniza con las actrices Paula Echevarría y Michelle Renaud, de España y México, respectivamente, que se estrena este viernes en la plataforma ViX.

    Filmada en Tenerife, el artista da crédito a sus compañeros por haberlo apoyado en un momento complicado: «Me ayudaron muchísimo».

    También reconoce que vivió una especie de catarsis interpretando en la serie a un hombre que pasa 15 años viviendo bajo una identidad falsa para escapar de amenazas derivadas de la traición de un hermano.

    Parte de la trama se enfoca en la paternidad, algo que para Levy es una prioridad. «Mis hijos están en su mejor momento ahora también», afirma.

    Este intenso ‘thriller’ romántico es el segundo trabajo de Levy en las Islas Canarias. Este año ya se estrenó en los cines españoles la película «Bajo un volcán», donde comparte protagonismo con Maggie Civantos. Además, «Camino a Arcadia» es su segunda serie española como productor, tras «Montecristo».

    Levy en «Camino a Arcadia».

     

    «Súper tranquilo» a los 45

    Levy además contó que en 2026 llegará «Tradita», la primera película como protagonista en Italia, dirigida por Gabriele Altobelli.

    «Esa película fue un gran reto: me van a ver actuando en español e italiano», explicó. «Es una especie de ‘era europea'», admitió entre risas, y prometió que irá por más.

    «Tengo mucha suerte de poder estar haciendo proyectos que amo, que me gustan, porque normalmente, cuando uno empieza en esta carrera, tiene que aceptar trabajos para demostrar que pertenece a este mundo. Estar ahora en un punto donde puedo elegir lo que hago es una bendición», sostuvo.

    La oportunidad de trabajar en Europa surgió después de que decidiera poner pausa a sus esfuerzos por hacer una carrera en Hollywood. «Era muy difícil lidiar con los estereotipos de que era demasiado rubio para ser latino, o muy alto, o el acento», indicó.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ViX (@vix)

    Una vez que escogió «dejar de intentar complacer a todo el mundo», Levy se enfocó en producir sus propios proyectos además de acercarse a papeles que lo hicieran «crecer».

    Así llegó su papel protagónico de una nueva versión de la icónica telenovela colombiana ‘Café con aroma de mujer’.

    Ahora, no le falta trabajo, lo que considera «una gran satisfacción», porque además está haciendo cosas «con una calidad tan alta que podrían competir con las producciones más caras del mundo», y lo que más feliz lo tiene es la tranquilidad que vive en su vida personal.

    El episodio que lo llevó a pasar una noche arrestado en una cárcel a las afueras de Miami en abril de 2025 fue resuelto con la imposición de trabajo comunitario.

    Está también feliz porque sus hijos, Christopher y Kailey, de 19 y 15 años, están enfocados en sus pasiones: el béisbol y la actuación.

    Además, la separación de Elizabeth Gutiérrez avanza de forma más tranquila. La expareja puso a la venta su casa en las afueras de Miami por un valor superior a los siete millones de dólares.

    «Yo soy una persona muy vulnerable emocionalmente, y las cosas que pasan a mi alrededor a veces me afectan mucho más de lo normal. Eso me pasa porque siempre me entrego al cien por ciento a lo que tengo alrededor», confesó.

    Sin embargo, Levy está convencido de que ha dejado atrás la tormenta y está listo para celebrar los 45 años que cumple este 29 de agosto: «Yo creo que esa etapa difícil, esa etapa personal, ya la pasé. Ahora estoy súper tranquilo».