Etiqueta: Voldomir Zelenski

  • Zelenski propondrá a Trump nueva estrategia para presionar a Rusia basada en los Tomahawk

    Zelenski propondrá a Trump nueva estrategia para presionar a Rusia basada en los Tomahawk

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, presentará a su homólogo de EE.UU., Donald Trump, una nueva estrategia para presionar a Rusia en su reunión en la Casa Blanca el próximo viernes, basada, entre otras cosas, en el refuerzo de las capacidades de ataque a larga distancia de Kiev con la transferencia a Ucrania de misiles Tomahawk estadounidenses.

    «Menos palabras y más capacidad de ataque de larga distancia. Después de que Rusia saboteara el proceso diplomático iniciado por el presidente Donald Trump, la Casa Blanca está buscando una nueva vía a la paz», escribió en X el asesor de Zelenski Mijailo Podoliak.

    El asesor presidencial ucraniano agregó que la delegación ucraniana encabezada por el jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak, y por la primera ministra, Yulia Sviridenko, que ya se está reuniendo en EE.UU. con representantes de la administración de Trump «está presentando una estrategia para elevar el coste de la guerra para el agresor».

    «Los instrumentos son bien conocidos: misiles de crucero, producción conjunta de drones y defensas aéreas reforzadas», dijo Podoliak sobre algunos de los temas que está abordando la delegación ucraniana.

    Podoliak también mencionó explícitamente los ataques a refinerías y a fábricas militares rusas que Ucrania lanza prácticamente a diario para socavar la economía y la capacidad de guerra del enemigo. Según reveló recientemente la publicación Financial Times, la administración de Trump ayuda desde julio a Ucrania en estos ataques con información de inteligencia y otros elementos necesarios para la planificación.

    El asesor de Zelenski también hizo referencia directa en su mensaje en X a los misiles Tomahawk que ha pedido Kiev y que Trump estudia enviar a Ucrania para forzar a Rusia a sentarse a negociar el final de la guerra.

    «Sí, los Tomahawk no son un arma universal y tienen limitaciones técnicas. Pero no se trata de si algo es posible o no. Se trata de lo que es necesario», dijo Podoliak, que agregó que Ucrania propone «un acuerdo justo» por el que Kiev «reduce el riesgo para todo Occidente, Europa paga por su propia seguridad y EE.UU. se beneficia suministrando armamento».

    Podoliak aludía al programa ya en marcha por el que EE.UU. vuelve a enviar armamento a Ucrania pagado con dinero de países europeos. Kiev aspira a incluir misiles Tomahawk en el armamento que recibe con este modelo.

    «Queremos paz, así que debemos proyectar poder bien adentro en el corazón de Rusia», concluyó el consejero de Zelenski su mensaje.

  • Zelenski anuncia nuevas operaciones mientras celebra mayor eficacia en ataques dentro de Rusia

    Zelenski anuncia nuevas operaciones mientras celebra mayor eficacia en ataques dentro de Rusia

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró el miércoles que los ataques sobre infraestructura rusa han ganado eficacia y que las autoridades han autorizado la continuación y ampliación de este tipo de acciones por parte de los servicios de seguridad, el SBU.

    Zelenski explicó en Telegram, tras reunirse con el jefe del SBU, Vasil Maliuk, que “los misiles de largo alcance de los drones ucranianos demuestran una mayor eficacia. También hemos obtenido resultados significativos en la destrucción de los sistemas de defensa aérea rusos”. El mandatario vinculó estos avances a operaciones más ambiciosas encaminadas a golpear la capacidad logística y económica rusa.

    El Servicio de Seguridad de Ucrania se atribuye la autoría de varios ataques dentro de territorio ruso registrados desde agosto, entre ellos los que afectaron refinerías de Orsk (región de Oremburgo) y Tiumén (Siberia Occidental), a más de 1,000 kilómetros de la frontera.

    Estos bombardeos han provocado problemas en la cadena de suministro de combustibles: alrededor del 20 % de la capacidad de ciertas instalaciones y el 38 % de algunas refinerías han resultado afectadas, según informes citados por fuentes ucranianas.

    La campaña contra refinerías y terminales de exportación forma parte de la estrategia ucraniana para minimizar los ingresos de Rusia por la venta de combustibles y, con ello, disminuir su capacidad de financiar operaciones militares.

    Zelenski anunció que ya fueron aprobadas nuevas operaciones de este tipo y expresó su reconocimiento al papel de las fuerzas armadas en un momento en que, dijo, el Ejército ruso “a pesar de tener orden de atacar ‘a cualquier precio’ las posiciones ucranianas, no está logrando los resultados esperados”.

    El incremento de ataques estratégicos en la retaguardia rusa eleva la tensión regional y complica aún más el panorama energético internacional, al tiempo que obliga a Moscú a reforzar sus defensas y a replantear rutas logísticas para el transporte de combustibles.