Etiqueta: WhatsApp

  • WhatsApp ya disponible para Apple Watch sin necesidad del iPhone

    WhatsApp ya disponible para Apple Watch sin necesidad del iPhone

    WhatsApp ha lanzado oficialmente su nueva aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios del reloj inteligente acceder a la mensajería sin depender de un iPhone.

    Según informó la compañía este martes, la app ya está disponible para dispositivos Apple Watch Series 4 en adelante, que cuenten con el sistema operativo watchOS 10 o superior.

    Con esta nueva función, los usuarios podrán leer y responder mensajes directamente desde la muñeca, así como recibir notificaciones de llamadas, enviar notas de voz, reaccionar con emojis y visualizar imágenes y stickers. También podrán consultar el historial de chats desde el propio reloj.

    WhatsApp ha asegurado que todas las conversaciones y llamadas continúan estando protegidas con su sistema de encriptación de extremo a extremo.

    Esta integración marca un paso más en la expansión de WhatsApp hacia dispositivos más autónomos, sin necesidad de estar sincronizados permanentemente con un teléfono móvil.

     

  • Condenan a más de 26 años de prisión a sujeto que violó y amenazó a una menor de edad en La Libertad

    Condenan a más de 26 años de prisión a sujeto que violó y amenazó a una menor de edad en La Libertad

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla sentenció a 26 años y 8 meses de cárcel a un sujeto identificado como Joaquín Arnoldo Reyes debido a que fue encontrado culpable del delito de violación en menor o incapaz agravada en perjuicio de una menor de 12 años edad.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR) que informó de la antes mencionada condena por medio de un comunicado, Reyes violó en reiteradas ocasiones a la menor desde que tenía dicha edad en el municipio de La Libertad Costa.

    Las investigaciones fiscales revelaron que los hechos ocurrieron entre agosto y noviembre de 2023. Se confirmó que Reyes, pareja sentimental de la madre de la víctima, se aprovechó de la confianza para abusar de la menor mientras estaba bajo su cuidado.

    Luego de los abusos, el imputado la amenazaba y le exigía el envío de fotografías íntimas por WhatsApp, según el informe de la FGR.

    Posteriormente, el sujeto abordó a la menor cuando salía de la escuela, la subió a la fuerza a su motocicleta y la llevó al sector de San Blas, La Libertad Costa. Allí, la sometió y la violó, indicaron las autoridades fiscales.

    Según el reporte, Reyes había amenazado a la menor para que guardara silencio.

    En febrero de 2024, la menor compartió los abusos sufridos con un familiar. Tras enterarse de los hechos, esta persona denunció rápidamente a Reyes ante las autoridades, quienes procedieron a su detención por orden fiscal, relató la FGR en el comunicado.

    En otra condena de este tipo reportada en las últimas horas, un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado como Alexander Antonio Fuentes Martínez fue condenado el martes a 23 años de prisión por el Tribunal de Sentencia de Chalatenango por diversos delitos, incluyendo la violación agravada de una menor de edad.

     

     

  • Meta refuerza seguridad en WhatsApp y Messenger ante estafas dirigidas a adultos mayores

    Meta refuerza seguridad en WhatsApp y Messenger ante estafas dirigidas a adultos mayores

    Meta advirtió sobre el aumento de estafas digitales dirigidas a adultos mayores y anunció nuevas funciones de alerta en sus plataformas de mensajería WhatsApp y Messenger para proteger a los usuarios ante fraudes detectados en los chats.

    Como parte del Mes de Concienciación sobre la Ciberseguridad, la compañía de Mark Zuckerberg compartió los resultados de sus más recientes investigaciones, además de avances tecnológicos desarrollados para prevenir este tipo de delitos.

    De acuerdo con el Informe de Delitos en Internet 2024 del FBI, los adultos mayores de 60 años en Estados Unidos perdieron más de $4,800 millones durante el año pasado a causa de estafas digitales. Meta identificó que los estafadores emplean diversas tácticas para ganar la confianza de las víctimas y comprometer sus cuentas, principalmente para engañar a familiares o conocidos.

    La empresa explicó que trabaja en coordinación con el equipo de análisis de código abierto de Graphika para detectar redes delictivas dirigidas a este grupo etario. Cuando se detectan actividades fraudulentas, se bloquean los sitios web involucrados y se eliminan las cuentas asociadas.

    Durante este año, Meta desmanteló cerca de 8 millones de cuentas fraudulentas en Facebook e Instagram, vinculadas a redes criminales globales que operaban mediante redes sociales, mensajería instantánea y estafas con criptomonedas.

    Estafas más comunes

    Entre los fraudes más frecuentes están los servicios falsos de remodelación de viviendas y alivio de deudas. Estos operan mediante sitios web que simulan beneficios gubernamentales para personas mayores y buscan recolectar información personal.

    También se ha identificado una modalidad de estafa que ofrece recuperación de fondos, especialmente en casos relacionados con criptomonedas, haciéndose pasar por el Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3) del FBI.

    Otra práctica común es la suplantación de personal de aerolíneas, bancos o agencias de viajes a través de cuentas falsas en redes sociales, que responden a comentarios en publicaciones oficiales para redirigir a los usuarios a conversaciones privadas con fines fraudulentos.

    Nuevas funciones de seguridad en WhatsApp y Messenger

    Para combatir estos engaños, Meta anunció funciones específicas de alerta. En WhatsApp, se ha activado una advertencia que aparece cuando un usuario intenta compartir su pantalla con un contacto desconocido durante una videollamada, advirtiendo sobre el riesgo de exponer datos confidenciales como información bancaria o códigos de seguridad.

    En Messenger, se implementó un sistema de detección avanzada que envía notificaciones cuando se recibe un mensaje sospechoso desde un nuevo contacto, y permite a los usuarios enviar fragmentos de chat para su análisis mediante inteligencia artificial. También se ofrece la opción de bloquear o reportar cuentas sospechosas.

    Además, en WhatsApp, Facebook y Messenger ahora es posible configurar claves de acceso mediante huella digital, reconocimiento facial o PIN, con el objetivo de reforzar la seguridad en el inicio de sesión. Estas funciones se complementan con la Revisión de Seguridad en Facebook e Instagram, que sugiere ajustes clave como la actualización de contraseñas.

    Recomendaciones para evitar fraudes digitales

    Meta recomendó a los usuarios, especialmente adultos mayores, evitar responder llamadas o mensajes no solicitados y no compartir información personal o financiera. También advirtió que los estafadores suelen generar una sensación de urgencia o pánico para forzar decisiones apresuradas.

    «Tómate un momento para consultar con alguien de confianza antes de actuar frente a una solicitud sospechosa», señala la compañía.

    Asimismo, recomendó evitar hacer clic en enlaces sospechosos o no verificados y utilizar únicamente canales oficiales de atención al cliente.

    La tecnológica también instó a familiares y cuidadores a mantener conversaciones abiertas con los adultos mayores sobre los riesgos digitales, recordándoles que cualquiera puede ser víctima de una estafa y que siempre es válido buscar apoyo antes de tomar decisiones.

  • WhatsApp limitará los mensajes a desconocidos para frenar el spam

    WhatsApp limitará los mensajes a desconocidos para frenar el spam

    WhatsApp comenzará a implementar un límite mensual en el envío de mensajes no respondidos a contactos desconocidos, en un intento por reducir el spam tanto de usuarios como de empresas dentro de la plataforma de mensajería.

    Según adelantó el portal TechCrunch, este nuevo tope formará parte de una prueba piloto que Meta desplegará en las próximas semanas en una docena de países, sin que por el momento se haya definido un número exacto de mensajes permitidos.

    La medida afectará especialmente a empresas o usuarios que envíen mensajes masivos sin haber recibido respuesta, una práctica común en campañas de marketing invasivas. Sin embargo, los mensajes que obtengan respuesta no contarán para el límite, lo que incentivará una comunicación más legítima y bilateral.

    WhatsApp notificará tanto a personas como a empresas cuando estén cerca de alcanzar este límite mensual. La compañía no ha especificado cuándo será el lanzamiento global de esta función, ya que se encuentra evaluando diferentes cifras y parámetros como parte del proceso de prueba.

    Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de Meta para mejorar la experiencia del usuario en WhatsAppy reforzar la seguridad en sus servicios, reduciendo el número de mensajes no deseados, fraudulentos o automatizados que suelen circular sin control por la app.

     

  • WhatsApp limitará mensajes a desconocidos para reducir el spam

    WhatsApp limitará mensajes a desconocidos para reducir el spam

    WhatsApp comenzará a restringir el número de mensajes que usuarios y empresas pueden enviar mensualmente a contactos desconocidos, como parte de una medida para combatir el creciente problema del spam en su plataforma.

    Según informó el medio especializado TechCrunch, la aplicación de mensajería implementará un límite mensual que contabilizará todos los mensajes que se envíen a personas con las que no se ha tenido una conversación previa. Sin embargo, los mensajes que reciban respuesta no se incluirán dentro de esta nueva restricción.

    La plataforma notificará a los remitentes cuando estén cerca de alcanzar el tope de envíos permitidos, con el objetivo de moderar la interacción con usuarios que no han aceptado iniciar una conversación.

    Este cambio será parte de una prueba piloto que Meta implementará en las próximas semanas en al menos una docena de países. Por ahora, la compañía no ha establecido un número específico de mensajes como límite, ya que se encuentra evaluando distintas opciones antes de oficializar la medida.

    Con esta estrategia, Meta busca frenar el uso indebido de WhatsApp tanto por individuos como por empresas que emplean la mensajería para distribuir contenido no solicitado, afectando la experiencia de los usuarios.

  • WhatsApp probará sistema para reservar nombres de usuario únicos

    WhatsApp probará sistema para reservar nombres de usuario únicos

    WhatsApp prepara un sistema que permitirá a los usuarios reservar su nombre de usuario antes de que la función esté disponible de manera general, una medida con la que la compañía busca añadir una capa extra de privacidad y control en la plataforma.

    Los nombres de usuario funcionarán como identificadores únicos precedidos por el signo de arroba (@), similares a los utilizados en redes sociales, lo que permitirá comunicarse sin necesidad de mostrar el número de teléfono.

    Según el portal especializado WABetainfo, la herramienta de reserva ya se encuentra en fase de pruebas dentro de la versión beta de WhatsApp para Android (v2.25.28.12). La compañía planea implementar primero el sistema de reserva para garantizar una distribución más justa y detectar posibles fallos, mientras que el despliegue completo de los nombres de usuario será gradual y más lento.

    WhatsApp comenzó a trabajar en esta función en 2023 e incorporará una clave de seguridad adicional: aun conociendo el nombre de usuario, no se podrá iniciar una conversación sin introducir dicha clave, lo que reducirá significativamente los intentos de contacto no deseados.

    La nueva característica apunta a reforzar la privacidad de los usuarios y a dar mayor control sobre la forma en la que se identifican y se comunican dentro de la aplicación.

  • WhatsApp permite enviar fotos en movimiento desde Android e iOS

    WhatsApp permite enviar fotos en movimiento desde Android e iOS

    WhatsApp incorporó esta semana una nueva función que permite a los usuarios enviar fotografías en movimiento, conocidas como live photos, tanto desde dispositivos Android como iOS, manteniendo el formato original con imagen y sonido.

    Las live photos son imágenes dinámicas que capturan unos segundos antes y después del disparo, generando un breve clip de dos o tres segundos. Esta función, disponible en la mayoría de cámaras de smartphones, busca ofrecer recuerdos más realistas y emotivos que una imagen estática.

    Según explicó WhatsApp en un comunicado oficial, estas imágenes permiten “compartir la vida tal y como es, completa, con sonido y movimiento”, facilitando momentos más inmersivos entre usuarios sin importar la plataforma que utilicen.

    Con esta actualización, los destinatarios podrán ver y escuchar el contenido original tal como fue capturado, lo que representa un salto significativo en la forma en que los usuarios intercambian momentos personales a través del servicio de mensajería propiedad de Meta.

    Otras novedades en la app

    La integración del soporte para live photos forma parte de un conjunto de nuevas herramientas que WhatsApp ha implementado recientemente. Entre ellas, destaca la posibilidad de personalizar los chats con fondos y temas generados por Meta AI, así como nuevos paquetes de stickers adicionales.

    Además, la aplicación ha mejorado la navegación dentro de los chats grupales, al permitir buscar conversaciones por nombre de participantes, facilitando así la localización de mensajes dentro de grandes comunidades.

    En el caso de los dispositivos Android, también se incorporó un escáner de documentos integrado, una función que ya estaba disponible previamente en iOS.

    Estas mejoras refuerzan la estrategia de WhatsApp por ofrecer una plataforma más rica en funcionalidades multimedia, manteniendo al mismo tiempo la simplicidad en la experiencia de usuario.

  • Meta planea sustituir la aplicación nativa de WhatsApp para Windows

    Meta planea sustituir la aplicación nativa de WhatsApp para Windows

    Meta tiene previsto abandonar la aplicación nativa de WhatsApp para Windows y sustituirla por una versión basada en la web, impulsada por la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite generar una página web y mostrarla como si fuera una aplicación independiente.

    La tecnológica lanzó su aplicación nativa de WhatsApp para iPad a finales de mayo. Este lanzamiento se produjo después de haber estado planeando la posibilidad desde el año 2022, ya que se trataba de una opción muy requerida por parte de los usuarios, y no se puso en marcha hasta el año siguiente.

    Ahora, dos meses después de este lanzamiento, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea llevar a cabo una estrategia contraria para la aplicación de WhatsApp en dispositivos Windows, y está trabajando en una nueva versión basada en la web de la plataforma de mensajería con el fin de que sustituya a la aplicación nativa.

    En concreto, la última versión beta de WhatsApp para Windows incorpora la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite integrar fácilmente versiones web de aplicaciones como formato de ‘app’ de escritorio, tal y como ha podido conocer Windows Latest y ha recogido The Verge, que ha asegurado que de esta manera se ocupa un 30 por ciento más de memoria RAM.

    Como resultado, la nueva versión basada en la web tendrá un aspecto diferente al de la aplicación nativa, ya que dejará de integrar componentes relacionados con el diseño del sistema operativo. El funcionamiento de las notificaciones también se verá modificado y, como se muestra en la versión beta analizada, la interfaz de configuración también se mostrará más básica. Esta versión incluirá igualmente los Canales de WhatsApp, así como más funciones para Estado y Comunidades.

    Así, esta versión beta supone un cambio en la estrategia de desarrollo de Meta respecto a WhatsApp en Windows, ya que ha pasado de ser una aplicación nativa para Windows, a estar integrada en una vista web.