Etiqueta: WTI

  • El petróleo WTI sube 5.68 % tras sanciones de Trump a petroleras rusas

    El petróleo WTI sube 5.68 % tras sanciones de Trump a petroleras rusas

    El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) registró un fuerte repunte del 5.68 % este jueves a mediodía, alcanzando los $61.82, tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevas sanciones contra las dos mayores petroleras de Rusia: Rosneft y Lukoil.

    El petróleo WTI es el de referencia para El Salvador y el resto de los países centroamericanos.

    Hasta el mediodía del jueves, los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre aumentaban $3.32 respecto al cierre anterior, según datos del mercado.

    El Departamento del Tesoro estadounidense afirmó que las sanciones afectarán la capacidad del Kremlin para recaudar fondos que financien su ofensiva militar en Ucrania. La medida se enmarca en un nuevo esfuerzo por presionar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para que acepte un acuerdo de paz.

    Según publicó The Wall Street Journal, esta acción busca dejar claro que la paciencia del presidente Trump con el gobierno ruso se está agotando, al tiempo que Estados Unidos explora nuevas formas de presión diplomática y económica.

    Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, minimizó el impacto de las sanciones asegurando que el país “ha desarrollado una sólida inmunidad a este tipo de restricciones”.

    En su informe diario, The Sevens Report, el analista Tom Essaye advirtió que estas sanciones “podrían cambiar el panorama hacia una dirección más alcista, aunque aún está por verse el alcance y la aplicación de las sanciones”.

    “Si bien esto obviamente ha provocado un repunte alcista, es demasiado pronto para afirmar que estos movimientos alteren lo que sigue siendo un mercado petrolero con dificultades”, concluyó Essaye.

     

  • El petróleo de Texas, de referencia para El Salvador, cae más del 2 % lastrado por un exceso en los inventarios de crudo

    El petróleo de Texas, de referencia para El Salvador, cae más del 2 % lastrado por un exceso en los inventarios de crudo

    El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 2.04 %, hasta los $62.37, con los operadores preocupados ante un aumento de los inventarios comerciales de crudo estadounidense.

    Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre perdieron $1.30 respecto a la sesión previa.

    Las reservas comerciales de crudo de EE.UU. aumentaron en casi 4 millones de barriles la semana pasada, según reportó ayer la Administración de Energía de Estados Unidos (EIA), cuando lo que se esperaba era un descenso de 1.4 millones, poniendo en evidencia los síntomas de debilidad en la demanda.

    En total, sin contar las reservas estratégicas, los inventarios se situaron en 424.6 millones de barriles.

    Por su parte, la reserva estratégica continuó aumentando, hasta alcanzar los 405.2 millones de barriles, su nivel más alto desde octubre de 2022.

    «Los precios del petróleo están cayendo hoy en respuesta a los titulares pesimistas de la EIA, que sugieren un enorme exceso de oferta en el mercado petrolero el próximo año», declaró el analista de Commerzbank, Carsten Fritsch.

    Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, OPEP+, decidió el domingo aumentar la producción a partir de octubre.

    Los aumentos en los inventarios comerciales de crudo estadounidense y el incremento en la producción de la OPEP+ están empujando a la baja unos precios que ayer, sin embargo, sí subieron un 1.66 % debido a que los operadores otorgaron mayor importancia al impacto de las tensiones geopolíticas en el este de Europa, tras internarse una veintena de drones rusos en Polonia, que posteriormente fueron derribados.