El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y de Comercio del Gran Ducado de Luxemburgo, Xavier Bettel, visita el país y sostuvo reuniones con el Gobierno salvadoreño, sociedad civil y con el sector privado sobre las oportunidades y los desafíos del país.
Bettel informó en sus redes sociales que durante la visita se reunió con el vicepresidente de la República, Félix Ulloa; con la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco; con sociedad civil y sector privado salvadoreño para conversar sobre las oportunidades y desafíos de El Salvador.
EL diplomático europeo dijo que estos encuentros significan «una importante oportunidad para un diálogo abierto y honesto» entre ambas partes. En los encuentros con el gobierno, Bettel fue acompañado por el embajador de la Unión Europea, Duccio Bandini. En las fotografías se observa a Bettel en una finca de café.
«Una importante oportunidad para un diálogo abierto y honesto sobre las oportunidades y los desafíos del país. Visité proyectos de desarrollo y me reuní con representantes de la sociedad civil y del sector privado». Xavier Bettel, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y de Comercio del Gran Ducado de Luxemburgo.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador externó su interés de fortalecer la cooperación en en temas como turismo, innovación financiera, digitalización, energía renovable, primera infancia y educación.

Hill Tinoco dijo a Bettel que si bien El Salvador fue transformado ahora requiere «seguir creciendo en inversión y en oportunidades» y reconocido que necesitan aliados para lograrlo. Según aseguró la Cancillería salvadoreña, Bettel habría hecho «votos porque la situación de El Salvador continúe por el camino actual» y habría reconocido «la labor que se ha hecho en el país».
“Gracias por la honestidad y la apertura que han tenido en su visita, hemos transformado El Salvador, pero, ahora también necesitamos seguir creciendo, en inversión y en oportunidades y, para ello, necesitamos aliados que nos ayuden a lograrlo”. Alexandra Hill Tinoco, ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador.
Asimismo, la diplomática salvadoreña habría justificado ante Bettel que con la aplicación del régimen de excepción y el Plan Control Territorial se ha logrado «salvaguardar la vida y el bienestar de más de 6 millones de salvadoreños» lo que considera fueron «decisiones efectivas».

