Etiqueta: Xiomara Lazo

  • Concejal de La Libertad Sur señala a Nuevas Ideas y Arena de aprobar misiones oficiales sin rendir cuentas

    Concejal de La Libertad Sur señala a Nuevas Ideas y Arena de aprobar misiones oficiales sin rendir cuentas

    La concejal de La Libertad Sur por el partido Vamos, Xiomara Lazo, denunció que el concejo no rinde cuentas sobre las «misiones oficiales» que realizan algunos de sus miembros.

    Lazo publicó, el pasado 18 de septiembre, en su cuenta de X, que Nuevas Ideas y Arena habían votado a favor de asistir a una misión oficial y cuestiona que ya suman más de diez misiones oficiales las que se han aprobado, pero que nunca rinden un informe sobre el beneficio que se obtuvo y el gasto.

    «Hoy ARENA y NI aprobaron otra misión oficial en la alcaldía de La Libertad Sur, más de 10 misiones oficiales este año pero de ninguna se ha conocido el informe, ni se ha tenido un beneficio directo a los tecleños y comasagüenses. Si una misión oficial no tiene un retorno para la gente, se vuelve una misión de turismo municipal. Hemos presentado dos propuestas al respecto, pero ninguna ha sido ejecutada», denuncia Lazo.
    Al consultarle sobre su denuncia, la concejal amplió que la misión oficial que fue aprobada, según señala por Nuevas Ideas y Arena, es un viaje «a Miami, dos miembros del concejo y dos técnicos a supuestamente ser parte de un Congreso y a reuniones en consulados con la embajadora de Estados Unidos, pero nunca rinden informes», se quejó.
    El 31 de enero de este año, la concejal propietaria y su suplente, Alejandra Guardado, solicitaron los informes correspondientes a las misiones y los viáticos erogados y los beneficios a la ciudadanía, sin embargo, dijo, no obtuvieron respuesta.
    «La que se aprobó hace tres semanas, dos concejales a China a cursos, hace dos meses se aprobó otra a Colombia de dos miembros del concejo y una técnica para un hermanamiento de turismo; y otra de una concejal y tres servidores públicos a México; otra a China de dos concejales a los mismos cursos, otra a China de dos miembros del concejo, en enero de este año otra a China para el alcalde. De ninguna se ha dado informe y de todas se ha pagado viáticos de la alcaldía», cuestionó Lazo.
    En ese sentido, el pasado 18 de septiembre, Vamos presentó una propuesta acordar que los fondos a erogar con autorización del concejo municipal en concepto de viáticos para misiones oficiales, con invitación de gobiernos, instituciones, organismos internacionales o empresas, en las que sufraguen gastos de pasaje aéreo, hotel, transporte y alimentación, tanto de corta o larga duración, «sean exclusivamente para funcionarios y empleados municipales con salario menor a $2,000» y que los funcionarios y empleados municipales con salario mayor a $2,000 «pueden costear sus gastos adicionales».
  • La Libertad Sur aprueba préstamo de $2.5 millones para "dar liquidez" según concejal

    La Libertad Sur aprueba préstamo de $2.5 millones para «dar liquidez» según concejal

    El concejo municipal de La Libertad Sur aprobó la semana pasada un préstamo de $2.5 millones para «darle liquidez» a la municipalidad. El préstamo tendría que ser cancelado en siete años.

    La regidora de Vamos en La Libertad Sur, Xiomara Lazo, informó que el concejo con los votos de Nuevas Ideas y de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) avalaron la suscripción de un préstamo «para darle liquidez a la municipalidad, nada de obras».

    Lazo detalló a Diario El Mundo que el préstamo «es meramente de reestructuración de pasivos» es decir, de la deuda que la alcaldía «tiene con proveedores». La Libertad Sur comprende Santa Tecla y Comasagua.

    «Lo que se está haciendo es como sacar dinero de una tarjeta de crédito para pagar deuda de otra tarjeta de crédito, momentáneamente se va a cumplir con el pago de la deuda, pero a largo plazo la deuda aumenta mes a mes». Xiomara Lazo, concejal de Vamos en La Libertad Sur.

    Además, dijo que la comuna argumentó en la presentación de la iniciativa que el préstamo debía aprobarse porque «hay que cumplir con indicadores de disminución de pasivos a corto plazo». Lazo considera que no se debe solo cumplir sino «buscar cumplir con soluciones reales y sostenibles en el tiempo».

    «Estar reestructurando pasivos de corto plazo y pasarlos a largo plazo no es buena señal de salud financiera», afirmó a El Mundo. Recordó que en la gestión anterior, la comuna también aprobó un préstamo de $16 millones.

    Lazo prevé que estos préstamos «afecten las finanzas municipales» por el endeudamiento que generan, por ello, propone que se aumente la recaudación y que se disminuya el gasto en fiestas y así «hacer más eficiente el manejo de los ingresos» y priorizando necesidades.

    El préstamo ha sido suscrito por un plazo de siete años y deberá pagarse con una tasa de interés del 9 %, según detalló la concejal Xiomara Lazo.