Etiqueta: Zohran Mamdani

  • Mamdani sigue favorito en última jornada de voto temprano antes de comicios de Nueva York

    Mamdani sigue favorito en última jornada de voto temprano antes de comicios de Nueva York

    El candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, sigue siendo el favorito con una ventaja variable sobre el independiente Andrew Cuomo según las encuestas publicadas hasta este domingo, última jornada de voto temprano antes de los comicios del martes 4 de noviembre.

    La encuesta de AtlasIntel, la más reciente, arroja el margen más estrecho de Mamdani sobre Cuomo, con un 41 % de voto estimado frente al 34 %, lo que reduce a un solo dígito una ventaja que lleva meses estabilizada en dos dígitos, y refleja también cierto impulso para el candidato republicano, Curtis Sliwa, con un 24 %.

    Las encuestas publicadas durante la última semana seguían dando a Mamdani esa cómoda ventaja de doble dígito sobre Cuomo: la de Bacon Research/Shaw & Company Research, 16 puntos; la de Marist University, otros 16 puntos; la de Quinnipiac University, 10 puntos; y la de Emerson Collage, unos notables 26 puntos.

    La temporada de voto temprano concluirá este domingo después de nueve jornadas y, según divulgó en X la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York, hasta ayer habían votado más de 584.000 personas, la mayoría en el distrito de Brooklyn y Manhattan, unas cifras que parecen indicar una alta participación.

    Mamdani y Cuomo afilaban este fin de semana sus campañas en el tramo electoral final con apariciones en las calles de la Gran Manzana, intentando abarcar todos los barrios y grupos demográficos posibles, y con un amplio despliegue de mensajes en las redes sociales, que han sido una herramienta clave para ambos.

    El demócrata, un legislador milenial muy seguido por los jóvenes, se presentó hoy en una iglesia de Harlem y después animó a los corredores en la maratón, mientras que anoche pidió el voto en varios bares y clubes nocturnos de Brooklyn, entre ellos el Caribbean Social Club, un histórico espacio social latino, según vídeos en redes sociales.

    El independiente Cuomo, exgobernador del estado que dejó su cargo por su escándalo de acoso sexual, aprovechó hoy para recordar que un «voto para Sliwa es un voto para Mamdani» en el canal conservador Fox News y ayer se hizo eco de la última encuesta, asegurando que «el margen se está cerrando rápido».

    Cuomo rezó hoy con líderes cristianos en el Bronx y se reunió allí con la comunidad albana, mientras que ayer hizo campaña en el barrio de Brownsville, en Brooklyn, que tiene una de las mayores zonas de vivienda pública de la ciudad.

  • Los aspirantes a alcalde de Nueva York proponen más protección legal a inmigrantes

    Los aspirantes a alcalde de Nueva York proponen más protección legal a inmigrantes

    Los principales aspirantes a la Alcaldía de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo, propusieron este jueves más protección legal para los inmigrantes en medio de la campaña de deportaciones del Gobierno de Donald Trump.

    En el primer debate político de candidatos previo a las elecciones del 4 de noviembre, Mamdani y Cuomo, que se repartirán el voto demócrata, abogaron por medidas similares, mientras que el tercer aspirante, el republicano Curtis Sliwa, simpatizó solo con los inmigrantes que son «trabajadores esenciales».

    La mayor parte del debate de dos horas se centró especialmente en el tema del alto costo de vida, pero hubo una pregunta sobre las frecuentes detenciones de inmigrantes por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), muchos de ellos solicitantes de asilo, cuando asisten a citas rutinarias en esta «ciudad santuario».

    Mamdani, que se reivindicó como «el primer alcalde inmigrante», ya que es ugandés pero naturalizado estadounidense, criticó las detenciones de ICE en unas instalaciones, las del 26 Federal Plaza, en las que han protestado legisladores y políticos, y a las que un juez ha impuesto cumplir derechos básicos.

    Mamdani: «Más representación legal y plantar cara a Trump»

    Las ceremonias de ciudadanía «se han convertido en momentos de tragedia en las que los jueces preguntan a neoyorquinos que asisten a revisiones rutinarias de inmigración si están preparados para irse (del país) con la misma ropa que llevaban para ir al tribunal», denunció Mamdani, ya que son acorralados al salir.

    Cuomo, el primero en responder sobre los inmigrantes, dijo escuetamente: «La ley es la ley, yo tendría un abogado asignado a cada persona sometida a revisión por el Gobierno federal o cualquier procedimiento legal, y pondría todo el peso del Gobierno local detrás para asegurar de que están legalmente protegidos».

    Mamdani dijo estar «de acuerdo en que necesitamos más representación legal», pero también «ser capaz realmente de plantar cara a Donald Trump».

    Sliwa defendió que ICE persigue a los criminales pero argumentó que, según le han dicho funcionarios, las cuotas de detenciones impuestas por el Gobierno de Trump «están poniendo presión» para que arresten a inmigrantes fuera de los tribunales, tiendas Home Depot o restaurantes que los contratan.

    El republicano, pese a todo, reconoció que los inmigrantes hacen el trabajo que «la mayoría no quiere» y «debemos proteger a los inmigrantes trabajadores, trabajadores esenciales, y usar ICE contra los «narcotraficantes, pandilleros, depredadores sexuales, traficantes sexuales y narcoterroristas».

    Ayudas a los niños inmigrantes y temores al «socialismo»

    Cuomo, más lento en sus respuestas que sus rivales, desaprovechó otra pregunta sobre inmigrantes: en lugar de buscar soluciones para las dificultades que afrontan los niños inmigrantes en el sistema educativo, prefirió criticar al Gobierno estatal por no haberlos repartido a lo largo del territorio.

    Mamdani, mientras, propuso un programa para aportar «miles» de profesores al sistema y facilitar que los extranjeros puedan obtener certificados de enseñanza para que haya más bilingües, y Sliwa sugirió ampliar las plazas en las escuelas subvencionadas (chárter) a los niños inmigrantes e hijos de personas sintecho.

    Por otra parte, Mamdani, preguntado por el temor de la comunidad hispana a sus propuestas «socialistas», atribuyó a los latinos su triunfo en las primarias demócratas y aseguró que el «socialismo demócrata cree en la dignidad de todos los neoyorquinos», y es «responsabilidad» de la administración local protegerla.

    En ese sentido, el demócrata aludió a sus propuestas de atención infantil universal, de congelación de parte de los alquileres y de establecer una red de autobuses gratuita como medidas para evitar que los neoyorquinos se vayan desplazados de la ciudad debido a la subida de los precios.

    En ese sentido, Cuomo, a lo largo de la sesión, se posicionó como el virtual candidato «demócrata» frente a la organización de Demócratas Socialistas de América (DSA) a la que se adscribe Mamdani para diferenciarse de él, y señaló que las políticas socialistas «no han funcionado en Venezuela, ni en Cuba, ni aquí».

  • Dos sondeos dan al candidato izquierdista Mamdani gran ventaja para alcaldía de Nueva York

    Dos sondeos dan al candidato izquierdista Mamdani gran ventaja para alcaldía de Nueva York

    Dos sondeos diferentes hechos públicos este miércoles dan al candidato izquierdista Zohran Mamdani una gran ventaja sobre todos sus rivales de cara a las elecciones de noviembre que decidirán quién será el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York.

    Una primer encuesta, de Siena y el diario The New York Times, da a Mamdani un porcentaje de voto del 46 %, seguido de lejos por el exgobernador Andrew Cuomo (24 %), el republicano Curtis Sliwa (15 %) y el alcalde actual, Eric Adams (9 %).

    En una eventual elección entre solo dos nombres -si Sliwa y Adams retiraran su candidatura-, la ventaja se reduce, pero igualmente Mamdani lidera el sondeo con un 48 % de intención de voto frente al 44 % que lograría Cuomo.

    En cuanto al segundo sondeo, de Emerson College/PIX 11/The Hill, se repiten las mismas tendencias con matices: 43 % para Mamdani, 28 % para Cuomo, 10 % para Sliwa y solo 7 % para Adams.

    Esta segunda encuesta también planteó la posibilidad de una elección con solo dos candidatos, repitiéndose el mismo resultado: en este caso, Mamdani lograría un 47 % frente al 40 % de Cuomo.

    Estas dos consultas suponen así una presión adicional sobre los candidatos peor situados, Sliwa y Adams, pero no del mismo modo: mientras que Sliwa apela a un electorado republicano, Adams, quien se presenta como independiente, cosecha sus votos dentro del electorado demócrata que se encuentra muy dividido en Nueva York, un feudo histórico del Partido Demócrata.

    En realidad, Adams y Cuomo (ambos mayores de 60 años) representan ambos al ala derecha del partido Demócrata y al ‘establishment’ o élite política de la ciudad, con fuertes vínculos tanto entre empresarios como entre los sindicatos tradicionales, dos sectores temerosos de las propuestas socialdemócratas de Mamdani (33 años) tachado de «comunista» o de «radical» por sus rivales y ampliamente popular entre el electorado más joven.

    La semana pasada se conoció que el entorno del presidente Donald Trump ha ofrecido a Eric Adams y a Curtis Sliwa cargos importantes (en el caso de Adams, la embajada de Arabia Saudí) si se avienen a retirar sus candidaturas y favorecer así al candidato Cuomo, pero ambos aseguraron que seguirán en la carrera sin confirmar ni desmentir aquella oferta.

    El presidente Donald Trump ha afirmado en varias ocasiones que no desea ver a Mamdani -al que ha descalificado como «lunático» y hasta por su aspecto físico- al frente de la alcaldía de Nueva York, una ciudad que considera degradada, sucia y peligrosa por años de alcaldías demócratas.

    Sin embargo, algunos medios subrayan que una parte del Partido Republicano de Trump desea la victoria de Mamdani para ‘manchar’ la imagen del Partido Demócrata como secuestrado por el extremismo izquierdista y reducir así sus opciones en las elecciones nacionales de mitad de mandato de 2026.

  • Candidato a alcalde de Nueva York Zohran Mamdani pide endurecer control de armas de asalto

    Candidato a alcalde de Nueva York Zohran Mamdani pide endurecer control de armas de asalto

    El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hizo un llamado este miércoles a endurecer las leyes a nivel nacional para controlar la posesión y adquisición de rifles de asalto, tras el tiroteo del lunes que costó la vida a cuatro personas en Nueva York por un tirador con problemas de salud mental.

    «No importa cuán estrictas sean nuestras leyes de armas en este estado, solo son tan estrictas como las leyes más débiles de nuestra nación», afirmó en una conferencia de prensa tras su regreso a Nueva York por el tiroteo, interrumpiendo sus vacaciones en Uganda, donde nació.

    Mamdani apoyó el llamado que hizo al Congreso la gobernadora del estado, Kathy Hochul, para que se endurezcan sobre las armas al cuestionar cómo Shane Devon Tamura, identificado como el tirador, pudo comprar un rifle de asalto pese a padecer problemas de salud mental documentados.

    Tamura poseía licencia para portar un arma oculta, pero llegó a Nueva York cargando un rifle de asalto con el que caminó desde su vehículo hasta entrar al edificio donde comenzó a disparar a todos los que encontró a su paso. El balance de la masacre fue de cuatro muertos y un herido, sin incluir al propio agresor, que se suicidó.

    «Ya sabemos las consecuencias de la inacción nacional», afirmó Mamdani al recordar varios tiroteos masivos en EE.UU. con armas de asalto.

    «Lideraré los llamados para asegurar que aprobemos la legislación necesaria más allá de Nueva York, para que cada neoyorquino pueda estar seguro de que no necesitamos prepararnos» para otro tiroteo, indicó.

    Previamente se reunió con familiares del policía de la ciudad que murió en el ataque, Didarul Islam, un migrante de Bangladés con tres años y medio de experiencia en el cuerpo, y con dos hijos y su esposa embarazada.

    Durante la conferencia estuvo acompañado por un representante de la Asociación de la Policía Estadounidense de Bangladés, de la cual era miembro Islam, y del sindicato que representó a otra víctima, el oficial de seguridad del edificio donde hubo el tiroteo, Aland Etienne, -la 32BJ-, donde se realizó este miércoles la rueda de prensa.

    Agradeció a todo el personal que respondió al llamado por el tiroteo así como a los profesionales de la salud. Otras dos víctimas del tiroteo fueron Julia Hyman, de 27 años, que fue sepultada este miércoles, y Wesley LePatner, de 46, ejecutiva de la empresa Blackstone y madre de dos hijos.

    Distancia con el pasado

    Mamdani fue confrontado con declaraciones que hizo en el 2020, durante el movimiento que reclamó desfinaciar a la Policía tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un oficial del orden blanco.

    «No necesitamos una investigación para saber que el Departamento de Policía de Nueva York es racista, anti-queer y una gran amenaza para la seguridad pública. Lo que necesitamos es #DefundTheNYPD”, escribió en X en 2020 el ahora asambleísta estatal y candidato a la alcaldía.

    Hoy, el demócrata se distanció del comentario y aseguró que a través de su campaña electoral este año ha sido «muy claro» sobre su visión de la seguridad pública y el papel fundamental que desempeña la Policía en la creación de esa seguridad.

    «Y la visión que hemos presentado en esta campaña, a pesar de lo que otros puedan decir, no es desfinanciar a la Policía», afirmó al asegurar que no está aspirando a ser alcalde con ese propósito.

    «No estoy desfinanciando a la Policía; no me estoy postulando para desfinanciar a la Policía”, reiteró en una extensa conferencia ante un gran número de periodistas.

    De acuerdo con Mamdani , la Policía se debe centrar en atender llamados de casos de delitos graves y no las muchas que recibe sobre casos de salud mental que a su juicio deben ser atendidas por profesionales de ese sector.