La embajada de los Estados Unidos en El Salvador cuatro Detectores de Restos de Explosivos (ETD, por sus siglas en inglés), el cual será utilizado en el Aeropuerto Internacional «Óscar Arnulfo Romero».
Los detectores valorados en $135,000 fueron entregados a la Autoridad de Aviación Civil (AAC) y a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) por intermedio de la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas
en inglés).
“Este moderno equipo permitirá fortalecer los controles de seguridad en el aeropuerto, protegiendo tanto a los viajeros salvadoreños como a los miles de turistas internacionales, incluidos muchos ciudadanos estadounidenses que visitan este hermoso país”, aseguró el embajador norteamericano William Duncan.
Los equipos fabricados por OSI Rapiscan permiten la detección «rápida y precisa» de rastros de explosivos en los equipajes, lo que «fortalecerá las medidas de seguridad y ayudará a prevenir posibles actos terroristas», señaló la oficina diplomática.
El director de la AAC, Homero Morales, aseguró que con el equipo El Salvador contará con una aviación civil a la altura de los estándares internacionales, confiable, tecnológica y orientada al bienestar de quienes utilizan y trabajan en nuestro sistema aeronáutico.”
Por su parte, el presidente CEPA, Federico Anliker, señaló que dicho donativo muestra de los lazos de cooperación con la embajada estadounidense.
Deja una respuesta