Arena no asistió a informe de Bukele porque considera inconstitucional su reelección: «Vimos cuentos, no cuentas»

La diputada Marcela Villatoro, jefa de fracción de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), explicó este martes que no asistieron al informe del primer año de gobierno de Nayib Bukele de su segundo periodo presidencial porque consideran que su reelección contraviene la Constitución de la República.

“Tomamos la decisión de no acompañar, así como lo hicimos cuando fue la toma de posesión. La razón nuestra es porque existe una contravención a la Constitución en cuanto a la reelección. Recordemos que nuestra Constitución establece que no se puede reelegir una persona y con las marufias de siempre decidió darle un aval a la reelección en un artículo escondido y que es algo que no existe. No le íbamos a dar legitimidad a un acto que es ilegítimo porque contraviene la Constitución”, sostuvo en la radio YSKL, en el programa “Punto de vista”.

Villatoro aseveró que la reelección es ilegal aunque sea popular (en dos encuestas recientes tiene el 85 % de algo o mucha aprobación). “Muchas personas pueden tener muchos votos pero eso no quiere decir que el acto sea legal”, expresó.

Luego de que el Tribunal electoral salvadoreño lo inscribiera basándose en la resolución de la Sala de lo Constitucional del 3 de septiembre de 2021, Bukele fue reelecto en periodo continuo.

“Cuentos, no cuentas”

La diputada de oposición sostuvo que el presidente Nayib Bukele debió asumir responsabilidades en su discurso del 1 de junio pronunciado en la sesión solemne de la Asamblea Legislativa trasladada en las instalaciones del Teatro Nacional, en el Centro Histórico de San Salvador. “En esta sesión lo que vimos son cuentos no vimos cuentas”, expresó.

Aseveró que debió haber hablado de la transparencia, de los gastos del gobierno actual y que debió haber asumido responsabilidad “por malas decisiones” ante los deslizamientos en el tramo Los Chorros de la carretera Panamericana.

La diputada criticó que Bukele haya dicho en su discurso que “el problema” en Los Chorros “ha sido un problema desde hace 500 años”. “Personas perdieron su vida, en el caso de este transportista, a los cuales se les obligó a prestar este servicio del transporte gratis y que decía que se habían negado, vemos estas malas decisiones que fueron arrebatadas porque no pudo hacer todo organizándose de forma correcta, en lugar de eso se creó un gran caos”, expresó sobre Los Chorros. En la zona de construcción, también murieron tres trabajadores que participaban en las obras de las bases del viaducto.

El partido de oposición ha presentado 30 iniciativas, reclamó, que no han tenido votos para que ingresen a la agenda de la Asamblea Legislativa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *