BRP y Movir dicen Presidente amenazó a sus críticos y rechazan reserva total del caso contra Ruth López

Las organizaciones aglutinadas en el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) aseguraron este martes que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, no presentó un informe de sus acciones durante el primer año de gestión de su segundo periodo.

También, el BRP aseguró que El Salvador «tenía 40 años de no tener presos políticos» y mencionó la detención de la abogada de Ruth Eleonora López Alfaro. El movimiento criticó la reserva total declarada el 2 de junio por el Juzgado 12 de Paz de San Salvador.

«No presentó ningún balance concreto sobre su gestión, más bien amenazó a sus críticos y repitió promesas vacías», dijo la red de organizaciones en comunicado de prensa leído en una conferencia de prensa.

Entre las deudas señaladas por el movimiento están el Aeropuerto del Pacífico, el ferry de La Unión, el satélite Cuscatlán, las 5,500 escuelas reparadas, apoyo real para las juventudes, mujeres, veteranos de guerra y campesinos.

Marisela Ramírez, representante del BRP, dijo que se han cerrado 72 escuelas, 45 unidades de salud, dos oficinas del Isdemu y 19 albergues para víctimas de violencia contra las mujeres.

El movimiento, que considera inconstitucional el mandato del presidente, rechazó la aplicación el régimen de excepción, el encarcelamiento de personas inocentes y defensores de derechos humanos, el ataque a periodistas, las muertes de personas bajo prisión, la falta de condena a personas capturadas y la práctica de tortura.

El Movimiento del Régimen de Excepción (Movir), según su representante Samuel Ramírez, tiene 258 paquetes de expedientes que confirman «que son inocentes y no se han librado». «El presidente dijo que no se va a liberar a nadie, que todos son pandilleros y que van a pagar», se quejó.

El Movir aseveró que «siguen las capturas masivas sin el debido proceso» e indicó que el pasado 28 de mayo, hubo una «redada» de capturados en el distrito de El Congo, del departamento de Santa Ana, en donde hubo capturas de «dueños de tienda, zapaterías, un promotor de salud».

«¿Qué hay detrás de todas estas capturas?, pareciera un negocio, están utilizando a los privados de libertad para hacer trabajos gratis, vemos cómo en el hospital Rosales lamentamos el fallecimiento de la persona que se tiró de la tercera planta, se quitó la vida, ¿qué problemas hay en las personas privadas de libertad y nadie ha dicho nada?», cuestionó en la conferencia de prensa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *