«Emilia Pérez», «El Brutalista» y «Bebé Reno» triunfan en los Globos de Oro 2025

«Emilia Pérez», el narco-musical del director francés Jacques Audiard, triunfó este domingo en los Globos de Oro, en los que también brilló el drama migratorio de la posguerra «El Brutalista».

Fue una noche con sorpresas, como el triunfo de la brasileña Fernanda Torres, el regreso de Adrien Brody y discursos conmovedores a cargo de voces como Demi Moore.

«Emilia Pérez», filmada casi totalmente en español y que sigue la nueva vida de un narcotraficante que transiciona en mujer, se llevó cuatro estatuillas, entre ellas la codiciada mejor película musical o comedia, y la de habla no inglesa.

«En tiempos difíciles, espero que ‘Emilia Pérez’ sea una luz», agregó.

«Pueden encarcelarnos, golpearnos, pero nunca podrán quitarnos nuestra alma (…), nuestra identidad», dijo su protagonista, la actriz trans española Karla Sofía Gascón, quien acompañó a Audiard para recibir uno de los galardones.

En una especie de señal de cómo proseguiría la noche, la dominicana-estadounidense Zoe Saldaña se llevó el primer premio de la gala: el Globo de Oro a mejor actriz de reparto en una película dramática por su rol en esta surreal producción de Netflix.

Sin embargo, Audiard no consiguió el codiciado premio al mejor director, que fue a manos de Brady Corbet por «El Brutalista».

La cinta sobre un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto llegó como segunda más nominada y no defraudó.

La producción también le dio el Globo de Oro a su protagonista, el oscarizado Adrien Brody, quien con su premio a mejor actor dramático vivió una especie de regreso triunfal.

En las categorías de actuación, la brasileña Torres fue la gran sorpresa de la noche al hacerse con el codiciado Globo a la mejor actriz dramática por su protagónico en «Aún estoy aquí», la cinta de Walter Salles sobre la desaparición del diputado Rubens Paiva en los años 1970 bajo la dictadura brasileña.

En una noche de conmovedores discursos, Demi Moore arrancó aplausos al recibir su Globo como mejor actriz de comedia por su interpretación en «La sustancia», cinta que aborda los imposibles estándares de la belleza en la industria.

En la televisión, la épica histórica japonés «Shogun» se consagró con tres Globos, entre ellos a la mejor serie, mientras que Hacks venció en dos de las categorías de comedia.

Organizada tres días antes de cerrar la votación para definir las nominaciones de los Óscar, los organizadores esperan que estos Globos de Oro, que viven una nueva fase luego de ser opacados por denuncias de prácticas antiéticas en 2021, se consoliden como un termómetro de la más importante noche de Hollywood.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *