Entre 20 y 30 empresas han facilitado empleos temporales en Canadá para salvadoreños, reveló este jueves el ministro de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Rolando Castro. Las empresas pertenecen a diferentes sectores dedicadas al mantenimiento de canchas de golf y al área de la construcción.
“Estamos trabajando en Canadá con cerca de 20 a 30 empresas en golf, mantenimiento, en el área de construcción”, dijo Castro en la entrevista de Frente a Frente.
Estas empresas son parte del programa de migración laboral implementado por el Ministerio de Trabajo en alianza con Canadá desde 2021.
El Salvador también mantiene un programa similar con Estados Unidos, España y Costa Rica, pero a este último aún no se envía el primer grupo de trabajadores.
Trabajadores de la costa
El último grupo de personas beneficiadas con visas de empleo temporal hacia Canadá partió el miércoles hacia la provincia de Ontario, en Canadá, a laborar en los sectores de limpieza y pintura. A excepción de otras ocasiones, los trabajadores pertenecen a una misma zona.
Trabajo dijo que son 50 personas las que viajarán desde la isla La Calzada, ubicada en la costa de El Salvador, en el departamento de La Paz, hacia Canadá.
Esta medida ligó dos programas impulsadas por el MTPS en la que pretenden reducir el trabajo infantil en las zonas de extracción de curiles a través del empleo temporal en el extranjero para los padres de los menores.
En marzo de 2025, el MTPS dijo que entre 5,000 y 4,000 personas habrían sido beneficiadas con visas de empleo temporal hacia Canadá.
Deja una respuesta