Un 73 % de los salvadoreños cree que El Salvador va por el camino correcto, 14 puntos abajo de la proporción del 87 % que percibía este rumbo del país hace un año, según los resultados de la encuesta de Cid Gallup presentada este miércoles.
Desde el año 2019, el optimismo sobre el rumbo de país únicamente había disminuido en el año 2022, según los datos del mismo estudio de opinión pública.
En 2018, solo el 12 % de los salvadoreños decían que El Salvador iba por el camino correcto, proporción que subió al 53 % en 2019, al 71 % en 2020, el año de la pandemia, al 76 % en 2021.
Luego, esta proporción bajó en 2022 al 70 %, aunque manteniendo la proporción mayoritaria del optimismo y subió 8 puntos en 2023 y alcanzó el 87 % en 2024, el año en el que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, fue reelecto para un segundo periodo presidencial.
Sin embargo, la proporción que, según Cid Gallup, percibe un rumbo o camino «equivocado» se mantiene, subiendo apenas del 8 al 9 %. La proporción de las respuestas «no sabe o no responde» también sube de un 8 a un 9 %.
Según el estudio, la principal preocupación de los salvadoreños es el costo de la vida, un 48 % lo dice así, frente a otros con menos del 10 % de la población que los menciona, como atención médica, falta mucho el servicio de agua, y la violencia, mencionada solo por el 1 %.
En la encuesta, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, baja levemente su aprobación en la labor presidencial del 89 al 85 %, en la percepción muy favorable o favorable como persona del 91 al 86 % y en la población que se siente orgullosa de tener a Bukele como presidente del 82 al 77 %.
El trabajo de Bukele en mejorar el costo de la vida es bien evaluado (70 base 100) pero mal evaluado (28 base 100) la creación de más y mejores empleos.
Deja una respuesta