Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reciben este lunes la presentación de los 46 programas que componen el Plan General de Elecciones de 2027, conocido como Plagel 2027, informó la institución en redes sociales.
El TSE explicó que este es el tercer documento en torno al próximo proceso electoral, después del Plan Estratégico Institucional (PEI) y el calendario electoral.
Los magistrados aún no han aprobado el Plan. La presentación del documento a los magistrados “permitirá un análisis detallado de cada programa para su posterior aprobación”, indicó el TSE.
Las elecciones de diputados y alcaldes para el periodo 2027-2030 se realizarán el 28 de febrero de 2027.
La comisión que elaboró el PLAGEL está conformada por jefes técnicos, entre ellos Ignacio Villagrán, jefe de la Unidad de Sistemas Informáticos (USI), quien fue calificado como inexperto por el exmagistrado Guillermo Wellman y el principal señalado de las fallas en las elecciones de 2024.
En junio próximo, el TSE iniciará la redacción de los términos de referencia para la contratación de la empresa implementadora del voto electrónico y las empresas auditoras del mismo. En 2024, la formulación de los términos de referencia y consiguiente cambio en los mismos generó polémica sobre la contratación.
Deja una respuesta