El diputado opositor Francisco Lira insistió este lunes en que el gobierno debe informar sobre medidas que disminuyan el impacto que pueda generar un aumento del salario mínimo en las micro y pequeñas empresas.
“Debería tenerlo pero no hay”, dijo cuando se le preguntó sobre un posible incentivo del Estado.
Según el legislador un aumento al salario mínimo para las personas que han optado por “emprender” en la economía salvadoreña provocaría un “caos, despido masivo, baja productividad”. “Vienen a emprender con esto. No es posible, lo que va a a generar es un caos, despido masivo, baja productividad”, fueron sus palabras.
La semana pasada, el diputado solicitó a la Asamblea Legislativa la emisión de un dictamen para recomendar al Ministerio de Economía y a la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) para que dé un informe sobre el estado actual del sector y que expliquen cuáles son “las medidas complementarias que van a impulsar de forma paralela a la implementación del salario mínimo”.
“Solo de salario son $43.80 por colaborador, se le tiene que sumar la cuota patronal de Seguro Social, de AFP, más las vacaciones, o sea que el aumento real no es de $43.80, estamos llegando casi a los $70, ese impacto lo va a sostener el emprendedor, micro y pequeño empresario”, indicó.
Aseguró que “la gran empresa ya lo tiene planificado porque muchos de ellos ya pagan más del salario mínimo” pero previó impactos en la micro y pequeña empresa.
“Ese impacto lo va a sostener el emprendedor, micro y pequeño empresario… Después de escuchar y reunirme con varios sectores, llegamos a la conclusión que me dicen: deben haber políticas públicas complementarias que logren sacar adelante, porque si no, yo como emprendedor, que tengo dos personas, tengo dos opciones: despedir a uno o cerrar el negocio”, afirmó.
En la mañana de este lunes, el presidente de Conamype, informó se han invertido más de $6.8 millones en un quinquenio para apoyar a más de 39,000 empresarios y artesanos en el país. “Estamos hablando de más de $6.8 millones que se han invertido en este último quinquenio”, indicó el funcionario, publicó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
Deja una respuesta