El Salvador y el Reino de Marruecos se reunieron este sábado para analizar la posibilidad de abrir un nuevo consulado en el país africano, informó la Vicepresidencia de El Salvador a través de redes sociales.
El gobierno dijo este 25 de mayo que el encuentro se dio en el marco de la toma de posesión del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, donde el vicepresidente de El Salvador, Felix Ulloa, sostuvo conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
La Vicepresidencia dijo que el nuevo consulado podría establecerse en la ciudad de El Aaiún.
“(Ambos) dialogaron sobre la posibilidad de abrir un Consulado de El Salvador en la ciudad de El Aaiún, como un paso clave para el reconocimiento de la soberanía territorial Marroquí en esa región”.
Vicepresidencia
Redes sociales
El Salvador inauguró su embajada en Marruecos en octubre de 2022, la cual se consideró como la primera de su tipo en establecerse en el continente africano.
Un año después, en noviembre de 2023, se inauguró un consulado honorario en la ciudad de Casablanca, Marruecos, considerado como un centro económico de la nación.
Pese a esta última inauguración, el portal de embajadas, consulados y misiones permanentes de la República de El Salvador en el mundo confirma que la representación en Rabat se mantiene activa.
Diplomacia
La Vicepresidencia dijo que, durante el encuentro, Bourita y Ulloa hablaron sobre el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“El vicepresidente Ulloa ratificó el respaldo del Estado salvadoreño a la soberanía territorial del Reino de Marruecos, así como, su disposición para profundizar en la colaboración de temas de interés compartido”, dijo el gobierno en su publicación.
El comunicado compartido señala que la reunión reafirmó la amistad que mantiene El Salvador con el Reino de Marruecos.
En abril pasado, el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) informó sobre el primer despacho de café a Marruecos, de un contenedor de 1,000 quintales de la Cooperativa San Carlos Dos, ubicada en Osicala, en Morazán. Según el ISC, cada quintal se negoció en $350.
Durante su viaje a Ecuador, Ulloa también se reunió con funcionarios ecuatorianos para dialogar sobre temas relacionados con seguridad.
En el marco de la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial de Ecuador, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa hijo (@fulloa51), sostuvo una reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el… pic.twitter.com/ThQkttB7ta
— Vicepresidencia ESA (@VCpresidenciaSV) May 25, 2025
Deja una respuesta