Gobierno de El Salvador se reúnen con el BID para analizar desarrollo de nuevos proyectos habitacionales

Una comitiva conformada por representantes de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Ministerio de Hacienda y Embajada de El Salvador en Estados Unidos se reunió este jueves con miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para establecer futuros proyectos inmobiliarios, modernización e inversión privada.

Según escribió en su cuenta de la red social X, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la OPAMSS, en la reunión celebrada en Washington DC, capital estadounidense, también participó la embajadora salvadoreña en Estados Unidos, Milena Mayorga; el ministro de Hacienda, Jerson Posada, y delegados de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco).

Además, Rodríguez aseguró que el principal objetivo es la creación de un plan del sector privado para el desarrollo de proyectos.

“Nuestro gran objetivo ha sido crear un plan para fortalecer las capacidades del sector privado (industrialización habitacional, nuevas tecnologías de construcción, estudios de validación, innovaciones financieras, paquetes de inversión, etc), y que con ello podamos preparar al sector y ampliar el rango para los futuros proyectos inmobiliarios sobre otras propuestas más asequibles a la población”, escribió en la publicación el funcionario.

Las autoridades también aseguraron que con este tipo de reuniones se podrá fortalecer al sector y ampliar el rango para futuros proyectos inmobiliarios en El Salvador.

En enero de 2025, el director de la OPAMSS aseguró que para 2025 se estimaba una inversión de $4,000 millones en proyectos de inversión privada.

Anteriormente, el funcionario explicó que se aprobaron alrededor de $2,100 millones en proyectos de inversión en los últimos seis meses del 2024.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *