La Universidad de El Salvador (UES) condenó este jueves las detenciones de la jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal, Ruth López, el presidente de la cooperativa El Bosque, José Ángel Pérez y del abogado del Foro del Agua, Alejandro Henríquez, ocurridas en las últimas semanas.
La institución exhortó a las autoridades a asegurar la imparcialidad, el acceso pleno y el respeto a los derechos humanos en el debido proceso, garantizado por el Estado.
“La UES cree firmemente que el desarrollo digno de las mayorías solo es posible en un Estado que garantice acceso pleno, objetivo e imparcial a la justicia y el respeto irrestricto a los derechos humanos. La democracia y el Estado de Derecho no son solo principios abstractos, sino condiciones indispensables para la convivencia pacífica y el progreso social del país; por ello, seguiremos fomentando el pensamiento crítico y una formación coherente con la justicia y el compromiso social”, dice el comunicado.
Asimismo, elogiaron la labor de Ruth López, de quien aseguraron que es una reconocida académica y defensora de derechos humanos, y recalcaron su logro en 2024 cuando fue incluida en la lista de 100 mujeres más influyentes del mundo por la cadena inglesa BBC.
Por otro lado, la UES manifestó su profunda preocupación por las detenciones de José Ángel Pérez y Alejandro Antonio Henríquez en el caso de la Cooperativa El Bosque. La institución considera que estas acciones representan una amenaza al ejercicio legítimo de la defensa de los derechos humanos, actividad fundamental para la construcción de una sociedad justa y que, por lo tanto, no constituye un delito.
“Las detenciones de José Ángel Pérez y Alejandro Antonio Henríquez, en el caso de la Cooperativa El Bosque, representan una grave preocupación para la comunidad universitaria y la sociedad salvadoreña, pues atentan contra el ejercicio legítimo de la defensa de los derechos humanos, lo cual, no es un delito sino un pilar esencial para la construcción de una sociedad justa”, se lee en el comunicado de la institución.
El escrito reafirma que “en consecuencia, exhortamos al Estado salvadoreño a garantizar a Ruth Eleonora López, a José Ángel Pérez y a Alejandro Henríquez un debido proceso y ofrecer las condiciones justas de acceso a una legítima defensa, congruente con el Estado de Derecho, así como el respeto y protección de todas las personas defensoras de derechos humanos, a quienes invitamos a no desfallecer y mantenerse firmes en la defensa de las poblaciones más desfavorecidas, las cuales son la principal razón de ser de nuestra Alma Máter”.
Finalmente, la institución reiteró su solidaridad con las personas detenidas y sus familias. Asimismo, según el escrito, reafirmaron su “compromiso con la justicia, la libertad y la cultura”, considerándolos pilares esenciales para el progreso de una sociedad genuinamente democrática.
El miércoles, la organización Cristosal informó que uno de los abogados defensores de Ruth López, jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia, logró visitarla tras tres días de detención.
La abogada permanece recluida desde el lunes por la tarde en las instalaciones de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC), luego de ser capturada por la Fiscalía General de la República (FGR) bajo acusación de peculado.
Por su parte, José Ángel Pérez y Alejandro Antonio Henríquez, capturados la semana anterior durante una manifestación frente al centro comercial Las Piletas y en las cercanías de la residencial Los Sueños, donde pedían la intervención del presidente Nayib Bukele para frenar el desalojo de varias familias, continúan sin recibir asistencia legal, según afirmó el miércoles el abogado Oswaldo Feusier.
Feusier aseguró que ha intentado «tener acercamiento» con ambos detenidos para poder preparar su defensa, pero señaló que le notificaron que, por disposición de la jefatura de la bartolina, «no se permite el acceso a la visita profesional».
Pronunciamiento oficial
Expresamos nuestra profunda preocupación ante las recientes detenciones de reconocidos defensores de derechos humanos en el país. pic.twitter.com/pc7t6slqeF
— Universidad de El Salvador – UES (@UESoficial) May 22, 2025
Deja una respuesta