El 42% de las muertes ocasionadas en accidentes de tránsito son peatones, según las cifras del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), divulgadas el miércoles por su directora ejecutiva, Bessy Guzmán.
La directora ejecutiva del FONAT titeo un estudio realizado en 2023 por la institución en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) en el que se determinó que: que el 29 % de los peatones no respeta los semáforos para cruzar la calle, el 44 % de los peatones no utiliza los cruces peatonales asignados y el 43 % de los peatones cruzaron la calle con comportamientos distractores.
«Debemos de concentrarnos en esta población, por qué está sucediendo, cuáles son las causas», sostuvo Guzmán en una entrevista en el Canal 10.
Por su parte, el director general de Tránsito, Félix Serrano, aseguró que los peatones y los ciclistas son los que menos protección tienen «al momento de una colisión», por ello, el gobierno está trabajando en el Plan de acción del nuevo decenio de seguridad vial para volver la infraestructura de las ciudades «más amigable» para otros modos de transporte.
La funcionaria aseguró que se han reducido en un 12 % con relación al mismo período de 2024, pero que los peatones son la mayoría de los fallecidos en siniestros viales,
Del 1 de enero de 2024 al 20 de mayo de 2024, se reportaron 524 fallecidos en accidentes de tránsito, es decir, 63 más que los reportados por el Observatorio durante 2025, esa cifra representa una disminución del 12 %.
«Hemos logrado a pesar de esto, tener una reducción positiva en esta cantidad», afirmó Guzmán.
En cuanto a los lesionados en siniestros viales, la funcionaria aseguró que tienen registro de más de 4,00 lesionados, mientras el Observatorio señala que 4,901 personas han resultado heridas en 7,861 accidentes de tránsito. Los datos indican un aumento del 5 % en los siniestros y un incremento del 10 % en los lesionados.
Deja una respuesta