Medio Ambiente prevé una sequía «moderada a fuerte» en la canícula de julio

La perspectiva climática del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) para el trimestre de mayo a julio

refuerza el pronóstico de una sequía «moderada a fuerte» cuando se desarrolle el periodo canicular en la segunda quincena de julio.

«Para julio se espera un periodo canicular en fechas climatológicas y de intensidad moderada, previendo la ocurrencia de periodos secos, y una sequía de intensidad moderada a fuerte, debido a la disminución de la frecuencia y acumulados de lluvia, a partir de la segunda quincena del mes», dice el documento publicado en el sitio de Medio Ambiente.

El documento añade que los menores registros de lluvia se presentarán en La Unión, donde la lluvia acumulada no va a alcanzar ni los 150 milímetros.

La perspectiva para el mes de julio indica que las precipitaciones esperadas para ese mes serán bajas y rondarán entre los 150 y 200 milímetros en el mes. La zona que prevén sea la más afectada por la canícula sea el oriente del país.

Un día es considerado seco cuando se tiene cero milímetros de agua o cuando el acumulado de 24 horas es menor a 1 milímetro de lluvia. Mientras que se considera que hay sequía meteorológica débil cuando transcurren entre 5 y 10 días secos consecutivos. Este período puede aumentar y llamarse sequía moderada si pasan de 11 a 15 días secos consecutivos.

También, puede haber sequía meteorológica fuerte o severa si alcanza y supera los 16 días secos consecutivos.

Durante el año 2024, el país tuvo al menos dos sequías meteorológicas, la primera fue débil en julio, al inicio de la canícula y ocurrió otra en septiembre, cuando hubo hasta nueve días secos consecutivos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *