Ruth López habría sido trasladada a la División de Tránsito de la PNC, según Cristosal

Ruth López, la jefa de la unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal,

habría sido trasladada ayer hasta la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC), según la información con la que cuenta la organización.

El director de Litigio Estratégico, Abraham Ábrego, dijo este martes en YSUCA que las autoridades informaron a la familia de Ruth López que los alimentos y medicinas deben ser entregados en la División de Tránsito, por lo que, presumen que se encuentra detenida en ese lugar aunque no les ha sido confirmado por las autoridades.

Abrego aseguró que se están organizando para apersonarse este martes en la delegación policial, donde se encontraría detenida López para mostrar su apoyo y tratar que el abogado correspondiente pueda tener contacto con ella, aunque «generalmente en este marco no permiten visitas».

«Supuestamente ha habido otro traslado ayer a la División de Tránsito, donde les han dicho (a los familiares) que lleven los alimentos y la medicina, suponemos que actualmente está ahí, pero en todo caso es una información no corroborada, es decir, que no ratifican que está ahí».
Abraham Abrego, director de Litigio Estratégico de Cristosal.

Diario El Mundo verificó ayer que casi a las 3:00 de la tarde, al menos tres agentes policiales sacaron en una patrulla policial a López de la Subdirección de Investigaciones, en San Salvador. En ese momento se desconocía hacia dónde había sido llevada.

Fuentes policiales confirmaron que las primeras horas de sus captura, las pasó en las bartolinas conocidas como «El Penalito», ubicadas sobre la calle Concepción de esta capital. Luego fue llevada a la Subdirección de Investigaciones, donde la familia entregó medicamentos y alimentos.

Ábrego aseveró que una de las irregularidades en la captura de Ruth López es que la hayan estado moviendo a diferentes lugares desde que fue capturada. Además, considera irregular el horario de la detención, que se realizó a eso de las 11:00 de la noche por considerar que es «difícil ejercer reacción de defensa».

Asimismo, indicó que los agentes policiales que la capturaron fueron buscándola porque supuestamente su vehículo había estado involucrado en un accidente de tránsito, por lo que, ella tuvo que salir de su casa. «No le permiten siquiera cambiarse en la casa mediante un abuso de autoridad», afirmó el abogado.

«Lo que nos parece irregular porque si hay una orden de captura, como era en este caso, que hay una orden administrativa de la Fiscalía en donde puede estar en una delegación policial mientras pasa el término para presentarla al Tribunal, pero es irregular que la estén moviendo de un lado a otro».
Abraham Ábrego, director de Litigio Estratégico de Cristosal.

Ábrego aseveró que los múltiples traslados de un capturado eran una práctica común en los años 80’s para que no se supiera su paradero. Añadió que al defensor de Ruth López no se le permitió conocer información sobre ella, obstaculizando «la defensa» a pesar de ser su derecho.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la noche del domingo sobre la captura de López acusada del delito de peculado al supuestamente tener vínculo con el caso del expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas.

La FGR aseguró en una publicación de redes sociales que supuestamente López colaboró «en la sustracción de fondos de las arcas del Estado». Organizaciones nacionales e internacionales han rechazado la captura y han pedido su liberación inmediata.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *