Exalcaldesa de Soyapango destinó $800,000 a fiestas patronales, pese a crisis financiera de la comuna, dice testigo

Un exconcejal municipal declaró el lunes que la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Patricia Montano, autorizó $800,000 para las fiestas patronales a finales de 2022, a pesar de la severa crisis financiera que enfrentaba la comuna.

La afirmación fue vertida durante el juicio que se desarrolla en el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador.

En su testimonio, el exfuncionario calificó de excesivos los gastos realizados por la administración de Montano, destacando la contratación sin justificación de personal y el elevado monto aprobado para las festividades. Según explicó, el número de empleados municipales aumentó de unos 1,400 a cerca de 1,800 en un corto período.

Además, relató que dentro de los gastos, se incluyó un pago de $150,000 por la presentación de un artista internacional en las festividades patronales, pese al contexto de impago que afectaba a los trabajadores municipales.

El exconcejal señaló que la crisis financiera de la comuna “no se solventó en su totalidad”, ya que persistía una administración marcada por la incertidumbre y los gastos innecesarios. Añadió que se propuso un préstamo rotativo por $500,000 para hacer frente a la situación, pero nunca se concretó un acuerdo.

Por su parte, el abogado defensor de Montano, Miguel Ángel Cárcamo, aseguró que “a la fecha no hay ninguna deuda exigible de ese retraso”, y que todas las deudas salariales, retenciones y préstamos a empleados ya fueron saldadas. “Todos los salarios ya fueron pagados”, insistió Cárcamo.

Nercy Montano enfrenta cargos por apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción a condiciones laborales y negociaciones ilícitas. La Fiscalía General de la República la acusa de malversar $271,760.43, fondos públicos destinados a proyectos comunitarios.

Junto a ella, también son procesados el abogado Ricardo Roque Baires, por falsedad ideológica y negociaciones ilícitas; y en calidad de ausentes, la extesorera Ruth Raquel Aguilar de Montano y el exdirector de asuntos estratégicos, Salvador Orlando Montano Méndez. El exgerente financiero, Francisco Hernández, también enfrenta cargos por actos arbitrarios, entre otros delitos.

La Fiscalía ha documentado que los impagos a los empleados de la alcaldía ocurrieron entre septiembre y diciembre de 2022, provocando protestas de trabajadores sindicalizados. Se espera que más de 100 testigos, entre empleados y exempleados, testifiquen durante el proceso.

Montano fue capturada el 28 de diciembre de 2023, dentro de la comuna, luego de varios días de protestas por parte de los sindicatos que exigían el pago de salarios, bonos y aguinaldos atrasados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *