Aprueban fondos para cocinas carcelarias y 3,108 brazaletes para reos que ayudan a construcción de escuelas y limpieza de playas

Los diputados de la Comisión de Hacienda aprobaron este lunes una reforma a la Ley del Presupuesto 2025 para incorporar al Ministerio de Obras Públicas $5,428,944 millones con el fin de ejecutar dos proyectos dentro del «Programa de Fortalecimiento del Sistema Penitenciario en El Salvador», aprobado el 3 de octubre de 2013 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por $71 millones.

De ese monto, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública ejecutó $55.2 millones y el resto ($15,750,000.00), según autorización del BCIE, será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), detalló Laura Arce de Aguilar, subdirectora general del Presupuesto.

«En esta oportunidad se solicita que se incorpore a la Ley del Presupuesto la cantidad de $5,428,944 millones», dijo la funcionara, y explicó que el primer proyecto es la «Construcción y equipamiento de cocinas industriales en centros penales priorizados a nivel nacional» por $1,483,776. Estos fondos servirán para cubrir órdenes de cambio de contratos de obra y supervisión, ya que en un inicio el proyecto se ejecutaría por $3,653,275 y con este refuerzo el costo se eleva a $5,137,051.

La otra parte de los $5.4 millones, que es por $3,945,168, Obras Públicas lo requiere para el proyecto «Suministro e instalación de un sistema de dispositivos electrónicos para privados de libertad».

Con esto, se dotará a la Dirección de Centros Penales de un sistema de dispositivos electrónicos que conectará los brazaletes a un centro de monitoreo con tecnología que permita mayor control de los privados de libertad que participan en el programa Cero Ocio.

Se pretende «adquirir 3,108 brazaletes destinados al monitoreo de los privados de libertad que realizan actividades de apoyo en la construcción de escuelas a nivel a nivel nacional, limpieza de playas, mantenimiento de infraestructura turística, entre otras», asegura el proyecto.

El diputado Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas, expresó que las cocinas industriales «son útiles, se ocupan, yo diría que son indispensables, así que vamos a apoyarlo».

Sobre el otro proyecto, Caleb Navarro dijo: «Sabemos nosotros, hemos podido observar las actividades que realizan estas personas que están en fase de confianza, personas que han ganado algún tipo de confianza y salen a hacer este tipo de actividades comunitarias y esto ayudará también para que pueda existir monitoreo constante de estas personas que siguen todavía purgando una pena en las diferentes cárceles de nuestro país, así que estamos siempre en la disponibilidad de dar nuestro voto para este tipo de iniciativas».

Los diputados emitieron dictamen favorable para la incorporación de los fondos, que sería conocido en el pleno este martes 20 de mayo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *