Al menos 787 automovilistas han sido detenidos por el delito de conducción peligrosa desde el 1 de enero hasta el sábado 17 de mayo de 2025. Las autoridades no reportaron este fin de semana detenciones en los puntos de control.
Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial registran 787 detenidos por conducción peligrosa, representando una disminución del 17 % en comparación con el mismo período de 2024.
El promedio diario de detenciones es de seis, mientras que el año pasado fue de siete. En el mismo período de 2023, se reportaban 953 automovilistas capturados por conducción peligrosa.
Desde diciembre de 2024, en El Salvador es considerado «conducción peligrosa» todo automovilista que maneje luego de haber consumido cualquier nivel de alcohol. Antes, a partir de los 100 grados era considerado delito.
Además, las autoridades reportan 7,677 accidentes de tránsito, que han dejado al menos 4,787 lesionados y otros 450 fallecidos, según los datos del Observatorio que actualiza los datos a la medianoche de cada día.
Las principales causas de accidentes son:
- Distracción del conductor.
- Invasión del carril.
- No guardar la distancia reglamentaria.
- No respetar las señales de tránsito.
- Excesiva velocidad.
- Circular en reversa.
- Estado de ebriedad o drogas.
Deja una respuesta